Pueblo aborígen de Costa Rica que habitó la región de la Gran Nicoya (Guanacaste)
CHOROTEGA
Región arqueológica de Costa Rica, en cuál se ubican las esferas de piedra
DIQUIS
“Cultivaron en terrazas…” Lo anterior corresponde a una práctica de cultivo del pueblo Inca y se refiere a lo siguiente
Hacer andenes o gradas en las pendientes para sembrar.
“Los aztecas utilizaron chinampas…” El término resaltado en frase se refiere a la siguientes práctica agrícola
Especie de balsas sobre las que se colocaba tierra y se sembraba.
“ Práctica que consistía en el intercambio de productos”. Lo anterior corresponde a la definición del término
TRUEQUE
Ser nómadas corresponde a
NO TENER UN LUGAR DE RESIDENCIA FIJO
Nombre de el material que fue trabajado por lo indígenas y que para ellos era más valioso que el oro
JADE
¿Cuál es el elemento de la cosmovisión que tienen en común los pueblos que habitaron nuestro país?
EL RESPETO POR LA NATURALEZA
“Figura de mando y liderazgo en la comunidad, también se les denominaban “señores principales”. Lo anterior se refiere al personaje que dentro de una tribu indígena se llamó
CACIQUE
Nuestros aborígenes pasaron del modo de vida nómada al sedentario, esto significa lo siguiente
Que pasaron de ir de un lugar a otro a establecer un lugar de residencia fija.
Qué es megafauna. Mencione tres ejemplos.
Especies de gran tamaño. MASTODONTE, TOXODONTE, PEREZOSO, ARMADILLO.
Dos cambios importantes que trajo la agricultura en la forma de vida de los primeros pobladores corresponden a los siguientes
PASARON DE SER NÓMADAS A SER SEDENTARIOS.
TUVIERON MÁS TIEMPO PARA DEDICARSE A OTRAS ACTIVIDADES COMO CERÁMICA, CONSTRUCCIÓN.
AL HABER MENOS MUERTES POR LO RIESGOS AL OBTENER ALIMENTOS LA POBLACIÓN AUMENTÓ.
Mencione dos productos que fueron usados como moneda por las primeras civilizaciones de América
CACAO
ALGODÓN
MAÍZ
Los primeros pobladores ingresaron al continente americano por el lugar denominado
ESTRECHO DE BERING.
¿Cuál es el nombre del producto agrícola que cultivaron todos los pueblos aborígenes de América?
MAÍZ
Explique dos razones que provocaron la desaparición de grandes culturas como la Maya, Azteca, Inca y pueblos como Chorotegas, Huetares entre otros.
La llegada de los españoles.
La lucha desigual entre españoles y aborígenes por la obtención del oro.
La esclavitud y malos tratos de españoles hacia aborígenes.
Las enfermedades traídas por los españoles.
Mencione el nombre de cuatro etnias de Costa Rica presentes en la actualidad
BRIBRIS HUETARES
CHOROTEGAS NGÄBES
TÉRRABA CABÉCAR
BRUNCA MALEKU
Cite dos formas en que los primeros pobladores obtenían su alimento.
CAZA
PESCA
RECOLECCIÓN DE ALIMENTOS
Cite el nombre de tres culturas sobresalientes que se desarrollaron en América
AZTECAS
MAYAS
INCAS
Nombre de las tres áreas culturales de América
ÁREA CULTURAL MESOAMERICANA
ÁREA CULTURAL SURAMERICANA
ÁREA CULTURAL INTERMEDIA
Indique dos características de la forma de vida de los primeros pobladores de América
Cazaban megafauna.
Recolectaban frutos.
Eran nómadas.
Vivían organizados en bandas.
Fabricaban herramientas de piedra y hueso.
Cite el nombre de tres animales que fueron domesticados por nuestros aborígenes
LLAMA
ALPHACA
CHOMPIPE
SAÍNO
Mencione cuál fue el descubrimiento que cambió la vida de los primeros pobladores.
AGRICULTURA
Indique con dos ejemplos como el legado de nuestros indígenas está presente en nuestras vidas.
CONSUMO DE ALIMENTOS COMO MÁIZ, PEJIBAYE, CACAO, PAPAYA, CHILE.
USO DE PLANTAS MEDICINALES
NOMBRES DE LUGARES, ANIMALES Y PLANTAS.
Cite el nombre de las tres regiones arqueológicas que se establecen para Costa Rica.
GRAN NICOYA
CENTRAL
DIQUIS