Es una junta especializada que tiene naturaleza técnica y académica, su objetivo es llevar a cabo un estudio profundo de cuestiones específicas o asuntos cuyo tratamiento y desarrollo requiere o se favorece cuando se permite una interactividad importante entre los especialistas y los participantes.
a) Foro
b) Mesa redonda
c) Seminario
d) Debate
c) Seminario
En una creación de un evento hace referencia a las actividades específicas, especificando el día, la hora y el lugar.
a) Tema y enfoque
b) Tipo de actividad
c) Programación general
d) Antecedentes
C) programación general
¿Cómo debe ser la presentación de tu evento (seminario, foro, mesa redonda, debate o simposio)?
Es el conjunto de métodos y técnicas que parten de un conocimiento empírico que permite llegar a una conclusión.
a) lógica
b) juicio
c) inferencia
d) argumento
C) inferencia
Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre un mismo tema, entre dos o más personas, será más completo y complejo a medida que los argumentos afectados varían en cantidad y solidez sus motivos. Su propósito directo y expuesta es conocer posturas, bases y argumentos funcionales.
a) foro
b) debate
c) mesa redonda
d) simposio
¿Dónde se debe realizar cada tarea para tener un tiempo y todo resuelto el día que se determinará llevar a cabo el cabo de la actividad?
En el cronograma de trabajo
¿Cómo debe ser la presentación digital de las diapositivas?
No deben estar llenas de texto, ni contener sólo imágenes, hay que buscar un equilibrio visual.
b) lógica
Es una reunión de expertos en la que se expone y desarrolla un tema de forma completa y detallada, enfocándolo desde diversos ángulos a través de participaciones individuales, breves, sintécticas y de sucesión continuada. Los especialistas exponen durante cierto tiempo y un coordinador resume las ideas principales.
a) simposio
b) foro
c) seminario
d) debate
a) simposio
¿Cómo se le llama a la breve exposición del contexto en el que se realiza la actividad por qué, quiénes, para qué, en dónde, con apoyo de quién?
Antecedentes
¿Qué información es básica que contengan las diapositivas?
Nombre del evento, encargados del evento, breve descripción sobre lo que tratará, tipo de actividad (seminario, foro, debate, mesa redonda, simposio).
Serie de aseveraciones, oraciones o proposiciones que individualmente o en su conjunto apoyan, demuestran o dan prueba de otra aseveración. En su constitución incluyen una conclusión y una o más premisas.
Es un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Puede tratarse de un espacio físico, o bien, tener un lugar de forma virtual. Sus características son: es informal (casi siempre), consiente la libre expresión de ideas y opiniones de los integrantes, comparte el uso de la palabra y la fórmula preguntas concretas estimulantes referidas al tema.
a) foro
b) mesa redonda
c) debate
d) seminario
a) foro
c) Actividades a desarrollar
d) Recursos
c) actividades a desarrollar
¿Qué aspectos técnicos se deben cumplir antes de la presentación?
Todos los referidos a la proyección, es decir, cerciorarse de que todos los equipos (computadora, proyector, archivo) tengan buen funcionamiento.
Literalmente "lo que se ve"; punto de partida para fundamentar razonamientos. Pueden ser intrínsecas, o sea mías o que las tengo por mí mismo; o extrínsecas, que las obtuve a partir de otros.
Evidencias