Caracteristicas de Hotspots
Gran riqueza biológica - Altos índices endémicos -Peligro inminente
Nombrar 3 flujos de los sistemas acuáticos? Ejemplo: evaporacion
Intercepción:
-Evapotranspiración (EVT):
- Sublimación:
-Advección:
-Evaporación:
-Condensación:
-Precipitación
-Fusión del hielo:
-Congelamiento:
-Escorrentía superficial:
-Escorrentía de canal:
-Infiltración:
-Percolación:
-Inundaciones:
Decir solo las letras del perfil del suelo.
Hint: la primera se llama horizonte O
Horizonte O: delgado, formado por materia orgánica sin alterar
Horizonte A: color oscuro, contiene humus y raíces de los vegetales
Horizonte E: eluvial, lixiviado genera perdida de material, cationes e iones. Mas claro que HA
Horizonte B: iluvial, recibe el percolado del perfil HE
Horizonte C: abundan los fragmentos gruesos de roca. ubicado sobre la roca madre
Ventajas y desventajas de los combustibles fósiles
Ventajas:
Relativamente barato y abundante
Se han desarrollado tecnologías avanzadas para permitir una extracción segura y la tecnología ya existe para su uso
Tecnología para controlar la contaminación
Ninguna otra fuente de energía está cerca de reemplazar la cantidad de energía generada por
combustibles fósiles
Desvalorizaciones:
Contribuye al cambio climático
Insostenible
Estos combustibles se volverán cada vez más difíciles de extraer
nombrar 2 herramientas demográficas para cuantificar la población humana
tasa de natalidad bruta
tasa de fertilidad total
tasa de mortalidad bruta
Que es la selección natural & especiación?
Selección natural:
en una especie hay diversidad génetica – debido a variación natural algunos estan mejores adaptados que otros – los mejores adaptados, más ventajas y se van a reproducir descendencia con más éxito – sus descendencias pueden heredar estas ventajas.
Especiacion:
se forman nuevas especies cuando una población queda aislada de la otra y evoluciona de manera diferente de las otras poblaciones.
La diferencia entre el uso del agua consuntivo y no consuntivo
Consuntivo (con consumo) : cuando el agua, después de ser usada, no se devuelve al medio donde se ha captado o se la devuelve de la misma manera que se ha extraído.
No consuntivo (sin consumo): se utiliza el agua pero mantiene su cantidad y calidad
Cuales son los diferentes tipos de agricultura intensiva?
Cultivo intensivo tradicional: en parcelas pequeñas de policultivos.
Cultivo itinerante: que realizan los habitantes de bosques tropicales.
Invernaderos: se controlan todas las variables para conseguir productos en cualquier época del año.
Energia nuclear
Energia geotermica
Desechos
Biocombustibles
Energia eolica
Energia solar
Poder de las mareas
Energia hidroelectrica
COmbustibles renovables
Explicar 3 etapas del modelo de transición demográfica
Etapa I - Alta tasa de natalidad, alta tasa de mortalidad = poco o ningún crecimiento. Los niveles de natalidad y mortalidad altos evitaron que la mayoría de las poblaciones experimentarán crecimientos rápidos durante la mayor parte del tiempo.
Etapa II - Alta tasa de natalidad, tasa de mortalidad en descenso = alto crecimiento. Las tasas de mortalidad disminuyeron según mejoraron las condiciones de vida y la nutrición. crecimiento de la población. Las tasas de fecundidad no decayeron ni tan rápidamente ni tan dramáticamente como las tasas de mortalidad, y, por ende, la población creció rápidamente.
Etapa III - Tasa de natalidad en descenso, tasa de mortalidad relativamente baja = crecimiento lento
Etapa IV - Tasa de natalidad baja, tasa de mortalidad baja = crecimiento de la población muy lento
Etapa V- Tasas de nacimiento menor que T de mortalidad. La fecundidad desciende a niveles demasiado bajos y permanece a ese nivel por un período prolongado, una tasa lenta de crecimiento de la población puede convertirse en una tasa negativa.
Las diferencias entre las OIG Y las ONG
OIG: medios de comunicación para comunicar políticas y decisiones – respuestas lentas – dirigido por el gobierno – muchas veces en contra de la opinion pública – beneficio politico – local y global
ONG: protestas y campañas – respuestas rápidas – idealistas: beneficiar conservación – problemas locales o nacionales.
Decir 2 causas de la sobrepesca y 2 soluciones para la sobrepesca
Causas de sobrepesca
Barcos factoría: Ahora con tecnología pueden permanecer mucho más tiempo en altamar y se presiona más a las poblaciones. Uso de dinamita:
Normativa internacional inadecuada o insuficiente
Costos elevados de control
Soluciones:
Cambios de hábitos
Legislación (hay que controlar)
Tecnología de radar que te permite saber dónde están los peces, su edad, tamaño, etc.
Logo de MSC - pesca en condiciones sanas.
Uso de cuotas pesqueras: no se puede pescar más de cierta cantidad de peces
Zonas restringidas, donde no se puede pescar
Nombrar las propiedad del suelo
Estructura/ textura/ porosidad/ permeabilidad/ área superficie de las partículas
2 efectos del calentamiento global
retroalimentación positiva y sus mecanismos
discusiones sobre el calentamiento global
Nombrar 2 tipos de servicio del ecosistema
1. Servicios de apoyo: son los elementos esenciales para la vida e incluyen la productividad primaria, la formación del suelo y el ciclo de los nutrientes. Todos los demás servicios del ecosistema dependen de estos. 2. Servicios de regulación: estos son el conjunto diverso de servicios e incluyen la polinización, la regulación de plagas y enfermedades, y la producción de bienes, como alimentos, fibra y madera. Otros servicios incluyen la regulación del clima y los peligros y la regulación de la calidad del agua.
3. Servicios de aprovisionamiento: son los servicios que las personas obtienen de los ecosistemas y de los ecosistemas y de los cuales obtienen bienes como alimentos, fibra, combustible y agua de acuíferos, ríos y lagos. La producción de tales bienes puede realizarse dentro de ecosistemas altamente gestionados o de ecosistemas semi naturales.
4. Servicios culturales: se derivan de lugares donde las personas interactúan con la naturaleza, disfrutando de bienes y beneficios culturales. Los espacios abiertos (jardines, parques, ríos, etc.) brindan oportunidades para la recreación al aire libre, el aprendizaje, el bienestar espiritual y las mejoras en la salud humana.
Enfoques de la conservacion:
Diferencia entre IN SITU & EX SITU
IN SITU: Conservación de la especie EN su hábitat natural - ANP, safaris - También se protege su hábitat y ecosistema, beneficiando otras especies - Conservación del hábitat
EX SITU: Conservación FUERA del hábitat - Zoológico – Jardín botánico - Busca proteger una especie en particular (en general, animales) - Conservación basada en especies
Que es la eutrofización y una de su consecuencias?
Es un proceso natural o antropogénico que se da en ecosistemas acuáticos, especialmente en lagos, caracterizado por un aumento en la concentración de nutrientes como nitratos y fosfatos, con los consiguientes cambios en la composición de la comunidad de seres vivos. Puede causar el crecimiento EXCESIVO de plantas y fitoplancton, la disminución de O2 y la disminución de biodiversidad en el ecosistema.
Consecuencias:
1. Aumento de turbidez que impide que la energía solar alcance a las plantas sumergidas. 2. Aumento en la tasa de sedimentación
3. PPN aumenta debido al incremento de nutrientes en agua
4. OD disminuye
5. Disminución de la diversidad primaria
Pasos de degradación por sobrepastoreo
1. pisoteo daña a las hojas de las plantas
2. hojas mueren
3. menos hojas = suelo mas expuesto
4. suelo se erosiona y se daña su estructura
5. perdida de estructura = difícil de infiltrar agua = mas escorrentia
2 Efectos de que la actividad humana aumenta los niveles de gases de efecto invernadero
aumento temp media global
aumento frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos
aumento del nivel del mar
las 3 opciones de eliminación de residuos domésticos sólidos
reciclaje
compostaje
relleno sanitario
En que año y de que era la Convención 1973?
CITES (1973) – convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de flora y fauna silvestres.
Que es la acuicultura y 2 consecuencias?
La acuicultura es la cría de organismos acuáticos con fines comerciales, esta supone la intervención durante el proceso de cría para aumentar la producción.
Consecuencias naturales:
Transformación del ecosistema natural
Aceleración de procesos naturales (ej. Migratorio) – alteración de diversidad genetica.
Transferencia de enfermedades hacia los peces de los hábitats naturales
Contaminación de agua1 consecuencia de la degradacion del suelo
Desertificación: conversión de suelos productivos y habitables en desiertos
Afecta principalmente a áreas de ecosistemas pobres y frágiles, como los semidesiertos
Condiciones de fragilidad natural se combinan con manejos del suelo no adecuados
cuales son los 3 pasos de la descarbonización?
eficiencia energética para lograr una producción mayor
reducir las emisiones de CO2
cambio de combustible, a electricidad basada en fuentes de energía primaria limpias
las estrategias para gestionar residuos domésticos sólidos
Alterar la actividad humana: la reducción del consumo y el compostaje de los desperdicios de alimentos.
Controlar la liberación de contaminantes: los gobiernos crean legislación para alentar iniciativas de reciclaje y reutilización e imponen impuestos para la recolección de residuos domésticos sólidos, imponen impuestos sobre los artículos desechables.
Recuperación de rellenos sanitarios: uso de residuos domésticos sólidos para programas de conversión de basura en energía, implementación de iniciativas para eliminar los plásticos del gran parche de basura del Pacífico (limpieza y restauración)