prueba de proporción de dos muestras
comparación de muestras dependientes e independientes
muestras independientes
desviaciones estándares desconocidas o muestras dependientes
100

¿que nos interesa saber en hipótesis de dos muestras?

si dos proporciones de muestra provienen de iguales poblaciones 

100

¿cuantos tipos de muestras dependientes hay? 

hay dos tipos

100

¿que se debe de conocer de las dos poblaciones?

la desviación estándar

100

cual es la diferencia entre las desviaciones del primer caso y este

que en el primer caso son conocidas y en este no 
200

¿Que representa Pc?

es la proporcion conjunta que posee características en las muestras combinadas 

200

¿por que se caracteriza el primer tipo de muestra?

por una medición, una intervención de algún tipo y después otra medición 

200

la distribución de las diferencias tiene una varianza igual a 

la suma de las dos varianzas individuales 

200

¿que se utiliza cómo estadístico de prueba en este caso? 

la distribución t 

300

¿cuantas proporciones se utilizan? ¿cuales? 

dos, las de las dos muestras 

300

¿como se denomina el estudio de primer tipo? 

estudio de antes y después 

300

¿que pasa si las dos distribuciones de las medias muestrales siguen la distribución normal? 

la distribución de sus diferencias debe seguir la distribución normal

300

de que otra manera se le llama cuando hay dependencia 

muestra apareada 


400

¿cuantos pasos tiene la prueba de hipótesis?

tiene 5 pasos 

400

¿por que se prefieren las muestras dependientes a las independientes? 

porque se reduce la variación en la distribución del muestreo 

400

¿que pasa si la media de la distribución de las diferencias es diferente de cero?

se concluye que las dos poblaciones no tienen la misma media 

400

¿que se investiga en las muestras dependientes?

si la media de la distribución de las diferencias es igual a 0 

500

¿por que se caracteriza el segundo tipo de muestra? 

por relacionar o aparear observaciones