¿Cómo es la relación entre Nina y su papá?
Su padre está dispuesto a sacrificar su negocio por su hija.
¿Quién es Usnavi?
Este joven es dueño de la bodega y actúa como narrador de la obra. Es amable y trabajador.
¿Cuál es el símbolo de la bandera?
Está orgulloso de su identidad, su país y su comunidad.
¿Por qué la película tiene tantas canciones?
Porque en In the Heights fue un musical primero.
Dame un ejemplo de cómo la película explora el tema de los sueños.
Cada personaje tiene un sueño, y muchos cambian de sueño a lo largo de la película. Por ejemplo, Usnavia quería mudarse a República Dominicana, pero cambia de sueño cuando se enamora de Vanessa y descubre que puede abrir su bar en Washington Heights.
¿Cuál es el clímax?
El apagón
¿Quién es Nina?
La “estrella” del vecindario: la primera en ir a la universidad (Stanford).Hija de Kevin y Camila Rosario.
Siente la presión de las expectativas familiares y el peso de representar al barrio.
¿Cuál es el símbolo del apagón?
Literalmente no tienen poder sin electricidad y también sienten que no tienen poder figurativamente en sus vidas personales.
¿Cuál es el tema de la paciencia y la fe?
Historia de la abuela Caludia que emigró a Nueva York, con paciencia y fe en un futuro mejor. Otros temas incluyen la identidad, el sacrificio y la comunidad.
Dame un ejemplo de cómo se explora la identidad en la película.
Por ejemplo, la abuela Claudia habló sobre cómo hablar español estaba conectado con su identidad.
¿Qué pasó con el billete de lotería?
Al principio, no sabían quién había ganado. Más tarde, descubrimos que la abuela ganó y se lo dejó a Usnavi. Usanvi lo usa para ayudar a Sonny con sus papeles.
¿Quién es Vanessa?
Trabaja en un salón de belleza.Lucha por lograr independencia y libertad personal. “Amigos” con Usnavi.
¿Cuál es el símbolo de los fuegos artificiales y las velas?
Todavía existe esperanza en tiempos difíciles.
¿Qué pasa durante la canción que cantan en el salón de uñas?
Están chismorreando, pero la canción termina con nosotros descubriendo que Nina abandonó la universidad de Stanford.
Dame un ejemplo de cómo la película explora el tema del sacrificio.
El padre de Nina sacrificó su negocio para pagar sus estudios universitarios. La abuela Claudia y su madre se mudaron a Cuba, sacrificando su vida allí para buscar trabajo.
¿Cómo cambia el sueño de Nina a lo largo de la película?
En Stanford se sentía sola y sin comunidad, así que quiso dejar la escuela y quedarse en Washington Heights. Luego, cuando se dio cuenta de que Sonny era indocumentado, su sueño fue volver a la escuela y usar su educación para ayudar a su comunidad.
¿Quién es Sonny?
Primo joven de Usnavi. Divertido, bromista y lleno de energía.
¿Cuál es el símbolo del billete de lotería?
Cada uno tiene sus propios sueños y podría beneficiarse del dinero de la lotería.
¿Quién escribió las canciones de la película?
Lin-Manuel Miranda
¿Cómo explora la película el tema de la inmigración?
Por ejemplo, Sonny no puede ir a la universidad porque es indocumentado y ahora tiene que pasar por largos procesos legales.
Describe el escenario de la película.
El barrio se llama Washington Heights y está en Nueva York. Washington Heights es una comunidad llena de inmigrantes de diferentes países latinoamericanos. Todos son amables y se ayudan entre sí.
¿Quién es Benny?
Amigo de Usnavi y empleado en la empresa de taxis de los Rosario. Trabajador, optimista y soñador. Está con Nina.
¿Cuál es el símbolo del chico piragua?
Los esfuerzos de la comunidad y cómo la comunidad sigue luchando por su lugar en este vecindario.
¿De qué trataba la canción "Canvial en el barrio"?
Recuperando su poder durante el apagón, sintiéndose orgullosos de su origen ondeando las banderas y mostrando la fuerte comunidad que tienen en Washington Heights.
¿Cómo explora la película el tema de la nostalgia?
Usnavia siempre habla de su infancia en República Dominicana como los mejores días de su vida.