Signos y síntomas
Diagnóstico
Prevención
Aspectos básicos del virus.
Rescate.
100
Fiebre alta, tos seca, dolores musculares, de cabeza y garganta.
Síntomas comúnes de Influenza estacional.
100
Acudir al médico en caso de sospecha de influenza estacional.
Primer paso para un diagnóstico oportuno de la enfermedad.
100
Aplicar vacuna contra virus de influenza estacional.
Forma más eficaz de prevenir la enfermedad y sus consecuencias graves.
100
Orthomyxoviridae
El virus de la influenza pertenece a la familia
100
Verde, blanco y rojo.
Colores de la bandera mexicana.
200
Mayor a 38 °C
Cuadro febricular característico de la influenza estacional.
200
Dificultad para respirar, fiebre alta, vómito o diarrea persistentes, irritabilidad, dolores musculares.
Síntomas principales para acudir al servicio médico.
200
60 años.
¿Desde hace cuanto tiempo se vienen utilizando vacunas seguras y eficacez?
200
2 glicoproteínas.
El virus de la influenza presenta en su superficie
200
2009.
Fecha de la pandemia de influenza AH1N1
300
Una semana
¿La fiebre y los demás síntomas suelen desaparecer en cuánto tiempo?
300
signos y síntomas
El diagnóstico efectivo de la influenza estacional por parte de un profesional de la salud se da gracias a la aparición de los _________________ característicos de la enfermedad.
300
70 - 90%
La vacunación antigripal reduce un _____ de los casos de enfermedad gripal específica.
300
4.
¿Cuántos géneros del virus de influenza se reconocen?
300
OMS
Siglas de la Organización Mundial de la Salud.
400
2 días.
¿Cuál es el tiempo transcurrido entre la infección y la aparición de la enfermedad?
400
Muerte
Consecuencia de la falta de diagnóstico oportuno de la enfermedad.
400
Anual.
Recomendación oficial de la OMS para la aplicación de la vacuna contra el virus.
400
Hemaglutinina y Neuroaminidasa
Significado de la H y N en el serotipo del virus.
400
Vacunación.
Forma más eficaz de prevenir una infección.
500
Paciente decaído, con rubicundez facial (coloración rosada en las mejillas), secreción nasal.
Cuadro clínico presuntivo de influenza estacional.
500
72 horas de iniciado el padecimiento.
Tiempo en que la muestra debe tomarse para el diagnóstico de laboratorio.
500
1. Quienes viven en residencias asistidas. 2. Ancianos. 3. Personas con enfermedades crónicas. 4. Otros grupos: embarazadas, profesionales sanitarios, trabajadores con funciones esenciales y niños de 6 meses a 2 años.
Orden de prioridad de la vacunación anual recomendada por la OMS.
500
Antigenic drift y antigenic shift.
La variación antigénica del virus en sus dos glicoproteínas se da por 2 mecanismos que se conocen como:
500
¿Influenza?
Nombre del blog informativo sobre la Influenza estacional.