Es el primer paso en el desarrollo de un sistema, en el que se identifican las necesidades y expectativas de los usuarios.
Planificación de sistemas
Es el proceso de mover información de un sistema antiguo a uno nuevo.
Migración de datos
Es el componente de la CPU encargado de realizar cálculos y comparaciones lógicas.
ALU
Es el sistema numérico utilizado por las computadoras, compuesto solo por ceros y unos.
Sistema binario
Es el tipo de red utilizada para conectar dispositivos en una casa, oficina o escuela.
LAN
Es el proceso de adaptación de una organización a nuevas tecnologías o sistemas.
Gestión de cambios
Son estrategias como copias de seguridad, redundancia y almacenamiento en la nube para proteger la información.
Estrategias para evitar pérdida de datos
Es un tipo de memoria de acceso rápido que almacena datos utilizados con frecuencia para agilizar el rendimiento del procesador.
Memoria caché
Es la representación de información en el sistema binario mediante combinaciones de 8 bits.
Byte
Es el conjunto de reglas que rigen la comunicación entre dispositivos en una red.
Protocolo de comunicación
Es el problema principal al intentar combinar sistemas antiguos con nuevas tecnologías en una fusión de negocios.
Incompatibilidad de sistemas heredados
Documento que ayuda a los usuarios a entender cómo funciona un sistema y cómo operarlo correctamente.
Documentación de usuario
Es el proceso que sigue la CPU para ejecutar una instrucción, compuesto por las fases de búsqueda, decodificación y ejecución.
Ciclo de instrucción de la máquina
Es el operador lógico que solo devuelve verdadero cuando ambas entradas son verdaderas.
AND
Es el modelo que divide la comunicación en siete capas, desde la capa física hasta la aplicación.
OSI
Son los dos enfoques principales para alojar software: en el propio hardware del usuario o en servidores remotos.
Hardware cliente y software remoto
Son estrategias como tutoriales, capacitaciones presenciales o cursos en línea para ayudar a los usuarios a adaptarse a un nuevo sistema.
Capacitación de usuario
Es el tipo de almacenamiento necesario para conservar datos incluso cuando la computadora se apaga.
Almacenamiento persistente
Es el operador lógico que devuelve verdadero cuando al menos una de las entradas es verdadera.
OR
Es una tecnología que permite crear conexiones seguras y privadas a través de redes públicas.
VPN
Es el tipo de pruebas que se realizan antes de lanzar un sistema para verificar su funcionalidad en entornos reales.
Pruebas piloto
Son eventos como fallos en el hardware, errores humanos o ataques cibernéticos que pueden hacer que una empresa pierda información importante.
Pérdida de datos
Es el software que gestiona los recursos del hardware y proporciona una interfaz para que los usuarios interactúen con la computadora.
Es el tipo de puerta lógica que devuelve verdadero solo si las dos entradas son diferentes.
XOR
Es el proceso de dividir los datos en pequeños fragmentos para su transmisión eficiente en redes.
Conmutación de paquetes