CONCEPTOS
TIPOS DE SISTEMAS
HISTORIA Y ÉTICA
CICLO Y MODELOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
100
Son programas de computadora y su documentación asociada
Software
100
Son sistemas de herramientas de soporte a las decisiones
DDS
100
Habla por primera vez de ingeniería de software
Frederick Brooks
100
Describe la fase inicial a la fase final del desarrollo de software
Ciclo de software
100
Consiste en identificar actividades del proyecto, hitos y entregas
Planificación y calendarización del proyecto
200
Son las principales características de la Ingeniería de Software
Métodos, Herramientas y Procedimientos
200
Sistemas enfocados a atender giros específicos de empresas
Empresariales
200
Etapa que see da a principios de los 70's y representó las dificultades del desarrollo de software frente al rápido crecimiento de la demanda por software, de la complejidad de los problemas a ser resueltos y de la inexistencia de técnicas establecidas para el desarrollo de sistemas que funcionaran adecuadamente o pudieran ser validados.
Crisis del software
200
Es la fase en la que se analizan los requerimientos
Especificación
200
Menciona otros tipos de planes del proyecto (2 mínimo)
Calidad, Validación, Gestión de configuraciones, Mantenimiento, Desarrollo de Personal
300
Relacionan las herramientas con los métodos
Procedimientos
300
Son sistemas que incluyen hardware y software y lleva a cabo una tarea en particular
Embebidos
300
Debido a la crisis del software se empezaron a tomar medidas para solucionar los problemas, éstas medidas es lo que se llama
Ingeniería de software
300
Es el proceso de convertir una especificación del sistema en un sistema ejecutable, es una descripción de la estructura del software
Diseño e implementación
300
Menciona 3 especificaciones que debe llevar un plan de proyecto
Introducción, Organización del proyecto, Análisis de riesgos, Requerimientos de Hardware y de Software, División del trabajo, Programa del proyecto, Mecanismos de supervisó e informe
400
Describen como construir técnicamente el software
Mètodos
400
Ayudan a medir información presentada en forma analógica o digital
Sistemas de Adquisición de datos
400
Una vez que se implementan metodologías se identifican principios de diseño como
modularidad, encapsulación, abstracción de datos, acoplamiento.
400
Bajo este modelo se entrega software por partes funcionales más pequeñas, pero reutilizables.
Incremental
400
Es un punto final de una actividad en el proceso del software
Hito
500
Menciona 2 factores externos y 2 internos del software
Externos Corrección Robustez Modificabilidad Reusabilidad Compatibilidad Eficiencia Portabilidad Verificabilidad Integridad Facilidad de uso Internos Modularidad Legibilidad
500
Sistemas que interactúan con el usuario y depende de las acciones de este.
Interactivos
500
Con el nacimiento de diversos lenguajes de programación surge un tipo de programación basado en varias técnicas, incluyendo herencia, modularidad, polimorfismo, y encapsulamiento.
Programación orientada a objetos
500
Es un modelo de software que permite el desarrollo de software a gran escala, mediante un proceso continuo de pruebas y retroalimentación, garantizando el cumplimiento de ciertos estándares de calidad.
Proceso de Desarrollo Unificado (RUP)
500
Son notaciones gráficas que se utilizan para ilustrar la calendarización del proyecto.
Gráficas de Gantt y redes de actividades.