L. VANGUARDIA
METONIMIA
G. GRAMATICAL
RELATO COTIDIANO
COMUNICACIÓN Y ECONOMÍA
100

¿Qué característica principal comparten las corrientes literarias de vanguardia?
A) Mantener las normas clásicas de la literatura.
B) Romper con las tradiciones y buscar nuevas formas de expresión. 
C) Volver a la poesía medieval.
D) Usar únicamente el verso regular.

B) Romper con las tradiciones y buscar nuevas formas de expresión.

100

En la frase “Se bebió tres vasos”, la metonimia consiste en:
A) Cambiar el contenido por el continente. 
B) Cambiar el autor por la obra.
C) Cambiar la causa por el efecto.
D) Cambiar el lugar por el producto.

A) Cambiar el contenido por el continente.

100

¿Cuál es el género de “el águila”? 
A) Masculino, con uso del artículo “el” por empezar con 'a' tónica. 
B) Femenino, con artículo masculino por cacofonía.  
C) Masculino por significado. 
D) Común en cuanto al género.

B) Femenino, con artículo masculino por cacofonía.  

100

¿Qué es un relato cotidiano?
A) Un relato de ciencia ficción ambientado en el futuro.
B) Una narración breve que cuenta hechos comunes o habituales de la vida diaria. 
C) Una narración de aventuras fantásticas.
D) Un texto que describa exclusivamente paisajes.

B) Una narración breve que cuenta hechos comunes o habituales de la vida diaria.

100

Un ejemplo de comunicación no verbal es:
A) Un correo electrónico.
B) Un gesto con la mano. 
C) Un discurso político.
D) Un anuncio en la radio.

B) Un gesto con la mano.

200

¿Qué vanguardia buscaba la espontaneidad, el subconsciente y los sueños como fuente de inspiración? 
A) Surrealismo
B) Dadaísmo
C) Futurismo
D) Ultraísmo

A) SURREALISMO

200

La frase “Se comió dos platos de pasta” es un ejemplo de metonimia porque:
A) Se cambia el recipiente por lo que contiene. 
B) Se cambia la causa por el efecto.
C) Se usa una exageración.
D) Es una comparación.

A) Se cambia el recipiente por lo que contiene.

200

La palabra “la víctima” se usa para referirse tanto a hombres como a mujeres. Esto es un ejemplo de:
A) Sustantivo ambiguo
B) Sustantivo epiceno 
C) Sustantivo común
D) Sustantivo invariable

B) Sustantivo epiceno

200

En un relato cotidiano, el narrador más frecuente es:
A) Un narrador en primera persona que vive la experiencia. 
B) Un narrador omnisciente que todo lo sabe.
C) Un narrador en segunda persona.
D) Un narrador no confiable que oculta datos.

A) Un narrador en primera persona que vive la experiencia.

200

En el proceso de comunicación, el elemento que interpreta y responde al mensaje se llama:
A) Receptor. 
B) Canal.
C) Emisor.
D) Código.

A) Receptor.

300

Completa la frase: El dadaísmo se caracterizó por…
A) Respetar estrictamente las reglas gramaticales.
B) Romper con toda lógica y crear obras absurdas o sin sentido. 
C) Narrar la vida cotidiana de forma detallada.
D) Defender el uso exclusivo del verso clásico.

B) Romper con toda lógica y crear obras absurdas o sin sentido.

300

¿Qué es la metonimia?
A) Una figura que exagera una idea.
B) Una figura que sustituye un término por otro con el que tiene relación. 
C) Una comparación usando “como”.
D) Un verso con rima consonante.

B) Una figura que sustituye un término por otro con el que tiene relación.

300

¿Cuál de estos sustantivos es epiceno?
A) Caballo
B) Jirafa 
C) Profesor
D) Gato

B) Jirafa

300

El objetivo principal del relato cotidiano es:
A) Sorprender con sucesos extraordinarios.
B) Reflejar y reconocer la vida diaria del lector. 
C) Enseñar datos históricos.
D) Criticar a personajes famosos.

B) Reflejar y reconocer la vida diaria del lector.

300

¿Qué efecto económico puede tener un influencer con millones de seguidores al recomendar un producto?
A) Ninguno, su opinión no impacta las ventas.
B) Disminuir la competencia en el mercado.
C) Incrementar la demanda del producto rápidamente. 
D) Sustituir a las empresas tradicionales.

C) Incrementar la demanda del producto rápidamente.

400

¿Qué movimiento literario vanguardista se originó en Zúrich durante la Primera Guerra Mundial y cuestionaba el arte tradicional con provocación y absurdo?
A) Futurismo
B) Dadaísmo 
C) Surrealismo
D) Expresionismo

B) Dadaísmo 

400

En “La corona decidirá el futuro del reino”, la corona representa:
A) El adorno real.
B) El rey o la monarquía. 
C) El poder judicial.
D) El ejército.

B) El rey o la monarquía

400

La palabra “el guardia” puede referirse a un hombre, y “la guardia” a un cuerpo armado o grupo. Este es un caso de:
A) Sustantivo epiceno
B) Sustantivo heterónimo
C) Sustantivo ambiguo
D) Sustantivo con cambio de género y significado

D) Sustantivo con cambio de género y significado

400

¿Qué estructura narrativa es más habitual en un relato cotidiano?
A) Planteamiento, nudo y desenlace simples. 
B) Un final abierto sin planteamiento.
C) Narración circular con saltos temporales complejos.
D) Un poema dividido en estrofas.

A) Planteamiento, nudo y desenlace simples.

400

El PIB (Producto Interno Bruto) mide:
A) La deuda externa de un país.
B) El valor total de bienes y servicios producidos dentro de un país en un período determinado. 
C) El nivel de educación de un país.
D) La cantidad de exportaciones de un país.

B) El valor total de bienes y servicios producidos dentro de un país en un período determinado. 

500

El cubismo literario buscaba principalmente:
A) Mostrar varias perspectivas de un objeto o idea al mismo tiempo. 
B) Recuperar el verso clásico.
C) Narrar sueños y el subconsciente.
D) Eliminar cualquier tipo de metáfora.

A) Mostrar varias perspectivas de un objeto o idea al mismo tiempo.

500

¿Cuál de las siguientes frases contiene metonimia?
A) Sus ojos brillaban como estrellas.
B) Me gusta leer a García Márquez. 
C) El río cantaba entre las piedras.
D) Tenía una sonrisa como el sol.

B) Me gusta leer a García Márquez. 

500

La palabra “el mar” es masculina, pero en algunos países se usa en femenino (“la mar”). Este es un ejemplo de:
A) Género común.
B) Género epiceno.
C) Género ambiguo. 
D) Cambio de número.

C) Género ambiguo.

500

En un relato cotidiano, la descripción de objetos y acciones suele ser:
A) Sobria y enfocada en lo necesario. 
B) Muy exagerada y fantástica.
C) Solo de elementos irreales.
D) Técnica y detallada.

A) Sobria y enfocada en lo necesario.

500

En la comunicación digital, el “engagement” que logra un influencer se refiere a:
A) La cantidad de productos vendidos.
B) El nivel de interacción y respuesta que obtiene de su audiencia. 
C) El número de publicaciones que realiza por día.
D) El valor económico de su marca personal.

B) El nivel de interacción y respuesta que obtiene de su audiencia.