Cultura que habitó el Valle de México y fundó la ciudad de Tenochtitlán.
mexicas o aztecas
Conquistador español que encabezó la caída del Imperio mexica.
Hernán Cortés
Documento proclamado por Morelos que establecía la independencia y la soberanía popular.
Sentimientos de la Nación
Presidente liberal que impulsó las Leyes de Reforma.
Benito Juárez
Presidente que gobernó México por más de 30 años bajo el lema “Orden y Progreso”.
Porfirio Dïaz
Cultura que se desarrolló en la península de Yucatán y destacó en matemáticas y astronomía.
mayas
Año en que Tenochtitlán cayó en manos de los españoles.
1521
Mujer insurgente conocida como “La Corregidora”, colaboró en la conspiración de Querétaro.
Josefa Ortiz de Domínguez
Ley que separó los bienes de la Iglesia y el Estado.
Ley lerdo
Documento promulgado en 1917 que estableció derechos sociales y laborales.
Constitución de 1917
Civilización considerada la “cultura madre” de Mesoamérica.
olmecas
Nombre del sistema económico colonial que obligaba a los indígenas a trabajar para los encomenderos.
la encomienda
Año en que se consumó la independencia de México.
1821
Emperador europeo que gobernó México con apoyo francés durante la intervención.
Maximiliano de Habsburgo
Documento que estableció el lema “Sufragio efectivo, no reelección”.
Plan de San Luis Potosí
Ciudad sagrada de los mayas conocida por su observatorio astronómico y el Templo de Kukulkán.
Chichén Itzá
Nombre de la mezcla cultural entre españoles e indígenas que caracterizó al Virreinato.
Mestizo
Primer emperador de México tras la independencia.
Agustin de Iturbide
País europeo que intervino militarmente en México junto con España y Gran Bretaña.
Francia
Revolucionario del sur que proclamó el Plan de Ayala.
Emiliano Zapata
Sistema agrícola de los mexicas que consistía en islas artificiales sobre lagos.
chinampas
Traductora e intérprete indígena que acompañó a Hernán Cortés durante la conquista.
Malintzin o La Malinche
Militar que cambió de bando y se unió a Iturbide para lograr la independencia.
Vicente Guerrero
Esposa del emperador Maximiliano de Habsburgo.
Carlota de Bélgica
Movimiento social que exigía el reparto de tierras durante la Revolución.
zapatismo