cuales son las ciencias básicas que originan las ciencias Hermanas a la Ingenieria en Rehabilitación
Ingenieria - Biologia
medicamento Causal de trastornos Teratogeneticos elaborado por los laboratorios Grutenhal
Dicotomias esenciales entre las tecnologia de rehabilitacion segun su tangibilidad y ejemplos
Dura y Blanda
Medico frances que construyo prototipos mecanicos para la Rehabilitación
Gerad Bidou
Soy el tipo de fallo de usuario que se relaciona con la dificultad para percibir el mundo, como la ceguera o la sortera.
Sensores
Buscar soluciones viables desde los conocimientos de la ingenieria para mejorar las condiciones biologicas y de salud del ser humano
Siglo en que se Invento la silla de ruedas
V- VI despues de cristo
La complejidad de una tecnologia en rehabilitacion la Clasifica en : y ejemplos de ellas son:
Alta
Baja
concibe a la tecnologia en Rehabilitacion como: el “Conjunto de medios creados por personas para facilitar el esfuerzo humano.
Gerad Gaynor
Un usuario que no puede usar un teclado o un mouse convencional debido a la limitación de movimiento, se clasifica en esta categoría de fallos.
Efectores
Define y menciona la Diferencia entre Tecnologia de asistencia y Tecnologia en Rehabilitacion
Ámbito Clínico
Ambito de la vida Diaria
Principal Productor de Conocimientos científicos en el Campo de la rehabilitación en México
INR
Rehabilitación
Educativas
Define las tecnologías en rehabilitación de acuerdo a diferentes categorías, que en muchas ocasiones son descritas como dico tomías,
Roger Smith
Un individuo con un temblor severo que le impide sostener un lápiz o usar un teclado estándar con éxito, utilice un software de predicción de texto y un interruptor de un solo toque para comunicarse. Su necesidad se dirige a este tipo de fallo.
Fallo en efectores
conjunto de medios
medio
creado
Facilitar el esfuerzo Humano
Que significan las siglas RESNA
Sociedad de Ingeniería de Rehabilitación de NorteAmérica
Tu acabas de producir un nuevo agarre para un bastón Blanco , pero tu usuario es nuevo en este tipo de tecnologias . tu empresa quiere que catalogues el tipo de tecnologia de rehabilitacion que hiciste de acuerdo a las Habilidades de uso de tu paciente....como la clasificas y por q
Herramienta
Utensilio
Aclara que la ingeniería biomédica es la aplicación de los principios eléctricos, mecánicos, químicos, ópticos y otros, para entender, modificar o controlar sistemas biológicos, así como el di seño y la fabricación de productos, que puedan monitorear funciones fisiológicas y asistir en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes.
Bronzino
Un individuo con afasia de Broca tiene dificultad para formar oraciones coherentes, aunque puede mover su lengua y labios. ¿Por qué su problema se clasifica como un fallo en el sistema central y no como un fallo en efectosres?
Porque el problema no está en los músculos (efectores) que producen el habla, sino en el centro del lenguaje en el cerebro (sistema central) que es responsable de la planificación y la gramática.
menciona La clasificacion de la biotecnologia y los subproductos que utiliza para ello
Microorganismos biológicos
primario.- Levaduras - cervezas
secundario Microorganismos ( virus) Vacunas
Año en que se desarrolló el NIDRR
Instituto Nacional de Discapacidad e Investigación en Rehabilitación 1973
Si eres un productor de tecnologias de asistencia segun el metodo de produccion de las mismas como las clasificas y ejemplifica
. En palabras de James Reswick, pionero de este campo, la “ingeniería de la rehabilitación es
La aplicación de la ciencia y la tecnología para disminuir las limitaciones de individuos con discapacidad”
Un niño con dispraxia tiene problemas para atarse los cordones de los zapatos y vestirse, a pesar de que sus músculos tienen la fuerza y el rango de movimiento adecuado. ¿Por qué esta dificultad es un fallo del sistema central y no un fallo en efectosres?
Los efectos (músculos) funcionan, pero el cerebro (sistema central) no puede coordinar ni planificar la secuencia compleja de movimientos requeridos para la tarea, lo que es la esencia de un fallo en el procesamiento central.