Grúas
Seguridad
Polipastos
Prevención
Integridad
100

¿Cómo debe ser el levantamiento de la carga con la Grúa? 

Debe ser de manera vertical, balanceada y asegurada.

100

Menciona los puntos a inspeccionar en un Gancho de Izaje 

Deformación, desgaste en la montura, fisuras, la abertura del gancho (también llamada garganta)

100

¿Qué tipos de Eslingas existen? 

1. Planas
2. Redondas
3. Sin fin
4. De ojo plano
5. De ojo "torcido"

100

¿Cuál es el documento en donde encuentras las instrucciones, restricciones, información sobre mantenimiento, vías de atención al cliente  y advertencias del manejo de la Grúa que se usa?

Manual de usuario especifico de la Grúas 


100

¿Normativamente qué clase de trabajadores son especialmente sensibles a determinados riesgos?

1. Trabajadores sin previa capacitación
2. Trabajadores menores de 18 años
3. Trabajadoras en periodo gestante

Por recomendación:
3. Trabajadores con edad avanzada
4. Trabajadores con alguna discapacidad temporal o permanente

200

¿Cómo identificar que una Eslinga ya no esta en condiciones y debe ser retirado de usarla? 

Si presenta:
1. Nudos
2. Salpicaduras de grasas o aceites
3. Costuras rotas
4. Quemaduras
5. Desgaste excesivo
6. Cortes o rupturas en la Eslinga
7. Material incrustado 

200

¿Qué es una Carga Suspendida?

Una carga suspendida es aquella que se encuentra en el aire, la circunstancia que una carga suspendida es únicamente cuando se encuentra en el proceso de carga o descarga.

200

Menciona cuales serían los motivos adecuados para NO Operar una Grúa 

1. No he recibido un entrenamiento
2. No estoy capacitado
3. Los aparejos no están en condiciones
4. El área por donde transita la carga tiene varios obstáculos
5. Hay sola una persona operando la carga sin algún ayudante que ayude a su manipulación 

200

¿Cuál es el tipo de carga que, ocasionalmente es difíciles de manipular? 

Las cargas voluminosas, se caracteriza por ser de considerable peso y por ocupar gran cantidad de espacio. 

200

¿Cuál es el uso del "Gesh"? 

Nos ayuda en la inspección del desgaste en el diámetro nominal, así como el desgaste de la elongación producida por la sobrecarga.


300

¿Qué puede pasar si no se realizan los procedimientos correctamente? 

  • Puede provocar un penduleo
  • La carga puede colapsar
  • Dañar los carcamos/ganchos
  •  Provocar grietas
  • Acelerar el desgaste del equipo
300

¿Cuál es la intención de las señales de seguridad sobre una carga suspendida o trabajos con la Grúa? 

Las señales deben servir mínimo para alertar a los trabajadores sobre la existencia de riesgos, prohibiciones y obligaciones. Además, debe orientarlos cuando se realicen determinadas maniobras peligrosas.

300

Menciona las características de un buen Operador de Grúas  

1. Saber maniobrar la Grúa, antes, durante y después de su uso
2. Conocer  todos los controles de la Grúa
3. Llevar a cabo inspecciones diarias
4. Saber y controlar los movimientos del gancho y la carga
5. Saber maniobrar la Grúa

300

¿Para que sirve la Torreta acústica?

Es un  elemento de señalización sonoro que indica que el equipo se encuentra en funcionamiento o movimiento. 

300

¿Qué es un programa de seguridad y salud en el trabajo?

Documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas para evitar riesgos en el centro de trabajo, que puedan afectar la vida, salud e integridad física de los trabajadores o causar daños en sus instalaciones.

400

¿Qué aspectos deben tomarse en cuenta para ser uso de los  Cáncamos? 

1. Debe estar correctamente identificado con marca y capacidad de carga
2. El limite de carga debe estar legible
3. No tiene que tener deformaciones del cuerpo y del perno
4. Su desgaste no debo superar el 10%
5. No debe de tener grietas en la zona de carga

400

Menciona las medidas de Seguridad que un Operador debe tomar en cuenta al usar una Grúa 

1. Use su equipo personal de seguridad
2. No utilice cables o cadenas de amarre en mal estado
3. No sobrepase la capacidad de la grúa o polipasto
4. Nivele correctamente la carga antes de levantarla
5. Evite hacer movimientos mientras el personal hace maniobras cerca de la carga
6. No permita que persona alguna viaje suspendido en el gancho o instalado sobre la carga

400

Menciona las medidas de seguridad necesarias para la Operación de Grúas 

1. Ser operadas por personal capacitado y autorizado por el patrón
2. Situar a un ayudante en un lugar que permita la máxima visibilidad de la trayectoria
3. Hacer un Check List
4. La maniobra de la carga debe ser planeada de tal modo, que está nunca pase o permanezca sobre personas
5. No deben realizarse movimientos horizontales y verticales en simultaneo
6. No debe tocarse la carga con las manos, mientras este suspendida
7. No deben existir obstáculos, la carga debería ir suspendida lo más próxima que sea posible al suelo

400

¿Para que sirve el Limitador de Carga?

Es un dispositivo automático que impide el manejo de cargas que excedan de la capacidad nominal de la Grúa establecida. 

400

¿Qué es un diagnostico de seguridad y salud en el trabajo?

Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.

500

Menciona las actividades que deben realizarse ANTES de iniciar con la Operación de la Grúa

1. Revisar aparejos
Etiquetas
Costuras
Quemada o dañada
No haya fragmentos de material incrustado
Fecha de fabricación
2. Check List
Revisión de botonera y paro de emergencias
Frenado del gancho
Recorrido de la grúa
Función correcta de la grúa
3. Debe ser operado por personal capacitado
4. Carcamos  
Desgaste y peso
5. Trayecto
Altura y distancia

500

Menciona las actividades que deben realizarse DURANTE  la Operación de la Grúa

  • Llevar la carga a la menor altura posible
  • Los movimientos deben de ser realizados por dos personas
  • Una persona que despeje el área
  • Colocar vientos (en caso de ser necesario)
  • Un solo movimiento a la vez y continuo
  • No pasar la carga por encima de una persona
  • Asegurar la carga
  • Evite el exceso de "Joggin" (retecleo en la caja de botones)
  • La carga por ningún motivo debe estar suspendida y no perder de vista la carga
500

Menciona las actividades que deben realizarse DESPÚES de haber terminado la Operación de la Grúa

  • Asegurar la zona de descaso de la carga
  • Asegurar la carga para retirar los aparejos
  • Levantar gancho hasta su tope
  • Llevarla hasta su zona de descaso
  • Colocar para de emergencia
500

¿Cuál es la intención del Paro de Emergencia? 

Sirve para prevenir situaciones que puedan poner en peligro a las personas, para evitar daños en la máquina o en trabajos en curso o para minimizar los riesgos ya existentes

500

¿Cuáles son las características de una Investigación cuando ocurre un accidente?

1. No buscar culpables.
2. Debe ser lo mas inmediata posible
3. Detectar el sitio de ocurrencia antes de que se produzcan cambios.
3. Los investigadores deben de conocer el proceso, operación, equipos e instalaciones del lugar donde sucedió el accidente.