Conceptos Básicos
Sensores y variables
Seguridad en la Operación
Fiabilidad de los datos
Random
100

¿Qué es la instrumentación de procesos?

Conjunto de dispositivos que miden, controlan y supervisan variables críticas de un proceso industrial.

100

¿Qué mide un manómetro?

Presión
100

¿Qué significa SIS?

Sistema Instrumentado de Seguridad.

100

¿Qué significa que una medición sea confiable?

Que refleja con precisión la variable real del proceso.

100

Si un sensor mide 50.2 °C cuando la real es 50.0 °C, ¿su error de precisión es de cuánto?

0.2 °C

200

Menciona dos aspectos relevantes de la instrumentación en procesos.

Seguridad en la operación y eficiencia energética.

200

Diferencia entre un sensor y un transmisor.

Sensor: detecta la variable.
Transmisor: convierte la señal en información utilizable (ej. 4-20 mA).

200

Ejemplo de acción automática de un SIS.

Cerrar una válvula de seguridad o apagar un compresor si hay sobrepresión.

200

¿Por qué la consistencia es importante en un dato?

Porque evita lecturas inestables o erráticas que confunden al sistema de control.

200

Diferencia entre precisión y exactitud.

Precisión: cercanía al valor real.
Exactitud: repetibilidad de las mediciones.

300

¿Qué diferencia hay entre precisión y sensibilidad en un instrumento?

Precisión: qué tan cerca está del valor real.
Sensibilidad: capacidad de detectar pequeños cambios.

300

Si un sensor tiene resolución de 0.01 bar, ¿qué significa?

Que puede detectar cambios tan pequeños como 0.01 bar en la presión medida.

300

¿Qué función cumple el PLC en un SIS?

Actúa como solucionador lógico: evalúa la señal del sensor y decide la acción de seguridad.

300

¿Qué ocurre si los datos no llegan a tiempo al sistema de control?

El sistema no puede reaccionar a tiempo y aumenta el riesgo de fallas o accidentes.

300

¿Cómo afecta la calibración periódica a la precisión?

Reduce desviaciones y asegura que la medición sea cercana al valor real.

400

¿Por qué la instrumentación impacta en la eficiencia energética?

Porque permite optimizar consumos de energía al controlar parámetros como presión, flujo y temperatura en rangos ideales.

400

Menciona dos variables básicas que se controlan en la mayoría de procesos industriales

Presión, T, caudal, nivel

400

¿Cómo los sensores contribuyen a la prevención de accidentes?

Detectan condiciones anormales antes de que ocurran incidentes (ej. alta temperatura, fuga, sobrepresión).

400

Menciona las 4 características clave de una medición fiable.

Confiable, consistente, disponible y oportuna.

400

¿Qué ventaja tiene un DCS sobre el control manual?

Centraliza información, reduce errores humanos y permite control en tiempo real.

500

¿Cómo ayuda la instrumentación a garantizar la calidad del producto final?

Porque mantiene las variables del proceso dentro de especificaciones, evitando desviaciones que afecten el producto.

500

¿Por qué es importante medir múltiples variables al mismo tiempo en un proceso?

Porque están interrelacionadas y afectan la seguridad, eficiencia y calidad.

500

¿Cuál es la función principal de un SIS en una planta industrial?

Detectar condiciones anormales y llevar el proceso a un estado seguro.

500

¿Qué es la histéresis en un sensor

Diferencia en la lectura del sensor cuando la variable sube y baja, aunque sea el mismo valor real.

500

¿Qué significa PLC?

Controlador Lógico Programable.