Ley formulada en 1855 por un personaje del mismo nombre que llego a ser presidente de México la cual establecia que: Los miembros del ejército y del clero podrían ser juzgados por cualquier tribunal del Estado en asuntos civiles. Es decir le quitaba los privilegios a la Iglesia
Ley Juarez
Toma el poder como presidente en base a la disposición constitucional que dice que el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación suplantará a la presidencia en caso de que el presidente en turno no este posibilitado para gobernar
Benito Juárez
Lugar de donde era Archiduque maximiliano, y renuncia a sus privilegios como tal para tomar la corona del imperio mexicano
Austria
Producto que trabajamos en el 2° parcial
Mapa Conceptual
Esta ley es expedida en 1856 y establece la desmortización de los bienes y decreto de ser de la nación. Es decir el gobierno decretó la venta de los territorios a particulares para fomentar el mercado y, al mismo tiempo, obtener ingresos provenientes de los impuestos de compra-venta
Ley Lerdo
Se le llama así al periodo donde existen dos presidentes dentro de México, Juarez y Zuloaga, también conocida como la Guerra de los tres años. Comienza en 1858 y finaliza en 1861, en ella se disputaban liberales y conservadores
La Guerra de Reforma
Es con este personaje quien Maximiliano coincide con sus ideas, apoya sus reformas e incluso lo invita a unirse a su gobierno dentro de de su monarquía
Benito Juarez
Nodos
Conectores
Palabras enlace
Pregunta de enfoque
Tema central
Ley expedida en 1856 donde se establece la regularización del Diezmo impidiendo que se exigieran a quienes no ganaran más de lo indispensable para vivir, e imponía castigos a los miembros del clero que no se regían mediante este decreto.
Ley Iglesias
En el año de 1858 Juarez expide este documento con influencia en su creación con las anteriores leyes propuestas por Lerdo e Iglesias, dentro de este ademas se anexan cambios como lo son la ley del matrimono civil, la ley del registro civil,la ley de libertad de cultos y la ley de exclaustracion de monjas y frailes
Leyes de Reforma
En un inicio este grupo de personas solicitaron a Francia la venida de Maximiliano para defender sus intereses, pero resulto que Maximiliano tenia sus ideales liberales implementando y reconociendo las Reformas, disgustando a este grupo y desconociendolo quitandole su apoyo
Conservadores y el Clero
Como lo menciona Acevedo (2009) "La Reforma fue la tercera trasformación del país". Es un ejemplo de una cita:
Ejemplo de cita textual
Se crea en base a las leyes creadas por los liberales durante los años 1855 y 1856, dentro de ella se separa al clero y a la asritocracia de los asuntos del estado y se establece una República Representativa Federal Democratica y Liberal
Constitución de 1857
Nombre del General liberar que gana la batalla de San Miguel Calpulapan y da fin a la Guerra de Reforma
Jesús Ortega
Lugar donde es expulsado en el año de 1853, esto debido a que Santa Anna decreta la expulsión de todos los liberales mas vuelve a México en el año de 1855
Nueva Orleans
Fue la causa principal de a Intervención Francesa
Suspensión de pagos de la deuda con Francia y otros países.
Como lo menciona Acevedo "La Reforma fue la tercera trasformación del país" (2009). Es correcta o incorrecta esta cita textual:
Incorrecta
Se genera mediante el descontento de los conservadores ante la Consitución de 1857, en ella se desconoce tal constitución y comienzan levantamientos en contra del gobierno de Comonfort. Se inicia una revolución que lleva su mismo nombre.
Plan de Tacubaya
Gracias a la ayuda de este país los liberales pudieron ganar la Guerra con los conservadores interviniendo durante un ataque desde el puerto de Veracruz por tropas Cubanas impidiendoles llegar al gobierno de Juárez que se encontraba instaurado en esos momentos.
Estados Unidos
Fue presidente de este organismo a partir del año de 1855, particpa en la formulación de las nuevas Leyes y la creación de una nueva constitución, su puesto le permite que durante la revolución de Tacubaya el pueda tomar el poder como presidente
la suprema corte de justicia de la nación
Lugar donde fue aprehendido junto con Miramon y Mejía, después de su juicio en el Teatro de la República fueron setenciados a muerte y ejecutados aqui mismo, donde Maximiliano murio diciendo: Ojala que mi sangre ponga fin a las desgracias de mi nueva patria. Viva México
El cerro de las campanas
Diferencia entre Tema Central e Idea Central
El Tema es de lo que se trata o el documento que se está analizando
La idea Central es la postura del autor/es debatible