¿Qué proceso del ciclo del agua implica la conversión de agua líquida a vapor?
a) Condensación
b) Evaporación
c) Precipitación
d) Infiltración
b) Evaporación ✅
¿Qué es un embalse subterráneo?
a) Un río que fluye bajo tierra
b) Un depósito natural de agua en el subsuelo
c) Un lago artificial creado por el hombre
d) Un sistema de canales bajo tierra
b) Un depósito natural de agua en el subsuelo ✅
¿Qué es un acuífero?
a) Una capa de suelo impermeable
b) Una formación geológica que almacena y transmite agua
c) Un río subterráneo
d) Un depósito de agua en la superficie
b) Una formación geológica que almacena y transmite agua ✅
¿Qué propiedad del suelo facilita el movimiento del agua?
a) La cohesión
b) La permeabilidad
c) La dureza
d) La alcalinidad
b) La permeabilidad ✅
¿Qué es la cartografía hidrológica?
a) Un mapa de carreteras
b) Un estudio de los acuíferos en una región
c) La representación gráfica de recursos hídricos en un mapa
d) Un análisis de la calidad del agua
c) La representación gráfica de recursos hídricos en un mapa ✅
¿Qué forma parte del ciclo del agua?
a) El derretimiento de metales
b) La formación de glaciares
c) La infiltración de agua en el suelo
d) La extracción de agua de pozos
c) La infiltración de agua en el suelo ✅
¿Qué característica tienen los acuíferos confinados?
a) Están recargados por la atmósfera directamente
b) Tienen una capa impermeable sobre ellos
c) Son los más vulnerables a la contaminación
d) No contienen agua dulce
b) Tienen una capa impermeable sobre ellos ✅
¿Qué acuífero es más propenso a la contaminación?
a) Confinado
b) No confinado
c) Semi-confinado
d) Artesiano
b) No confinado ✅
¿Cómo se llama el flujo de agua a través de un material poroso?
a) Percolación
b) Evaporación
c) Capilaridad
d) Saturación
a) Percolación ✅
¿Qué indica una línea de contorno en un mapa hidrológico?
a) El flujo de agua subterránea
b) El nivel freático
c) La cantidad de lluvia
d) La temperatura del agua
b) El nivel freático ✅
¿Qué fenómeno ocurre cuando el vapor de agua se enfría en la atmósfera?
a) Sublimación
b) Condensación
c) Transpiración
d) Infiltración
b) Condensación ✅
¿Qué define la capacidad de almacenamiento de un embalse subterráneo?
a) Su profundidad
b) Su porosidad
c) Su dureza
d) Su temperatura
b) Su porosidad ✅
¿Qué fenómeno ocurre cuando se extrae agua excesivamente de un acuífero?
a) Reducción de la presión
b) Hundimiento del terreno
c) Evaporación
d) Incremento del nivel freático
b) Hundimiento del terreno ✅
¿Qué afecta más la velocidad del agua en medios porosos?
a) La salinidad
b) El tamaño de los poros
c) La temperatura
d) El color del suelo
b) El tamaño de los poros ✅
¿Qué herramienta es esencial para elaborar mapas hidrológicos?
a) Sismógrafo
b) GPS
c) Microscopio
d) Termómetro
b) GPS ✅
¿Cómo se llama el proceso por el cual las plantas liberan vapor de agua?
a) Evaporación
b) Transpiración
c) Condensación
d) Infiltración
b) Transpiración ✅
¿Qué proceso ayuda a recargar los acuíferos y embalses subterráneos?
a) La escorrentía superficial
b) La infiltración
c) La evaporación
d) La sedimentación
b) La infiltración ✅
¿Qué define la transmisividad de un acuífero?
a) La velocidad de infiltración
b) La capacidad de transmitir agua a través de su material
c) La calidad del agua
d) La cantidad de agua que almacena
b) La capacidad de transmitir agua a través de su material ✅
¿Qué fuerza impulsa el movimiento del agua en la zona no saturada?
a) Gravedad
b) Tensión capilar
c) Presión atmosférica
d) Densidad del agua
b) Tensión capilar ✅
¿Qué información ofrece un mapa de vulnerabilidad de acuíferos?
a) La profundidad del nivel freático
b) Las áreas más propensas a la contaminación
c) La ubicación de pozos
d) El tipo de roca en la región
b) Las áreas más propensas a la contaminación ✅
¿Cuál es el principal impulsor del ciclo del agua?
a) La gravedad
b) El sol
c) El viento
d) Los volcanes
b) El sol ✅
¿Qué tipo de material forma los mejores embalses subterráneos?
a) Roca ígnea
b) Arenisca porosa
c) Basalto
d) Arcilla
b) Arenisca porosa ✅
¿Qué es el nivel freático?
a) La línea de separación entre agua dulce y salada
b) El nivel al que el agua subterránea está en equilibrio con la presión atmosférica
c) La capa más profunda del acuífero
d) La zona de recarga
b) El nivel al que el agua subterránea está en equilibrio con la presión atmosférica ✅
¿Cómo se define la capacidad de retención de agua en un suelo poroso?
a) Porosidad
b) Capacidad de campo
c) Saturación
d) Conductividad hidráulica
b) Capacidad de campo ✅
¿Qué elemento clave debe incluir un mapa hidrológico?
a) La topografía del terreno
b) Las zonas de recarga y descarga de acuíferos
c) Las áreas urbanas
d) Los niveles de pluviosidad
b) Las zonas de recarga y descarga de acuíferos ✅