A
B
C
D
E
100

Para fortalecer las _________________ y la __________________ en México es necesario que se sigan abordando aspectos como la equidad, la inclusión, la formación docente y la asignación de recursos.

 políticas educativas / legislación federal

100

Solo unos pocos tenían acceso a la educación, y la mayoría de los mexicanos eran analfabetos. La educación se centraba en la religión y la moral, y no había lugar para la ciencia o la tecnología.

Antes de la Revolución

100

La promulgación de esta ley fue uno de los momentos clave en el establecimiento de la educación obligatoria en el país.

Constitución de 1917

100

La educación básica abarca:

 Inicial, preescolar, primaria y secundaria

100

La concentración de poder y decisiones educativas en el gobierno federal, reside específicamente en la ______________.

Secretaría de Educación Pública (SEP).

200

Durante su presidencia se llevó a cabo la descentralización de la educación primaria y secundaria, así como la creación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en 1992 y se promulgó la Ley General de Educación de 1993.

Carlos Salinas de Gortari

200

Se refiere a una serie de políticas y reformas educativas implementadas en México durante un período de seis años

Plan Sexenal Educativo

200

Protestaba contra el autoritarismo gubernamental y exigía reformas democráticas en la educación y otros sectores.

Movimiento Estudiantil de 1968

200

La responsabilidad de la educación se divide entre el gobierno federal y los estados.

Sistema federalizado

200

Las Escuelas Normales se crearon para el:

Mejoramiento de las prácticas docentes.

300

Su mandato presidencial se caracterizó por la represión de movimientos estudiantiles, como el trágico evento conocido como la Masacre de Tlatelolco en 1968, que tuvo un impacto profundo en la educación y la sociedad mexicana.

Gustavo Díaz Ordaz

300

Durante su mandato se implementaron programas de educación y desarrollo social, como el Programa Nacional de Solidaridad.

José López Portillo

300

¿Quiénes jugaron un papel importante en la lucha por la libertad y la justicia, y la educación fue una herramienta clave para darles mayor poder?

Las mujeres

300

Su suspensión se debió a una combinación de desafíos administrativos, financieros y conflictos internos que surgieron a medida que la organización se expandió en el siglo XIX

Escuelas o Compañías Lancasterianas

300

Este programa busca combatir el analfabetismo y brindar educación básica a adultos.

Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA)

400

Su presidencia fue un período de importantes reformas en la educación, incluyendo la creación de la Ley Federal de Educación de 1973.

Luis Echeverría Álvarez

400

El gobierno federal tiene un mayor control sobre la educación en todo el país.

Sistema Centralizado
400

Uno de los períodos más significativos en la historia de México en el que se aplicaron planes educativos de este tipo fue durante el gobierno del presidente:

Lázaro Cárdenas del Río

400

En 1974 se fundó esta institución educativa de nivel superior que se centró en la investigación y la formación académica avanzada.

Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

400

Esta ley establece los principios fundamentales de la educación, la organización del sistema educativo, los derechos y obligaciones de los estudiantes, los maestros y las instituciones educativas.

Ley General de Educación

500

 Su objetivo principal es garantizar que todos los niños tengan acceso a una educación básica y obligatoria:

Ley de Instrucción Obligatoria

500

Esta Ley tuvo un impacto en la educación privada, ya que estableció que todas las escuelas, tanto públicas como privadas, debían seguir los mismos estándares de calidad y requisitos para los maestros.

Ley de Instrucción Rudimentaria

500

Tenía como objetivo principal discutir y promover reformas educativas que fortalecieran el sistema de educación pública en México.

Congreso de la Instrucción Pública

500

Durante su presidencia se prohibió la enseñanza religiosa en los planteles oficiales, imponiendo en su lugar la enseñanza de una moral laica.

Sebastián Lerdo de Tejada

500

Esta ley regula la planeación, construcción, equipamiento y mantenimiento de las instalaciones educativas en México.

 Ley General de Infraestructura Física Educativa.