El modelo de historia natural de la enfermedad se divide en 2 periodos. ¿Cuáles son?
Periodo pre patogénico y patogénico
Es la capacidad para invadir y multiplicarse de un agente, opciones:
A. Infectividad
B. Patogenicidad
C. Virulencia
A. Infectividad
Es parte de la triada ecológica. Es el sujeto susceptible de adquirir una enfermedad
Huésped
Forma parte de la triada ecológica. Es el medio físico, biológico y social (socioeconómico y cultural) en el que el organismo vegetal o animal vive.
Ambiente
La promoción de la salud y la protección específica son parte del nivel de prevención _______
Primaria
Periodo en el cual el paciente esta sano no tiene manifestaciones clínicas, cambios celulares, cambios tisulares ni cambios orgánicos.
Periodo pre patogénico
Conforman la tríada ecológica
Huésped, agente y ambiente.
_______: es todo elemento, sustancia o fuerza, animada o inanimada, cuya presencia o ausencia, puede, estando en contacto efectivo con un huésped humano susceptible y en condiciones ambientales propicias, servir como estímulo (biológico, psicológico y/o social) para iniciar o perpetuar el proceso de enfermedad
Agente
¿Cuántos niveles de prevención hay?
Tres niveles de prevención. Primaria, secundaria y terciaria.
La prevención primaria forma parte del periodo ________
Pre patogénico
El diagnóstico precoz y tratamiento oportuno forman parte del nivel de prevención ________
Secundaria
La rehabilitación forma parte del nivel de prevención _______
Terciaria
Es parte del nivel de prevención __________ y su objetivo es evitar que la enfermedad progrese y evitar secuelas, incapacidad y/o muerte
Secundaria
La fisioterapia, los aparatos ortopédicos, la terapia psicológica y/u ocupacionales son ejemplos de prevención ________
Terciaria
Menciona 1 agente biológico, 1 agente físico y 1 agente químico
Biológicos: virus, bacterias, parásitos
Físico: calor, frío, radiación
Químico: ácidos, bases
Lavarse las manos, vacunarse y hacer ejercicio son ejemplos de prevención _______
Primaria
Una vez infectado el huésped, la capacidad para producir una enfermedad:
A. Infectividad
B. Patogenicidad
C. Virulencia
B. Patogenicidad
Leavell y _______ fueron los creadores del modelo de Historia natural de la enfermedad en 1965
Clark
Es la capacidad de provocar daño una vez se establece una infección, opciones:
A. Virulencia
B. Patogenicidad
C. Infectividad
A. Virulencia
Menciona mínimo 3 características que diferencian a un huésped de otro
Edad y sexo, herencia, grado de inmunidad, grupo étnico, hábitos y costumbres, desarrollo de la personalidad, estado nutricional, padecimientos intercurrentes, constitución fisica, etc
Explica con tus palabras lo que significa que el huésped pase el horizonte clínico
El paciente inicia con signos y síntomas
Explica con tus palabras que es enfermedad
Cualquier estado que perturba el funcionamiento físico o mental de una persona y afecta su bienestar → pérdida del equilibrio dinámico que mantiene la composición, estructura o función del organismo
Menciona al menos 3 acciones que se tomaron como prevención primaria contra el COVID-19
-Lavado de manos constante
-Uso de cubrebocas
-Vacuna
-Evitar lugares cerrados
-Ventilación de espacios
Conjunto de cambios histológicos bioquímicos y fisiológicos, que se presentan de manera sucesiva y constante en un huésped susceptible expuesto a factores de riesgo y a la acción del agente agresor, los cuales se manifiestan por una serie de datos clínicos que evolucionan libremente, de manera sistemática o habitual, sin la intervención de alguna medida
Historia natural de la enfermedad
La patogénesis temprana, los cambios tisulares, los signos y síntomas, enfermedad avanzada y la convalecencia forman parte del periodo _____
Patogénico