Organizadores gráficos y técnicas de obtención de información
Sustantivos y verbos
Poesía
Nexos
El indicativo
100

Tipo de organizador gráfico que sirve para resumir y organizar ideas en temas, subtemas y conceptos,   para lo cual emplea el uso de llaves.

Cuadro sinóptico

100

Un sustantivo sirve para nombrar...

Cosas, lugares, persona, ideas.

100

¿Qué es la poesía?

Un género literario que expresa sentimientos a través del lenguaje figurado. Contiene rima, ritmo y métrica.

100

¿Qué son los nexos?

Clases de palabras que unen ideas, oraciones u otras palabras.

100

¿Qué tipo de acciones indica el modo verbal indicativo?

Acciones ya realizadas o muy seguras de realizarse.

200

Tipo de organizador gráfico que ayuda a entender un tema en especifico al visualizar las relaciones entre las ideas y conceptos

Mapa conceptual

200

¿Cuáles son los sustantivos de la siguiente oración?

El campo lucía hermoso por la mañana.

Campo y mañana.

200

Es la coincidencia de sonidos de un verso al final de las palabras.

Rima

200

Los nexos como y, e añaden información, éstos se llaman:

Nexos copulativos

200

¿Cuáles son los tiempos simples del modo indicativo?

Presente, pasado, futuro, copretérito y pospretérito.

300

Tipo de organizador gráfico que sirve para ordenar la informaciónque contiene fechas y acontecimientos.

Línea del tiempo.

300

Es una clase de palabra que indica acciones y estados.

Los verbos.

300

las palabras o renglones, unidos por una serie de criterios fijos de extensión, rima y ritmo, que componen un poema, se le conoce como: 

verso

300

Los nexos como o, u nos permiten elegir entre una u  otra opción. Estos se llaman:

Nexos disyuntivos.

300

Conjuga el verbo crecer, en pasado simple del indicativo, con la persona ...

Tú creciste.

400

Organizador gŕafico que muestra la estructura de una organización, ilustrando la jerarquía y relación entre diferentes roles

organigrama

400

Los verbos indican lo siguiente:

Tiempo, persona y número que realiza la acción.

400

Es aquélla sílaba que suena más fuerte que las demás en una palabra.

Sílaba tónica.

400

Los nexos que contraponen ideas como pero, sino, aunque, a pesar, etc., se llaman:

Nexos adversativos

400

Conjuga el verbo tener, en copretérito simple del indicativo, con la persona Ellos...

Ellos tenían.
500

Este organizador gráfico se utiliza para proporcionar una representación visual para establecer relaciones entre conceptos.

Diagrama de Venn

500

¿Cuáles son los verbos de la siguiente oración?

Tuve un mal día y estoy triste.

Tuve y estoy.

500

Se le llama así, a los segmentos en que un poema se divide, compuestos cada uno por varios versos.

Estrofa

500

Son los nexos que se usan para explicar o aclarar ideas en distintas partes de una oración. Por ejemplo: es decir, o sea, esto es, mejor dicho, etc. llaman:

Explicativos

500

Conjuga el verbo soñar, en futuro simple del indicativo, con la persona Yo...

Yo soñaré.