General
Sueño
Alimenticios
Afectivos
Estudio
100

¿Qué son los hábitos?

Los hábitos son conductas que repetimos muchas veces hasta que forman parte de nuestras actividades diarias. De esta manera, luego de un tiempo, los hábitos se vuelven automáticos.

100

¿Cuántas horas de sueño son suficientes para una buena salud?

De 13 a 18 años

De 8 a 10 horas por cada 24 horas

Adultos

7 horas por noche o más


100

¿Cuántas comidas es recomendable hacer en un día y cuáles son?

5, desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena

100
¿Qué son los hábitos afectivos?

Aquellos que atañen al afecto y a sus formas de expresión, estos hábitos tienen que ver con los sentimientos de una persona

100

No dormir por quedarse estudiando, ¿Favorece que retengan la información fácilmente?

Falso

200

¿Qué tipo de hábitos hay?

Hábitos físicos

Hábitos afectivos

Hábitos sociales

Hábitos intelectuales / Mentales

Hábitos escolares

Hábitos de higiene

Hábitos saludables

Hábitos recreativos

200

¿Cuáles son las consecuencias de no dormir lo suficiente?

Fatiga crónica

Pérdida de habilidades cognitivas

Menor rendimiento físico

Riesgo de accidentes

Riesgo de enfermedades cardiovasculares

Debilitamiento del sistema inmunológico

Depresión y ansiedad

Enfermedades crónicas

Envejecimiento prematuro

Disminución de la calidad de vida

200

¿Cuántos litros de agua es recomendable consumir al día? 

Entre 1.7lt y 2.5 lt., según el peso de la persona.

200

¿Consideras que realizar ejercicio o algún tipo de actividad física contribuye a la mejoría de tu salud emocional ?

Cierto

200

Tomar descansos para relajarse y recargar energía ¿ Es un buen hábito de estudio?

Cierto

300

3 hábitos fundamentales para llevar una vida sana

Ejemplos: Lavarse los dientes, hacer ejercicio, beber agua, dormir suficiente

300

Menciona tres acciones que puedan afectar el sueño

Utilizar dispositivos electrónicos antes de dormir, tomar café, comer en abundancia por la noche.

300

¿Cuánto tiempo es recomendable hacer ejercicio al día?

al menos 30 minutos de actividad física moderada todos los días.

300

¿Qué factores pueden perjudicar nuestros buenos hábitos afectivos?

estrés, falta de tiempo, influencias negativas, autocrítica excesiva, dificultad de reconocimiento de emociones, sobreexigencía.

300

Los apuntes, resumen, cuadro sinoptico, mapa mental, mapa conceptual, lectura activa, y mini examen ¿Se considera hábitos de estudio?

Cierto.

400

¿Cuál es la diferencia entre un hábito positivo y uno negativo? 

Existen hábitos positivos, que ayudan a superarse en los individuos, o negativos, que pueden afectar el desarrollo formal de las personas

400

¿Cuál es la función de dormir?

Nuestro cuerpo recupera los niveles de energía, regenera las células y tejidos de nuestro organismo y se prepara mental y físicamente para afrontar el día siguiente mientras dormimos.

400

Para mantener hábitos de alimentación saludable se debe tener una alimentación balanceada, ¿que implica una alimentación balanceada?

implica  el  consumo  de  proteínas, vitaminas, minerales, grasas, carbohidratos, líquidos.

400

¿Cuáles serían Ejemplos de prácticas de expresión emocional?

 Llanto, escritura, música, dibujo, baile.

400

¿Cuál es la importancia de los hábitos de estudio ?

Son esenciales en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, sin importar el nivel académico, y al utilizarlos adecuadamente se puede sacar un mejor provecho de los contenidos educativos.

500

Ejemplos de hábitos negativos

Consumo de alcohol

Comportamiento sedentario

Consumo de tabaco

Autolenguaje negativo

Compararte constantemente 

Sobreexigirse y no darse descansos

Procrastinar

500

Practicar deporte ayuda a mantener hábitos de sueño saludables ¿cierto o falso?

Cierto, ya que el cansancio facilita la conciliación del sueño.

500

Acostarse inmediatamente después de ingerir alimentos entorpece el proceso de digestión ¿cierto o falso?

Cierto

500

¿Qué factores favorecen los buenos hábitos afectivos ? 

autocuidado, relaciones saludables, comunicación efectiva, herramientas para el manejo del estrés, apoyo social

500

¿Cuál es el mejor horario para estudiar?

No existe un horario determinado, sin embargo se considera conveniente no interferir entre los horaríos de comidas y descanso; es ideal establecer un horario regular y consistente.