HISTORIA DE MI COMUNUIDAD
HISTORIA DE MI COMUNUIDAD
HISTORIA DE MI COMUNUIDAD,
COSTUMBRES, FIESTAS Y TRADICIONES,
DIA DE LA BANDERA.
DIA DE LA BANDERA Y CONSTITUCION MEXICANA.
CONSTITUCION MEXICANA.
Y EL ESCUDO.
100
¿Cuáles son las semejanzas que existen entre el campo y la cuidad?
R= Que las personas realizan trabajos diversos y tienen viviendas, utilizan medios de transporte, áreas verdes, lugares recreativos, escuela, compran y venden productos.
100
¿En ocasiones que hay más en la ciudad?
R= Viviendas que zonas verdes.
100
¿Cómo era nuestra comunidad hace muchos años?
R= Había pocas avenidas, calles que en lugar de pavimento tenían adoquín, había muchos árboles y la mayoría de los edificios que conoces no existían.
100
¿Cuáles eran los significados de los 3 colores de la bandera que se llamó de las Tres Garantías?
R= Verde- Simboliza la Independencia, Blanco- Simboliza la religión católica, Rojo- Simboliza la unión de los mexicanos.
100
¿Qué son las leyes?
R= Son normas que nos dicen cómo debemos comportarnos para poder vivir en sociedad.
200
¿Por qué el trabajo del campo es importante para nosotros?
R=Porque se cultivan plantas y se crían animales que nos sirven de alimento.
200
¿Qué se genera en las grandes ciudades?
R= Una gran cantidad de desechos y contaminación.
200
¿Por qué se dice que antes la comunidad era como vivir en una gran familia?
R= Porque todas las familias de la comunidad se conocían.
200
¿En la época de Benito Juárez que significado tenían los colores de la bandera?
R= Verde- Esperanza, Blanco- Unidad, Rojo- L a sangre de los héroes.
200
¿Cómo se llama la ley suprema que nos rige a los mexicanos?
R= Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
300
Menciona algunas características del campo.
R= Se caracteriza por tener poco transporte, hospitales y escuelas.
300
¿Qué servicios existen en las grandes ciudades?
R= Transporte, hospitales, viviendas, edificios y grandes construcciones.
300
¿Por qué se dice que las tradiciones y costumbres cambian con el paso del tiempo?
R=Porque son el resultado de las experiencias y conocimientos adquiridos por las personas o por influencia de otras comunidades.
300
¿Quién fue el presidente de la República que estableció el 24 de febrero como el “Día de la Bandera”.
R= El presidente Lázaro Cárdenas.
300
¿ En qué fecha el presidente Venustiano Carranza firmo en Querétaro la Constitución actual.
R= El 5 de febrero de 1917
400
¿Cómo son las casas en el campo?
R= La mayoría son de madera barro o ladrillo.
400
¿De dónde provienen gran parte de los alimentos que se consumen en las ciudades?
R= Del campo.
400
¿Cómo se celebran las costumbres y tradiciones?
R= Se celebran de diferente manera de una comunidad a otra.
400
¿ A qué nos ayudan los símbolos?
R= A comunicar ideas sin usar palabras, es decir mediante dibujos.
400
¿Cuáles son los artículos más importantes de la Constitución que hablan de la educación, de la posesión de las tierras y de los derechos de los trabajadores?
R= Artículo 3°-educación, artículo 27°- posesión de tierras y el artículo 123°- los derechos de los trabajadores.
500
¿Quién tiene una gran cantidad de población?
R= La ciudad.
500
¿De dónde se trae el agua que se consume en las ciudades?
R= De ríos y lagos que a veces están muy lejos.
500
¿Qué representa la Bandera Mexicana?
R= Es un símbolo patrio que representa a nuestro país.
500
¿Qué nos sirven los símbolos que encontramos en todas partes?
R= Para proporcionarnos información.
500
¿Cuál es el otro símbolo que nos identifica a todos los mexicanos y en que está inspirado?
R= El escudo y está inspirado en una leyenda prehispánica.