Columna 1
Columna 2
Columna 3
Columna 4
Bonus
100

¿Cuál es la pieza clave y principalmente económica para formar una estructura de la sociedad colonial?

El pueblo de indios

100

¿En qué año se promulgaron las leyes nuevas?

1542

100

Mencione dos características de la sociedad colonial.

  • Se establecen las relaciones de servidumbre
  • Existía terror despiadado.
  • Imponen relaciones esclavistas.
  • Los conquistadores anteponen sus intereses antes que los intereses de la corona española.
  • Los conquistadores actuaban en nombre propio.
100

Mencione las tres razas: (primer período)

  • Nativos
  • Españoles
  • Indios
100

¿Quiénes son los que viven en las Rancherías de las parcelas (área rural)?

Lo mestizos.

200

¿Quiénes integraban la clase social?

CRIOLLOS

BUROCRACIA MONARQUIA

INDIOS

200

¿A quiénes se aplicaba el trabajo forzado en el nuevo repartimiento?

Indios mayores de 18 años hasta 50 años.

200

¿Cómo se manifiesta o inicia el primer mestizaje?

Este tipo de mestizaje inicia por la relación entre dos razas puras: español-india, dada en una relación violenta dentro del régimen de servidumbre y llevada a cabo con el uso de la fuerza.

200

Principio que se basa en la limitación al acceso de tierras, beneficiando a los terratenientes y criollos, produciendo diferentes tipos de arrendatarios de parcelas.

Principio de bloqueo agrario.

200

La esencia de este principio se basa en que todo pasa a ser del rey, beneficia los intereses de la corona española y tiene origen en el latifundismo

Principio de señorío.

300

¿Qué otro nombre recibe el Nuevo repartimiento?

Repartimiento de indios o repartimiento feudal.

300

Mencione los principios de la política agraria colonial

  • Principio señorío.
  • Principio tierra como aliciente.
  • Principio tierra como fuentes de ingresos para las cajas reales.
  • Principio preservación de las tierras comunales de indios.
  • Principio bloqueo agrario de los mestizos.
300

Mencione el nombre de las dos instituciones que se desarrollaron en la aplicación de las leyes nuevas.

Nuevo repartimiento (trabajo forzado)

Nueva encomienda (pago forzado)

300

A que se le llama tierras comunales 

Son las más importantes cedidas por el rey para el ayuntamiento de los indios. En estas tierras cada indio recibe parcela y la cultiva

300

¿Que son alcabalas?

Son los impuestos de la producción.

400

¿Cuáles eran las funciones de los indios?

  • Garantizar la existencia económica y la comodidad de los religiosos de la iglesia.
  • Garantizar el trabajo forzado.
  • Incluir al enriquecimiento de los corregidores.
  • Contribuir al cobro de alcabalas.
  • Tributar al encomendero.
  • Prestación de servicios gratuitos.
400

Dentro de las tierras realengas, que eran propiedad del rey, ¿Qué otros tipos de tierras de indios había?

TIERRAS EJIDALES

TIERRAS COMUNALES

TIERRAS PRODUCTIVAS

400

¿Como funcionaba el repartimiento de mercancías o enseres?

Se da cuando el corregidor, obtenía un permiso por parte de la corona española, para poder vender productos a los indios con el fin de poder endeudarlos de manera indirecta, beneficiando a la corona española y al corregidor y perjudicando al indio.

400

Defina pueblos de indios

Son concentraciones de indios o familias indígenas que adquieren obligaciones ante el rey

400

¿Cuál era la pieza clave de la sociedad colonial?

El pueblo de los indios

500

¿Qué es una audiencia?

Fueron los máximos tribunales reales de justicia, ejercían funciones políticas y administrativas en el territorio a su jurisdicción.

500

¿Cuáles eran los principales objetivos de las leyes nuevas?

Restablecer el poder de la monarquía sobre los conquistadores. 

500

Mencione características de las tierras  realengas:

  • Las tierras realengas fueron asignados a los pueblos indios (774 pueblos, dentro de ellos pueblos realengos y de encomienda).
  • Cada pueblo está conformado por 600 indios y sus familias.
  • Imponen un traje (no existe locomoción).
  • Eran cristianizados de forma obligatoria.
500

¿Qué es un Corregidor? 

Es la persona intermediaria que recogía el tributo afuera de los pueblos indios, tenía la función de vender a los indios instrumentos para poder endeudarlos.

500

¿Quiénes eran las personas encargadas de aplicar las leyes nuevas?

La burocracia, personas trabajadoras del Rey que representan los intereses de la monarquía.