¿Quién desarrollo la Teoría Triárquica?
A) Sternberg
B) Stern
C) Terman
A) Sternberg
Según la fundamentación teórica de Gardner sobre la inteligencia:
A) La inteligencia es funcional y contextualizada
B) Las inteligencias son potenciales que pueden manifestarse o no en actividades significativas
C) Ambas son correctas
D) Nos las hemos inventado y ninguna es correcta
C) Ambas son correctas
¿De qué inteligencia hablamos cuando el alumno/la alumna es capaz de comprender el mundo natural y trabajar eficazmente con él?
Inteligencia naturalista.
¿Qué tres tipos de inteligencia plantea esta teoría?
A) Inteligencia Sintética, Lingüística y Práctica
B) Inteligencia Analítica, Sintética y Creativa
C) Inteligencia Analítica, Sintética y Práctica
C) Inteligencia Analítica, Sintética y Práctica
¿Qué es la Inteligencia Emocional?
A) La habilidad para percibir y expresar correctamente las emociones.
B) La habilidad para regular las emociones en uno mismo y en los demás.
C) La habilidad para comprender las emociones y el conocimiento emocional.
D) Todas son correctas.
D) Todas son correctas.
¿Quién propuso que la inteligencia es una capacidad única y que se aplica a cualquier contexto y planteó el modelo bifactorial?
A) Guilford
B) Spearman
C) Thurstone
B) Spearman
¿De qué tipo de inteligencia hablamos en la teoría triárquica cuando la aplicamos en la vida cotidiana y utilizamos distintas formas de operar en situaciones reales?
Inteligencia Práctica
¿De qué inteligencia hablamos si el alumno/la alumna tiene una alta capacidad para percibir y expresar formas musicales y tiene una alta habilidad para utilizar elementos como el timbre, ritmo y tono?
Inteligencia musical.
Dentro de la subteoría componencial de la inteligencia analítica, los metacomponentes se refieren a:
A) Realizar tareas y aplicar decisiones
B) Planificar, controlar y tomar decisiones
C) Adquirir, recuperar y transferir información
B) Planificar, controlar y tomar decisiones
¿Cómo definió Goleman la Inteligencia Emocional?
A) La capacidad para reconocer nuestros propios sentimientos, motivarnos y monitorear nuestras relaciones.
B) El conjunto de capacidades emocionales, personales e interpersonales que influyen en la capacidad del individuo para hacer frente a las demandas y a las presiones del ambiente.
C) Ninguna es correcta.
A) La capacidad para reconocer nuestros propios sentimientos, motivarnos y monitorear nuestras relaciones.
¿Quién desarrolló el primer test de inteligencia?
Binet
¿Qué dos tipos de inteligencias plantea la teoría psicométrica de Cattell?
Inteligencia fluida e inteligencia cristalizada
¿Qué inteligencia valoramos con la actividad "El Cuentacuentos"?
Inteligencia lingüística.
La codificación, combinación y comparación selectiva, ¿en qué subteoría de inteligencia NO se encuentra?
Subteoría Contextual de Inteligencia Práctica.
¿Cuáles son las cuatro habilidades de la Inteligencia Emocional que tiene que ir desarrollando el alumno/la alumna? Menciónalas en el orden correcto (de la primera que se debe desarrollar hasta la última).
1. Percepción emocional
2. Facilitación emocional
3. Comprensión emocional
4. Regulación emocional
¿Quién desarrolló las siete habilidades mentales primarias?
Thurstone
¿En qué tres inteligencias radica la habilidad para lograr el éxito en la vida según Sternberg?
Inteligencia analítica, creativa y práctica.
¿Qué inteligencia evaluamos con la actividad "El dinosaurio"?
Inteligencia lógico-matemática.
Según la subteoría contextual de la inteligencia práctica, ¿qué tres formas tenemos de afrontar un problema?
Adaptación, modificación y selección del ambiente.
¿Cuáles son los principales factores del modelo de las competencias emocionales de Goleman?
Autoconciencia, automanejo, conciencia social y manejo de las relaciones interpersonales.
¿Quién planteó el Cociente Intelectual?
Stern
¿A través de cuántas fases se articula el proceso de evaluación-enseñanza de las IM?
Cita dos.
Cuatro fases.
1. Introducir a los niños en las diferentes áreas de aprendizaje.
2. Identificar los puntos fuertes de los niños en las diferentes áreas.
3. Fomentar los puntos fuertes de los niños y respetar su diversidad.
4. Rentabilizar los puntos fuertes para desarrollar otras áreas.
Enuncia las 8 inteligencias propuestas por Gardner.
Inteligencia lingüistíca, lógico-matemática, viso-espacial, corporal-cinestésica, musical, intrapersonal, interpersonal y naturalista.
¿Qué pretende explicar esta teoría?
El funcionamiento cognitivo y los mecanismos de autorregulación que la persona utiliza para procesar y automatizar la información.
¿Cuáles son las áreas socioemocionales del modelo de Bar-On?
Intrapersonal, interpersonal, manejo del estrés, adaptabilidad y estado general de ánimo.