(Blank)
(Blank)
(Blank)
(Blank)
(Blank)
100

¿Qué es la instrumentación?

Conjunto de ciencias y tecnologías con las que se miden cantidades físicas o quimicas con el objetivo de obtener información
100

¿Qué es un sensor?

Dispositivo que a partir de la energía del medio en que se mide, proporciona una señal

100

¿Qué es el error?

Es la diferencia entre la salida real y la salida ideal. 

100
¿Qué es la desviación estándar?

La variación o dispersion de datos

100

¿Cómo se calcula el amperaje?

Amperaje es igual a voltaje sobre resistencia

200

¿Qué es un sistema de medición?

Conjunto de elementos que forman un instrumento, capaz de convertir una variable física en una señal. 

200

¿Qué es un indicador?

Poseen una escala para expresar la equivalencia de los datos al operario

200

¿Qué es el error relativo?

Es el cociente (la división) entre el error absoluto y el valor exacto. Si se multiplica por 100 se obtiene el tanto por ciento (100%) de error.

200
¿Qué es la desviación a la media?

El alejamiento de una lectura dada de la media aritmética. X1 - X barra

200

¿Qué es el error absoluto?

Es la diferencia entre el valor de la medida y el valor tomado como exacto. Puede ser positivo o negativo, según si la medida es superior al valor real o inferior

300

Variable medida en pascales con un barómetro

Presión

300

¿Qué es un controlador?

Es aquel instrumento que compara el valor medido con el valor deseado, en base a esta operación calcula un error, para luego actuar con el fin de corregir el error.

300
¿Qué es el error probable?

El error probable define el rango medio de un intervalo alrededor de un punto central de la distribución, de modo que la mitad de los valores de la distribución estarán dentro del intervalo y la otra mitad fuera

300
¿Qué es la desviación media?

Es una indicación de la precisión de los instrumentos usados en las mediciones. Es la media (promedio) de todas las desviaciones a la media de las diferentes medidas respecto del valor medio.

300

¿Qué es el error aleatorio o ruido?

Son aquellos de naturaleza accidental, que son introducidos por el procedimiento de medida que se sigue o en una serie de componentes con cierta incertidumbre.

400

Instrumento y unidad de medida de un resistor

Multímetro, Ohms

400

¿Cuál es la variable final del peso basado en la transducción de una báscula análoga?

Posición

400

¿Cómo se corrige un error sistemático?

Calibrando el instrumento

400

¿Cómo se calcula la desviación estándar?

La raíz de la sumatoria de los cuadrados de las diferencias entre el valor y la media muestral entre el numero de muestras. 

400

¿Qué es el error sistemático?

Son los debidos a defectos o fallos en el sistema de medida (Errores instrumentales), o a las condiciones ambientales en que se desarrollan (Errores sistemáticos ambientales).

500

¿Qué es la repetitividad?

Establece la precisión de un instrumento cuando se realiza una medición de forma repetitiva y utilizando las mismas condiciones de medida.

500

¿Qué es la precisión?

La precisión es una medida de la capacidad de repetibilidad y reproducibilidad de las medidas por un instrumento.

500
¿Cómo se reducen resistencias paralelas?

La inversa de la suma de 1 entre el valor de la primera resistencia mas 1 entre el valor de la segunda resistencia

500

¿Cómo se calcula la confianza?

𝐶 = 𝑥̅ ± 𝛼 donde el error límite (𝛼) se define como: 𝛼=𝜎/√𝑁

500

¿Qué es la exactitud?

Es la aproximación con la cual la lectura de un instrumento se acerca al valor real de la variable medida