antiguo régimen
antiguo régimen
ilustración
Ilustracion1/industralizacion
general
100

cual era el principal sector de riqueza

el cereal

100

mercantilismo

control del estado en la economía, querían conseguir oro y plata para la creación de monedas. Para conseguirlo se explotaba las minas o se hacia piratería. 

100

demografia

crecimiento de población (mas natalidad y menos mortalidad) 

Menos mortalidad por no pestes y con guerras menos debastadoras

100

Fsiocracia

Quesney. Naturaleza fuente de riqueza (gricultura, pesca, ganaderia...) Poca intervención estado. 


100

asambleas antiguo regimen

solo para dar consejo. estaban convocadas por el rey (puede que en años) se hablaban de impuestos y se votaba por brazos, con desigualdad

200

que paso en la crisis de subsistencia

Había malas cosechas (por mal tiempo, por el atraso técnico y deficiencia en el transporte) había acaparadores que esperaban la crisis para vender y por todas esas cosas hubo violencia y muerte.

200

sociedad estamental

nobleza (defensa), clero (salvación), estado llano (trabajadores). Había división social con leyes diferentes (como el pago de impuestos) y había escasa movilidad entre clases

200

Revolucion Inglesa

Isabel I muere (1603). 1640-1688 guerras revolucion inglesas. Carlos I ejecutado, se establece dictadura. Restaura con Carlos II. Revolucion gloriosa (1688), Jacobo II trono. Declaracion de derechos (1689) con Maria y guillermo, y con eso se limita el poder del monarca.

200

Liberalismo economico

Adam smith "La riqueza de las naciones" (Ricardo y Mill) Ley de oferta y demanda (mano invisible), libre competencia (mas barato, mas se vende)

200

Locke

padre del liberalismo. "Dos tratados sobre el gobierno civil". Defensa de la propiedad (poder legislativo)

300

que son los señoríos

(obstaculizaban el desarrollo agrícola) se quedaban con una proporción de las tierras y por eso había obstaculacion en el desarrollo

300

nobleza

Jerarquía: alta (riquezas), media (cierta fortuna) y baja (pesimas)

Señorios: tenian territorios y cobraban rentas y tambien monopolios cobrando por pesas o usar molino

metroyorazgo: para no perder terreno, no se podian vender ni donar

300

monarquia parlamentaria

sin constitución. El rey elegia a los ministros, se podía votar para ver quién era el primer ministro. 

Parlamento bicarmeral, con camara de lores (ristocratas) y camaras comunes (escasamente representativo) habia practicas corruptas

Partidos: tories (poder monarca) y whigs (limitar al rey)

300

mejoras industria

s.xviii, nueva maquinaria, todavía era minoritaria. Mejoras viarias (nuevos caminos, canales navegables) incremento comercio interior.

¿Por qué esos privilegios? Tenían que tener un papel más importante, nobleza a cuerpo guerrero, el poder del clero se reduce. 

La burguesía gana protagonismo (exigían protagonismo)

300

Montesquiev

"El espíritu de las leyes". Le gusta el modelo ingles. Separación de poderes, sino hay gobierno tiranico. 

400

gremios 

Taller urbano (maestro, oficiales y aprendices) Limita el desarrollo pq impide la creación de talleres. 

Se crearon nuevas formas de trabajo: a domicilio (empresario-comerciante), domestico (familia con medios) y manufacturas estatales (lujo)

400

Clero

ato (obispos, abades) bajo (cura, parrocos)

Diezmo: se quedan 1/10 de los frutos y el ganado.

Señoríos: eran los titulares de una institución.

unico estamento abierto, pueden entrar gente del estado llano aunque no consigan grandes puestos. 

400

principio de la ilustración

(siglo de las luces) habla de la naturaleza, sociedad y religión. Se basó en la revolución científica. 

Es un movimiento elitista, es minoritario, con crítica conservadora. 

Quieren mejorar el Antiguo régimen sin destruirlo

caracteristicas: culto de razón, tolerancia (daismo), felicidad

difusion: enciclopedia (D´Alembert y deidot), prensa, reuniones (mujeres), masoneria

400

Voltaire

Libertad de opinion y tolerancia. 

500

dificultades de transporte 

ato autoconsumo, con escaso comercio interior. 

Había tasas de aduanas y pesos, y el transporte terrestre era caro y con escasa capacidad. Luego con el marítimo es as barato y rápido)

500

Estado llano

Son muchos más numerosos, tienen que pagar tributos. 

Campesinos (mayoría): obligaciones de pago

artesanos (minoría): con gremios

burguesía: muchos con fortuna

500

depotismo ilustrado

Racionalizar no destruir antiguo regimen. Con el poder absoluto del rey peo con un rey filosofo, que mire por el bien común y por la felicidad. 

"Todo para el pueblo pero sin el pueblo"

500

Rousseau

mistado de naturaleza, hombre bueno (buen salvaje), igualdad y soberania popular