¿Cómo se expresa el decibel?
dB
¿Qué es una condición térmica extrema?
Es la situación ambiental capaz de permitir un aumento o una pérdida de calor en el cuerpo humano en tal magnitud que modifica el equilibrio térmico del trabajador y que ocasione un incremento o decremento en su temperatura corporal central, capaz de alterar su salud.
¿Qué es el Nivel de Exposición a Vibraciones?
Aceleración promedio de las vibraciones, referida al tiempo de exposición del trabajador.
¿Qué método se utiliza para la medición de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra?
Caída de tensión
¿Cuál es el nivel máximo permisible de reflexión para paredes?
60%
¿Cuál es la tolerancia para la verificación inicial y final de campo?
± 1 dB
¿Cuál es el LMPE para un trabajador que tiene 50% de exposición y un régimen de trabajo moderado?
29.4 °C
¿Cuáles son las direcciones de la aceleración en los ejes x, y, z?
eje x es la dirección de espalda a pecho, eje y es la dirección de lado derecho a izquierdo, eje z es la dirección de los pies o parte inferior, a la cabeza.
¿Qué características debe tener el equipo de medición de resistencia de tierra?
Intervalo de frecuencia de 90 Hz a 200 Hz o mayor, y con capacidad de proveer corriente con valores de al menos 0,1 mA;
¿Qué nivel mínimo de iluminación requieren las áreas de laboratorios de control de calidad?
750 luxes
Menciona los métodos de evaluación ambiental.
Gradiente de Presión Sonora, Puesto Fijo, Prioridad de Áreas
¿A que altura se debe colocar los instrumentos para la evaluación de una temperatura abatida?
1.40 m ± 0.10 m
¿Cuál es el intervalo de frecuencias para la evaluación de vibraciones en extremidades superiores?
de 8 a 1600 Hz
¿Con qué tienen que cumplir los valores resultantes de la medición de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra?
Tener un valor menor o igual a 10 ohmios, para la resistencia a tierra del (los) electrodo(s) en sistemas de pararrayos o sistema de protección contra descargas eléctricas atmosféricas o tener un valor menor o igual a 25 ohmios, para la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra
Menciona la cantidad mínima de zonas a evaluar si se tiene un IC de 2.5
16
¿Qué áreas son las que se deben contemplar para la evaluación de ruido en el centro de trabajo?
Aquellas con un NSA mayor a 80 dB
¿Cuál es la exposición máxima diaria para una temperatura de -18 a -34?
4 horas; sujeto a periodos continuos máximos de exposición de una hora; Después de cada exposición, se debe tener un tiempo de no exposición al menos igual al tiempo de exposición.
¿Cuál es la instrumentación mínima requerida para la evaluación de las vibraciones en extremidades superiores?
Transductor de aceleración con respuesta lineal desde 6.3 Hz, con un peso menor a 15 gramos y sensibilidad no menor a 1 mV/(m/seg2); Analizador que cuente con filtros en bandas de tercios de octava, con características de ganancia específicas a instrumentos de medición de respuesta humana a vibraciones en extremidades superiores. En caso de que el equipo no cuente con las características de ganancia específicas realice los cálculos según lo establecido en la Guía de Referencia I; calibrador de aceleración.
Para áreas cerradas donde se controle la humedad relativa, ¿a que nivel se debe mantener esta?
nivel superior a 65%
¿Con que especificaciones debe contar el luxómetro para poder hacer uso del mismo?
Detector para medir iluminación; Corrección cosenoidal; Corrección de color, detector con una desviación máxima de ± 5% respecto a la respuesta fotográfica espectral, y Exactitud de ± 5% (considerando la incertidumbre por calibración).
¿Cómo debe ajustarse el medidor personal de exposición a ruido?
Debe ajustarse al Nivel Sonoro Criterio de 90 dB(A) para una jornada laboral de 8 horas y una tasa de intercambio de 3 dB(A)
¿A qué alturas se debe colocar el equipo para la medición de temperaturas elevadas?
A una altura de 0,10 m ± 0,05 m (región de los tobillos); la segunda medición a la altura de 0,60 m ± 0,05 m, trabajador sentado, y de 1,10 m ± 0,05 m si la actividad es de pie; la tercera medición, a la altura de 1,10 m ± 0,05 m trabajador sentado, y de 1,70 m ± 0,05 m si desarrolla sus actividades de pie;
¿Cuál es la instrumentación mínima requerida para la evaluación de las vibraciones en cuerpo completo?
Transductor de aceleración con respuesta lineal desde 1 Hz, con un peso no mayor de 50 gramos y sensibilidad no menor a 1 mV/(m/seg2); analizador con filtros en bandas de tercios de octava con capacidad para medir desde 1 Hz; calibrador de aceleración.
¿A qué distancias se tiene que desplazar el electro auxiliar (p1) para la evaluación?
a 1, 4, 7, 10, 13, 16 y 19 metros
¿Cuántas mediciones tienen que efectuarse para las zonas donde influye las luz natural y en que horarios?
3 mediciones en cada zona, de acuerdo a lo siguiente
Una lectura tomada aproximadamente en la primera hora del turno; una lectura tomada aproximadamente a la mitad del turno, y una lectura tomada aproximadamente en la última hora del turno.