¿Qué es un equipo?
Conjunto de personas comprometidas con metas y objetivos comunes
¿qué es el liderazgo?
Arte o proceso de influir en las personas
¿Qué es la inteligencia emocional?
Es la habilidad de entender, usar y administrar nuestras propias emociones en formas que reduzcan el estrés, ayuden a comunicar efectivamente, empatizar con otras personas, superar desafíos y aminorar conflictos
¿Qué es la comunicación?
Proceso de interacción social de carácter verbal o no verbal, con intencionalidad de transmisión y que puede influir, con y sin intención, en el comportamiento de las personas que están en la cobertura de dicha emisión
¿Qué es la retroalimentación?
La retroalimentación organizacional es un proceso en el que los líderes (gerentes, coordinadores) y los colaboradores ofrecen comentarios que permiten hacer cambios positivos en el trabajo de los diferentes departamentos que ayuden a lograr los objetivos de la organización.
¿Qué significan las siglas del modelo PESTEL?
Político, Económico, Social, Tecnológico, Ecológico y Legal
Definición de problema
Diferencia o desigualdad que existe entre una situación actual y una deseada
¿De dónde surgen los KPI´s?
-De la planeación estratégica
¿Cuál es el concepto de decisión?
Determinación, resolución que se toma o se da en una cosa dudosa
Dos características de la personalidad roja
Práctico, enérgico, decidido, confiado,exigente y directo
Autoritario, democrático y Laissez Faire
¿Cuáles son las 5 emociones básicas?
-Ira
-Alegría
-Tristeza
-Miedo
-Desagrado
¿Cuál es el objetivo de la retroalimentación?
Su objetivo es la mejora continua de las capacidades de los empleados y de su rendimiento.
Menciona las 5 fuerzas de Porter
Poder de negociación de los clientes
Rivalidad entre empresas (competencia del sector)
Amenaza de nuevos entrantes
Poder de negociación de los proveedores
Amenaza de productos sustitutos
¿Cuáles son los 2 grupos de decisiones que deben tomarse en una empresa?
Esperadas
No esperadas
¿Cuáles son los 2 elementos a considerar para formular los KPI´s?
-Medición de resultados y proceso
¿Cuáles son los 3 beneficios de tomar decisiones?
Diagnosticar las capacidades de análisis de problemas
Llevar a cabo negociaciones
Manejar conflictos
Señala 2 características de la personalidad verde
distancia personal, conversaciones concretas, desconfiado, directo
¿Cuáles son los 4 cuadrantes del liderazgo situacional?
Dirigir
Apoyar
Entrenar
Delegar
Define administración del tiempo
Reparto adecuado del tiempo en el trabajo
Menciona los 3 tipos de comunicación
Pasivo , asertivo y agresivo
¿Cuáles son los pasos de una retroalimentación para corregir errores?
Buscar privacidad, abordar el tema directo, preparar a la otra persona, cuidar salidas laterales( justificaciones), realizar acuerdos, dejar evidencia
Definición de Pensamiento estratégico
Capacidad de pensar en imágenes del futuro de forma flexible y objetiva.
¿En qué consiste el modelo 8D para resolución de problemas?
El método 8D de resolución de problemas combina el trabajo en equipo y estadísticas básicas para alcanzar una solución lógica y evitar que surjan nuevos problemas.
Menciona 3 características de los KPI´s
Util para la toma de decisiones
Fácil de medir
Conduce información facilmente
Se distingue facilmente
Verificable
Libre de sesgo personal
Fácil interpretación
Precisión matemática y conceptual
Menciona los primeros 2 pasos para la toma de decisiones.
1.- Describir el problema u objetivo
2.-Análizar el problema
Es el motivo por el cuál existe una empresa
Misión
Menciona los 4 pasos del modelo GROW
Meta (goal), Reality (realidad), Opciones (options), Voluntad (Will)
¿Cuáles son los elementos de la herramienta SCAMPER?
Sustituir, combinar, adaptar, modificar, pensar otros usos, eliminar, revertir
¿Qué porcentaje de la comunicación representa la escucha efectiva?
28%
¿Cuáles son los 3 niveles para dar retroalimentación del desempeño?
Mantener, incorporar, mejorar
¿Cuáles son las etapas de construcción de una estrategia?
Generando opciones
Tomando decisiones
Tomando acciones
Menciona 3 beneficios del utilizar el modelo 8D
• Mejorar las habilidades de resolución de problemas orientadas al equipo. • Aumentar los conocimientos con una estructura de resolución de problemas. • Comprender las herramientas estadísticas básicas • Entablar una comunicación abierta y honesta en las conversaciones de resolución de problemas. • Evitar que ocurran problemas futuros al identificar las debilidades del sistema y las soluciones. • Mejorar la eficiencia y la eficacia de la resolución de problemas.
¿Cuál es el orden correcto para la evaluación de resultados?
Reconocer fortalezas, revisar áreas de oportunidad, establecer plan de acción
Menciona los últimos 2 pasos del proceso de toma de desiciones
5.- Pasar de la decisión a la acción
6.-Valoración de la decisión
¿cuáles son las 5 etapas del desarrollo de un equipo?
Creación, arranque, enfrentamiento, cohesión, co-creación
¿Cuál es el proceso de implementación del coaching?
-Análisis mapa de talento, selección de coachees (participantes), plan de sesiones, desarrollo de competencias, verificación y evaluación.
¿Qué dice la ley de Parkinson sobre el trabajo / tiempo?
El trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine
Menciona los 4 niveles de escucha
Empatica, atenta, selectiva, ficticia
¿Cuáles son los 5 pasos para realizar una retroalimentación de desempeño?
1.- Invitar a la autoevaluación, 2.- Informar los resultados más relevantes, 3.-Transmitir conclusiones (fortalezas, incorporar cambios, áreas de mejora)4.- Identificar áreas de mejora y proponer acciones 5.- Cierre
Menciona 3 elementos de acuerdo al atributo del producto o servicio que generan valor:
Calidad, disponibilidad, tiempo de entrega, innovación, tiempo de servicio, accesorios especiales
¿En qué consiste la etapa de análisis D2 en el modelo 8D?
¿Cuáles son los 6 pasos para establecer los OKR?
1. Establecer objetivos claros
2.Denifir resultados clave
3.Fijar un plazo concreto
4.-Constantemente medir los resultados
5.- Conocimiento de OKR por parte del equipo
6. No confundir esfuerzos y resultados
Menciona los 6 pasos de la toma de decisiones
1.- Definir el problema
2.-Analizar el problema
3.-Generar alternativas
4.-Seleccionar alternativas
5.-Pasar de la decisión a la acción
6.- Evaluar la decisión