Clasificación
Extracción
Caracterización
Interés farmacéutico
Ejemplos en la naturaleza
100

¿Cómo se denominan químicamente los hidratos de carbono?

Polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas.

100

¿Con qué solvente se extraen los azúcares solubles como la glucosa?

Agua (ebullición acuosa).

100

¿Qué prueba general para glúcidos genera un anillo violeta?

Ensayo de Molisch.

100

¿Qué monosacárido es la principal fuente de energía en el organismo?

Glucosa.

100

¿De qué planta se obtiene la sacarosa a escala industrial?

Caña de azúcar y remolacha azucarera.

200

¿Qué diferencia a un holósido de un heterósido?

Holósidos: formados solo por osas; Heterósidos: osa + parte no glucídica (aglicón).

200

¿Qué método se utiliza para extraer hemicelulosas y alginatos?

Extracción alcalina.

200

¿Qué prueba produce un “espejo de plata” en azúcares reductores?

Ensayo de Tollens.

200

¿Qué disacárido se usa como excipiente en comprimidos y fórmulas infantiles?

Lactosa.

200

¿Qué árbol produce la goma arábiga?

Acacia senegal.

300

¿En qué grupo se clasifica la sacarosa?

Disacárido (oligosacárido, holósido).

300

¿Qué polisacáridos se obtienen mediante exudación natural de las plantas?

Las gomas (ej. goma arábiga, tragacanto).

300

¿Qué ensayo diferencia aldosas de cetosas?

Ensayo de Seliwanoff (cetosas = color rosado).

300

¿Qué carbohidrato se utiliza como diurético osmótico en edema cerebral?

Manitol.

300

A partir del dextrán producido por microorganismos se desarrolla un material utilizado en bioseparaciones y cromatografía, ¿cuál es?”

Sephadex.

400

¿Qué tipo de polisacárido es la celulosa y cuál es su función en las plantas?

Homopolisacárido estructural; forma parte de la pared celular vegetal. 

400

¿Qué proceso permite obtener monosacáridos a partir de polisacáridos?

La hidrólisis.

400

¿Qué color desarrolla el almidón con el reactivo de yodo?

Azul intenso.

400

¿Qué disacárido se administra como laxante osmótico y en encefalopatía hepática?

Lactulosa

400

¿Qué polisacárido se obtiene de algas rojas y se usa en microbiología como medio de cultivo?

Agar-agar.

500

¿En qué se diferencia estructuralmente la glucosa y el sorbitol?

La glucosa es un monosárido con un grupo alhídico mientras que el sorbitol es un poliol, un alcohol, derivado de la reducción del grupo carbonilo del monosacárido.

500

¿Cuál es la fuente natural del manitol en la farmacopea vegetal?

Exudado de Fraxinus ornus (fresno).

500

¿Qué prueba se usa para identificar desoxiazúcares y qué color genera?

Ensayo de Keller-Killiani; color rojo-pardo.

500

¿Qué polisacáridos derivados de algas se usan en jarabes antiácidos por su acción gelificante y protectora de la mucosa?

Los alginatos (ácido algínico y sus sales).

500

¿Qué polisacárido se encuentra en semillas de lino y en aloe, con propiedades emolientes y cicatrizantes?

Mucílagos.