Capitulo 1
Capitulo 2
Capitulo 3
100

La teoría bifactorial de la emoción de Schachter y Singer (1962) dice que la emoción surge de la interacción de dos factores: 

A) Los neurotransmisores y el analisis de una situacion

B) La activación fisiológica (arousal) y la interpretación cognitiva

C) La respuesta fisica (sobresalto, dilatacion de pupilas) y las hormonas

B) La activación fisiológica (arousal) y la interpretación cognitiva

100

¿Cuál es la diferencia entre la valoración primaria y la valoración secundaria según Lazarus?

a) En la valoración primaria se analiza la capacidad personal para afrontar la situación mientras en la valoración secundaria se toman en consideración las consecuencias que pueden derivarse de la situación.

b) En la valoración primaria se toman en consideración las consecuencias que pueden derivarse de la situación y en la valoración secundaria se hace un balance de la capacidad personal para afrontar la situación.

b) En la valoración primaria se toman en consideración las consecuencias que pueden derivarse de la situación y en la valoración secundaria se hace un balance de la capacidad personal para afrontar la situación.

100

Según la teoría distributiva de Weiner, ¿Cómo expresa sus logros y fracasos el estilo distributivo denominado cómo "depresivo"?

Externaliza el logro e internaliza el fracaso

200

Según su investigación, tanto la activación fisiológica como el componente cognitivo son necesarios para la existencia de una emoción

a) Schachter y Singer

b) Gregorio Marañón

c) Arnold

b) Gregorio Marañón

200

¿De que manera divide Lazarus las valoraciones?

A) Procesamiento asociativo y basado en reglas

B) Asociativas y reflexivas

C) Primarias y secundarias

D) Estructurales y teoricas

Primarias y secundarias

200

Quien propone “predisposición a la acción”

A) Nico H. Frijda

B) Lazarus

C) madona

D) Weiner  

 

A) Nico H. Frijda 

300

Explica con tus propias palabras la teoría de valoración de Arnold

La secuencia emocional comienza con la percepción de un estímulo, seguida de una valoración automática de cómo este estímulo puede afectarnos en términos de supervivencia o bienestar.

300

¿Qué significa la sigla PRIMES?

Primary motivational/emotional system

300

Para Lazarus y Folkman, ¿qué es el afrontamiento?

A) Los esfuerzos cognitivos y conductuales constantemente cambiantes que se desarrollan para manejar las demandas específicas externas y/o internas que son evaluadas como excedentes o desbordantes para los recursos del sujeto.

B) Realizar valoraciones del entorno a partir de los estímulos que llegan a nuestros sentidos. Cuando percibimos un estímulo (información, experiencia, acontecimiento, etc.), evaluamos de forma automática cómo puede afectarnos en términos de supervivencia o bienestar. 

A) Los esfuerzos cognitivos y conductuales constantemente cambiantes que se desarrollan para manejar las demandas específicas externas y/o internas que son evaluadas como excedentes o desbordantes para los recursos del sujeto.

400

Según David Huron, estas respuestas son inmediatas

reflexivas, denotativas y connotativas