Cultura que creó un sistema numérico vigesimal y el uso del 0.
Maya.
¿En qué periodo se ubican las culturas Teotihuacana, Maya y Zapoteca?
Periodo Clásico.
¿De qué año a qué año abarca el periodo Preclásico?
2500 a.C. a 200 d.C.
Zona geográfica a la que pertenecen los Teotihuacanos.
Altiplano central de México.
¿A qué cultura perteneció la ciudad de Teotihuacán?
Cultura Teotihuacana.
Ciudad que fue conquistada por los españoles al mando de Hernán Cortés.
Tenochtitlán.
¿En qué periodo se ubican las culturas Mixteca, Tolteca y Mexica?
Periodo Posclásico.
¿De qué año a qué año abarca el periodo Clásico?
del 200 a 900 d.C.
Zona geográfica a la que pertenecen los Mayas.
Península de Yucatán y Guatemala.
¿Quién construyó la Pirámide del Sol?
Los Teotihuacanos.
Principal ciudad de los Zapotecas.
Monte Albán.
Lengua que hablaban los Mayas.
Maya, lacandón y chontal.
¿De qué año a qué año abarca el periodo Posclásico?
del 900 a 1521 d.C.
¿A qué cultura pertenecieron las ciudades San Lorenzo y La Venta?
Cultura Olmeca.
Cultura que hacía uso del número 0.
Mayas.
Moneda de cambio que usaban en el comercio.
Cacao.
Lengua que hablaban los Teenek.
Náhual y totonaco.
Zona geográfica a la que pertenecen los Zapotecas.
Actual estado de Oaxaca.
¿A qué cultura pertenecieron las ciudades Palenque y Tikal?
Cultura Maya.
Cultura caracterizada por sus esculturas de enormes cabezas.
Cultura Olmeca.
¿En qué periodo se ubica la cultura Olmeca?
Periodo Preclásico.
¿Qué significa “politeistas”?
Que adoraban a muchos dioses.
Zona geográfica a la que pertenecen los Olmecas.
Actuales estados de Veracruz y Tabasco.
¿A qué cultura pertenecieron las ciudades Monte Albán y Zaachila?
Cultura Zapoteca.
Excelentes tejedores y alfareros.
Los Zapotecas.