ICC
ICC
ICC
ICC
ICC
100

Cuáles son los tres niveles de la conciencia que propuso Freud y comparó la mente con un iceberg que flota sobre el agua?

Mente consciente

Mente preconsciente

Mente inconsciente

100

A que se refiere el consciente? 

A) Experiencias de las cuales la persona se da cuenta, incluyendo los recuerdos y acciones intencionales

B) Algo del material del cual no nos percatamos en un momento dado puede ser traído con rapidez a nuestra atención

C) Se refiere a los procesos mentales de los cuales la persona no se da cuenta. Se dice que este material se encuentra reprimido; esto es, que se resiste a volverse consciente.

A) Experiencias de las cuales la persona se da cuenta, incluyendo los recuerdos y acciones intencionales

100

A que se refiere preconsciente??

A) Experiencias de las cuales la persona se da cuenta, incluyendo los recuerdos y acciones intencionales

B) Se refiere a los procesos mentales de los cuales la persona no se da cuenta. Se dice que este material se encuentra reprimido; esto es, que se resiste a volverse consciente.

C) Algo del material del cual no nos percatamos en un momento dado puede ser traído con rapidez a nuestra atención

C) Algo del material del cual no nos percatamos en un momento dado puede ser traído con rapidez a nuestra atención

100

A que se refiere el inconsciente? 

A) Se refiere a los procesos mentales de los cuales la persona no se da cuenta. Se dice que este material se encuentra reprimido; esto es, que se resiste a volverse consciente.

B) Experiencias de las cuales la persona se da cuenta, incluyendo los recuerdos y acciones intencionales

C) Algo del material del cual no nos percatamos en un momento dado puede ser traído con rapidez a nuestra atención

A) Se refiere a los procesos mentales de los cuales la persona no se da cuenta. Se dice que este material se encuentra reprimido; esto es, que se resiste a volverse consciente.

100

En el origen y naturaleza del ICC Freud aseveró que era creado primero por la experiencia y es creado sobre todo en la etapa de...

A) Adultez temprana

B) Adolescencia 

C) Infancia

D) Nacimiento

E) Ninguna

F) Todas las anteriores 

G) Solo D y B

C) Infancia

200

Freud describió 3 estructuras de la personalidad, estas son...

A) Consciente, Preconsciente e Inconsciente

B) Yo, Ello y superyó

C) Cuerpo, mente y alma

D) Ninguna de las anteriores 

E) La neri no me acuerdo mejor muerdo un chile

B) Yo, Ello y superyó

200

Cómo se describe la racionalización?

A) Evitar el reconocimiento de las propias inadecuaciones y ansiosamente adoptar la identidad de alguien más en su lugar

B) Emociones que ordinariamente estarían conectadas con los pensamientos pero se van.

C) Dar razones plausibles, pero falsas, a una acción para disfrazar los motivos verdaderos.

C) Dar razones plausibles, pero falsas, a una acción para disfrazar los motivos verdaderos.

200

Intelectualización es...

A) Previene el reconocimiento claro, sin distorsiones, de un impulso a través de una explicación excesiva o distorsionada

B) Mecanismo normal de defensa en los niños preescolares, pero, conforme alcanzan los siete, ocho y nueve años de edad, los niños la emplean con menos frecuencia

C) Ninguna de las anteriores 

A) Previene el reconocimiento claro, sin distorsiones, de un impulso a través de una explicación excesiva o distorsionada

200

La sublimación es...

A) Encontrar una finalidad y un objeto socialmente aceptables para expresar un impulso inaceptable

B) La forma más deseable y saludable de tratar con los impulsos inaceptables

C) Ninguna de las anteriores

D) Todas las anteriores

E) Solo A y B

E) Solo A y B

200

Da un ejemplo del mecanismo de defensa de intelectualización...(el grupo da por buena la respuesta)

yehi!!!

o

ya no hablen parfavaaaar

300

A que se refiere el ello? 

A) A las reglas e ideales que el individuo ha internalizado. Mucho de él permanece en el inconsciente. Genera culpa cuando actuamos contrariamente a sus reglas.

B) A lo primitivo, la fuente de los impulsos biológicos. Es inconsciente. Funciona según el principio del placer (hedonista), su objetivo es satisfacer sus deseos, lo cual reduce la tensión y por tanto trae placer

C) A la parte racional y competente de la personalidad. Es la estructura de la personalidad más consciente (sin embargo, no del todo). Está en contacto con el mundo real (principio de realidad), entendiendo con precisión la realidad y adaptándose a sí mismo a las restricciones.

B) A lo primitivo, la fuente de los impulsos biológicos. Es inconsciente. Funciona según el principio del placer (hedonista), su objetivo es satisfacer sus deseos, lo cual reduce la tensión y por tanto trae placer

300

A que se refiere el superyó?

A) A las reglas e ideales que el individuo ha internalizado. Mucho de él permanece en el inconsciente. Genera culpa cuando actuamos contrariamente a sus reglas.

B) A lo primitivo, la fuente de los impulsos biológicos. Es inconsciente. Funciona según el principio del placer (hedonista), su objetivo es satisfacer sus deseos, lo cual reduce la tensión y por tanto trae placer

C) A la parte racional y competente de la personalidad. Es la estructura de la personalidad más consciente (sin embargo, no del todo). Está en contacto con el mundo real (principio de realidad), entendiendo con precisión la realidad y adaptándose a sí mismo a las restricciones.

A) A las reglas e ideales que el individuo ha internalizado. Mucho de él permanece en el inconsciente. Genera culpa cuando actuamos contrariamente a sus reglas.

300

A que se refiere el yo? 

A) A las reglas e ideales que el individuo ha internalizado. Mucho de él permanece en el inconsciente. Genera culpa cuando actuamos contrariamente a sus reglas.

B) A lo primitivo, la fuente de los impulsos biológicos. Es inconsciente. Funciona según el principio del placer (hedonista), su objetivo es satisfacer sus deseos, lo cual reduce la tensión y por tanto trae placer

C) A la parte racional y competente de la personalidad. Es la estructura de la personalidad más consciente (sin embargo, no del todo). Está en contacto con el mundo real (principio de realidad), entendiendo con precisión la realidad y adaptándose a sí mismo a las restricciones.

C) A la parte racional y competente de la personalidad. Es la estructura de la personalidad más consciente (sin embargo, no del todo). Está en contacto con el mundo real (principio de realidad), entendiendo con precisión la realidad y adaptándose a sí mismo a las restricciones.

300

Varias estrategias para resolver el conflicto intrapsíquico del yo son llamados 

A) Defensa intrapsíquica 

B) Mecanismos de defensa  

C) Defensivas mentales 

D) Ninguna de las anteriores 

B) Mecanismos de defensa  

300

Aislamiento (represión) se refiere a...

A) Involucra el dar razones plausibles (creíbles), pero falsas, a una acción para disfrazar los motivos verdaderos.

B) Los pensamientos relacionados con alguna ocurrencia dolorosa son disociados de otro pensamiento y por tanto no recordados.

C) Descarga indirecta del impulso, de manera que se reduce su presión. 

B) Los pensamientos relacionados con alguna ocurrencia dolorosa son disociados de otro pensamiento y por tanto no recordados.

400

La negación consiste en...

A) Ante el propio impulso inaceptable de la persona, se piensa en cambio que pertenece a alguien más

B) Un impulso que no se acepta es reprimido y su opuesto es desarrollado de manera exagerada

C) El individuo no se da cuenta de algunos aspectos de la realidad o del sí mismo dolorosos o provocadores de ansiedad

C) El individuo no se da cuenta de algunos aspectos de la realidad o del sí mismo dolorosos o provocadores de ansiedad

400

En que consiste la formación reactiva?...

A) Un impulso que no se acepta es reprimido y su opuesto es desarrollado de manera exagerada

B) Se ve al impulso, de manera adecuada, como perteneciente al individuo; sólo se distorsiona el objeto

C) Los pensamientos relacionados con alguna ocurrencia dolorosa son disociados de otro pensamiento y por tanto no recordados.


A) Un impulso que no se acepta es reprimido y su opuesto es desarrollado de manera exagerada

400

La proyección es...

A) Un impulso que no se acepta es reprimido y su opuesto es desarrollado de manera exagerada

B) Ante el propio impulso inaceptable de la persona, se piensa en cambio que pertenece a alguien más.

C) El individuo encuentra una finalidad y un objeto socialmente aceptables para expresar un impulso inaceptable.

B) Ante el propio impulso inaceptable de la persona, se piensa en cambio que pertenece a alguien más.

400

Como se describe el desplazamiento? 

A) Dar razones plausibles (creíbles), pero falsas, a una acción para disfrazar los motivos verdaderos.

B) Ante el propio impulso inaceptable de la persona, se piensa en cambio que pertenece a alguien más.

C) Se ve al impulso como perteneciente al individuo; sólo se distorsiona el objeto

C) Se ve al impulso como perteneciente al individuo; sólo se distorsiona el objeto

400

Identificación (introyección) es...

A) Pedir prestada o fundir la identidad de uno con aquella de alguien más.

B) Ante el propio impulso inaceptable de la persona, se piensa en cambio que pertenece a alguien más.

C) Previene el reconocimiento claro, de un impulso a través de una explicación excesiva o distorsionada


A) Pedir prestada o fundir la identidad de uno con aquella de alguien más.

500

Pon un ejemplo bien elaborado sobre el yo, el ello y el superyó se vean involucrados. El grupo decidirá si darte por buena esta respuesta

tttssss que barbaros 

o

pos ni pedo, a estudiar un poquito más 

500

Pon un ejemplo bien elaborado sobre el consciente, preconsciente e inconsciente se vean involucrados. El grupo decidirá si darte por buena esta respuesta

que fresaaaas

chaaale, una cosa lamentable

500

Menciona los 9 mecanismos de defensa vistos en clase (aaayyy wey ta buena esta pregunta)

•Negación

•Formación reactiva

•Proyección

•Desplazamiento

•Identificación (introyección)

•Aislamiento (represión)

•Racionalización

•Intelectualización

•Sublimación

500

Da un ejemplo de desplazamiento... (el grupo da por buena la respuesta)

eeeeeso

o

pos ya que, desplázate a otro lado  

500

Da un ejemplo de proyección...(el grupo da por buena por buena la respuesta)

bien hecho

o

ni modo, pa' la otra