Factores físicos o abióticos
Población y comunidad
Ecosistemas .
Biosfera
Ciclos biogeoquímicos
100

¿Qué son los factores abióticos en un ecosistema?

Son los componentes no vivos que afectan a los seres vivos, como la luz, temperatura, agua, etc.

100

¿Qué es una población?

Grupo de organismos de la misma especie que viven en un área determinada.

100

¿Qué componentes forman un ecosistema?

Los factores bióticos (seres vivos) y abióticos (elementos no vivos).

100

¿Qué es la biosfera?

Es la capa de la Tierra donde existe vida, incluyendo suelo, agua y atmósfera.

100

¿Qué son los ciclos bioquímicos?

Procesos naturales que mueven elementos químicos entre los seres vivos y el ambiente.

200

¿Qué papel juega la luz solar en los ecosistemas?

Es la fuente principal de energía para la fotosíntesis, base de casi todas las cadenas alimenticias.

200

¿Qué es una comunidad?

Es el conjunto de poblaciones de distintas especies que interactúan en un mismo hábitat.

200

¿Qué diferencia hay entre un ecosistema terrestre y uno acuático?

El medio físico principal: suelo y aire en el terrestre; agua en el acuático.

200

¿Cuáles son los principales niveles de organización en la biosfera?

Individuo, población, comunidad, ecosistema y biosfera.

200

¿Cuáles son los principales ciclos bioquímicos?

Ciclo del agua, carbono, nitrógeno, fósforo y azufre.

300

¿Cómo influye la temperatura en la distribución de los seres vivos?

Afecta su metabolismo, reproducción y supervivencia, por eso cada especie habita donde se adapta mejor.

300

3. ¿Cómo se calcula la densidad de población?

Dividiendo el número de individuos entre el área que ocupan.

300

¿Qué rol juegan los descomponedores en un ecosistema?

Reciclan nutrientes al descomponer materia orgánica muerta.

300

¿Qué importancia tiene la biosfera para la vida en la Tierra?

Es el único sistema que sostiene la vida al integrar todos los ecosistemas.

300

¿Por qué es importante el ciclo del carbono?

Porque regula la temperatura y es esencial para la vida al formar parte de moléculas orgánicas.

400

¿Cuáles son algunos ejemplos de factores abióticos en un ecosistema acuático?

Temperatura del agua, salinidad, oxígeno disuelto, pH y luz disponible.

400

¿Qué tipos de interacciones pueden existir entre las especies de una comunidad?

Depredación, competencia, mutualismo, parasitismo y comensalismo.

400

¿Cómo se relacionan los factores bióticos y abióticos en un ecosistema?

Los bióticos dependen y responden a los abióticos para sobrevivir y reproducirse.

400

¿Cómo se relacionan los ecosistemas dentro de la biosfera?

Interactúan mediante el flujo de materia, energía y el movimiento de organismos.

400

¿Cómo intervienen los organismos en el ciclo del nitrógeno?

Bacterias fijan el nitrógeno, plantas lo absorben, animales lo consumen, y descomponedores lo reciclan.

500

¿Por qué el pH del suelo es importante para las plantas?

Porque afecta la disponibilidad de nutrientes; un pH muy ácido o alcalino puede impedir su absorción.

500

¿Cuál es la diferencia entre una población y una comunidad?

La población se refiere a una sola especie; la comunidad incluye varias especies que interactúan.

500

¿Qué es la homeostasis en un ecosistema?

Es la capacidad del ecosistema para mantener un equilibrio dinámico entre sus componentes.

500

¿Cuál es la ley del 10%?

Es la regla establece que solo el 10% de la energía disponible en un nivel trófico se transfiere al siguiente.

500

¿Qué consecuencias puede tener la alteración de un ciclo bioquímico?

Desequilibrios ecológicos como eutrofización, cambio climático o pérdida de fertilidad del suelo.