PENSAMIENTO
PROPÓSITO
PENSAR VS RAZONAR
CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO
EMOCIONES EN EL PENSAMIENTO
100

Dio origen a los primeros pensadores críticos.

Mayéutica o diálogo.

100

Se trata del objetivo del análisis, la dirección que tomará.

Propósito 

100

Sirve para comprender los hechos alrededor de nosotros, es un tipo de pensamiento común, ya que se toma con base en presuposiciones.

Pensamiento Deductivo 

100

Sostenía que para tener acceso al conocimiento era necesaria la observación de aspectos u objetos específicos que finalizaban en la generalidad.

Aristóteles. 

100

Requiere una integración de aspectos cognitivos y afectivos.

Pensamiento Crítico 

200

Para este gran filósofo era importante desarrollar el conocimiento y la comprensión sin depender de la llamada autoridad.  

Sócrates.

200

Tiene que ver con el marco referencial de cada persona, las experiencias previas y el nivel de información que tenga sobre el tema.

Interpretación 

200

Tiene la libertad de modificar, mejorar o quitar una idea, buscando ver más allá de lo posible. Los artistas tienen esta base.

Pensamiento Creativo. 

200

Implica un cuestionamiento racional que se explica a través de teorías, axiomas, leyes, principios, entre otros. 

Conocimiento Científico

200

Expuso el pensamiento crítico como un proceso reflexivo razonable centrado en las creencias

Ennis

300

Buscaba que el lector se formulara cuestionamientos que le permitieran reflexionar sobre los cambios que se pueden generar para vivir en una sociedad mejor.

Thomas Moro.

300

Se trata de una opinión relacionada con la subjetividad y el pensamiento.

Puntos de vista 

300
  • El señor y la señora García–Palomeque tienen seis hijas y cada hija tiene un hermano. ¿Cuántas personas hay en la familia García–Palomeque?

9

300

Esta forma de conocimiento tiene que ver con las acciones del hombre en función de la sociedad y su bienestar; es idealista y utópica.

Alternativas Societarias

300

Tienen que ver con actitudes, tendencias, susceptibilidades, percepciones e incluso con la motivación

Disposiciones del Pensamiento

400

¿Cómo se debe decir »La yema es blanca o las yemas son blancas»?

De ninguna manera porque las yemas no son blancas….¡son amarillas!

400

Si vas conduciendo un autobús con 25 personas y se bajan 15 ¿Cuántos años tiene el conductor?

Tus años porque tú lo vas manejando.

400

Parte de premisas para llegar a una conclusión, resulta de la consecuencia de un análisis riguroso. No requiere directamente de la práctica o de la experiencia.

Razonamiento Deductivo 

400

Se trata de aspectos subjetivos e interpretativos que responden a una filosofía o creencia; la naturaleza misma del hombre y de la sociedad.

Conocimiento Filosófico 

400

Cumple el factor clave para el desarrollo del pensamiento crítico

Motivación 

500

Sus estudios y aportaciones tienen que ver con el desarrollo y fortalecimiento del pensamiento crítico en los diferentes niveles educativos.

Paul y Elder

500

Este último momento trata de la presentación y elaboración de una propuesta innovadora de cambio, de la construcción de nuevas ideas o utopías.

Mundos Alternativos. 

500

Se presenta cuando dos o más objetos son semejantes con respecto a una serie de cualidades que poseen. Parte de las experiencias ordinarias y es utilizado en razonamientos cotidianos.

Razonamiento analógico. 

500
  • ¿Cuál es el siguiente número de esta serie: 3.829, 9.382, 2.938…

8.293

500

Tienes la oportunidad de sentir el verdadero poder. Si aceptas pasa al frente.

Te transformarás en Traidor por un minuto y sólo tu, sin consultar con nadie más asesina o destierra. 

Asesinato = Sin explicaciones y no se revelará el rol de la persona.

Destierro = Explicación y se revela el rol de la persona.