La insuficiencia cardiaca congestiva es un trastorno cuya prevalencia aumenta con...
A. El nivel socioeconómico
B. La edad
C. El nivel educativo
D. Todos
E. Nada de lo anterior
B. La edad
100
La insuficiencia cardiaca se puede definir como un síndrome clínico que comprende 3 elementos que son:
1. Disminución del gasto cardiaco
2. Hipoperfusión tisular
3. Congestión
100
¿Qué valor obtenido en la ecocardiografía nos ayuda a evaluar la función del ventrículo izquierdo?
La fracción de eyección del ventrículo izquierdo. En el síndrome de insuficiencia cardíaca hasta el 50% de los pacientes pueden tener una FE del VI conservada, es decir mayor del 50%.
100
Señale VERDADERO o FALSO:
Los pacientes con ICC deberían pesarse a la misma hora todos los días. Si el peso sube más de 2 kg en tres días pueden subir su dosis de diurético de asa.
VERDADERO
En estos casos se puede considerar aumentar la dosis de diurético de asa. El monitoreo diario del peso de los pacientes con ICC es la forma más simple de monitorizar la retención de fluídos.
100
Qué fármacos se deben usar en pacientes con insuficiencia cardiaca Clase I NYHA con baja fracción de eyección de ventrículo izquierdo?
IECA (cualquiera) y considerar Beta-bloqueadores como carvedilol, metoprolol, bisoprolol, nebivolol.
200
La ICC se asocia con:
A. Menor sobrevida
B. Menor calidad de vida
C. Mayor número de admisiones hospitalarias
D. Todo lo anterior
E. Nada de lo anterior
D. Todo lo anterior (menor sobrevida, menor calidad de vida, más admisiones hospitalarias).
200
¿Qué hallazgo del examen físico tiene una especificidad cercana al 99% para el diagnóstico de falla cardiaca congestiva?
La presencia de galope (S3) o tercer sonido en la auscultación cardiaca.
200
¿Qué examen de laboratorio se puede solicitar en los pacientes con sospecha de ICC pero sin hallazgos definitivos en la evaluación clínica?
Péptido cerebral natriurético (BNP). Cuando esta prueba es normal se puede descartar el diagnóstico de insuficiencia cardíaca congestiva y tiene mejor desempeño diagnóstico que la electrocardiografía que también puede ayudar a excluir ICC.
200
Mencione tres circunstancias en las que debe referir al paciente con ICC para manejo de especialidad...
1. Cuando la ICC es de etiología valvular; 2. En pacientes con arritmias sintomáticas; 3. En mujeres embarazadas; 4. En pacientes con falla renal y creatinina superior a 2.2 mg/dL; 5. Angina mal controlada; 6. No hay mejoría pese a tratamiento acorde a las guías; 7. ICC severa.
200
¿Por qué se deben usar IECAs y Beta-bloqueadores en pacientes con IC con baja fracción de eyección?
1. Reducen mortalidad y 2. Reducen admisiones hospitalarias
300
En el Reino Unido los estimados de prevalencia en hombres y mujeres son cercanos a:
A. 10% en hombres y 5% en mujeres
B. 5% en hombre y 2% en mujeres
C. 4/1000 en ehombres y 2/1000 en mujeres
D. 10/1000 en hombres y 5/1000 en mujeres
E. Nada de lo anterior
Los estimados de prevalencia en hombres y mujeres en el Reinon Unido son cercanos a:
C. 4/1000 en ehombres y 2/1000 en mujeres
300
¿Qué porcentaje de pacientes con insuficiencia cardíaca tienen una fracción de eyección del ventrículo izquierdo conservada en la evaluación ecocardiográfica?
Alrededor del 50%
300
¿Qué prueba es el GOLD STANDARD para el diagnóstico de insuficiencia cardiaca?
Ecocardiografía
300
Si bien muchos de las intervenciones NO farmacológicas todavía no tienen sustento de evidencia generada en ensayos clinicos controlados... ¿Puede mencionar al menos cuatro de ellas?
1. Restricción de sodio en la dieta.
2. Restricción de ingesta de líquidos
3. Peso diario
4. Evitar alcohol y tabaco
5. Perder peso
300
¿Qué diurético antagonista de aldosterona puede reducir la mortalidad de los pacientes con ICC clases III o IV de la NYHA?
Espironolactona.
Sin embargo con dosis mayores a 25mg/día debe usarse con precaución: La combinación con IECA puede empeorar la función renal o causar hiperpotasemia.
400
Después de los 75 años de edad, ¿qué porcentaje de hombres desarrollan insuficiencia cardíaca?
1%
400
Mencione TRES signos clínicos de alta especificidad pero baja sensibilidad para el diagnóstico de insuficiencia cardíaca congestiva...
1. Distensión de venas del cuello
2. Crepitantes pulmonares
3. Hepatomegalia
400
Mencione al menos 4 pruebas adicionales que nos pueden ayudar en el diagnóstico diferencial de una insuficiencia cardiaca congestiva....
1. Radiografía de tórax
2. Espirometría
3. Biometría hemática
4. Pruebas de función tiroidea
5. Pruebas de función renal
400
Las revisiones sistemáticas sobre el ejercicio en pacientes con IC han demostrado beneficios en ___________ y _________.
Tolerancia al ejercicio y Calidad de vida.
400
Cuando los pacientes se encuentran estables recibiendo un IECA o un beta-bloqueador debo considerar reducir las dosis ¿de qué fármacos?....
Diuréticos de asa o de diurético tiazidico ... hasta evaluar si es posible retirarlos definitivamente si el paciente lo tolera.
500
Existe muy poca evidencia sobre cómo tratar la insuficiencia cardiaca con:
A. Fracción de eyección conservada
B. Fracción de eyección baja
C. En ambos casos
Existe muy poca evidencia sobre cómo tratar la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada
500
Cuál es el único síntoma que posee una sensibilidad mayor al 80% para el diagnóstico de insuficicnecia cardíaca izquierda?
Disnea que empeora ocasionalmente con mínimos esfuerzos. Es el único síntoma que tiene una sensibilidad de 87% para el diagnóstico de falla cardiaca izquierda.
500
Mencione al menos 5 diagnósticos diferenciales para la presencia de edema además de la insuficiencia cardiaca congestiva...
1. Insuficiencia renal
2. Depresión
3. Drogas (ej. calcioantagonistas y AINES)
4. Obesidad
5. Hipoalbuminemia
6. Enfermedad tromboembólica
7. Fibrilación auricular
8. Síndrome nefrótico
9. Edema benigno (ej. por aumento de presión hidrostática por inmovilidad)
10. Insuficiencia venosa crónica,
etc.
500
¿Qué dispositivos se pueden considerar en algunos pacientes con insuficiencia cardiaca con baja fracción de eyección?
Desfibriladores cardiacos implantables ó Marcapasos biventriculares (o bicamerales)
500
¿Qué efectos adversos debo monitorizar en pacientes con ICC en tratamiento con carvedilol?
1. Bradicardia
2. Bloqueo auriculo-ventricular
3. Broncoespasmo
El carvedilol se administra en dosis iniciales de 3.125 mg PO BID y se titula semanalmente hasta llegar a la dosis máxima tolerable que debería estar entre 25 a 50 mg PO BID.