Disciplina
Serie de conocimientos dentro de un área determinada que tiene un método y objetivo de estudio.
¿Qué es un cronograma?
Es desglosar cuánto tiempo va a tomar cada actividad.
¿Qué hace un organigrama?
Organiza a persona-talento de manera jerárquica.
¿Que hace el productor general?
Organiza, coordina y supervisa la actividad diaria.
¿Cuál es la diferencia de difusión y publicidad?
La publicidad se difunde con fines de comercializar y aumentar ventas, mientras que la difusión cultural promociona actividades artísticas que contribuyen al desarrollo humano.
Multidisciplina
Cuando varias disciplinas se juntan (sin mezclarse) para un objetivo común.
¿Para qué sirve un subtítulo?
Da una explicación un poco más extensa del título si este es muy ambiguo.
¿Cómo debe ser un cronograma?
Debe de ser semanal asignando tareas a personas dependiendo de sus habilidades y talentos.
¿Cuáles son las tres etapas de la producción artística?
Pre-producción, producción y post-producción.
¿Para qué sirve la difusión cultural?
Sirve para dar a conocer un proyecto artístico y que llegue a más gente.
Interdisciplina
Cuando varias disciplinas se unen y juntas colaboran para un solo objetivo.
Preguntas que se deben de responder en un proyecto artístico
-¿Por qué?
-¿Qué?
-¿Quién?
-¿Dónde?
-¿Cuándo?
-¿Cómo?
-¿Con qué?
¿Qué es un gestor o promotor cultural?
Es el encargado de fomentar la actividad cultural y es el mediador en un proyecto artístico, también gestiona todas las necesidades del mismo.
¿Qué se hace en la pre-producción?
Es la idea o el concepto, teniendo en cuenta que tan realista es este.
Se elabora un presupuesto.
Se piden permisos a distintas organizaciones o personas (derechos de autor).
Se revisa horarios y disponibilidad.
1. ¿Qué debe contener un cartel?
2. ¿Qué características debe tener un cartel?
Tabloide
Imagen personal
Nombre del evento
Logotipo institucional
Lugar/fecha/hora
Compañía y director
Slogan (opcional)
Transdisciplina
Cuando varias disciplinas se juntas y fusionan para crear una nueva disciplina.
REGLAS DE UN OBJETIVO
Inicia en un verbo infinitivo
Enunciado breve, conciso y ordenado.
No utilizar términos subjetivos
¿Qué se hace en la Post-producción?
Fases de montaje, iluminación, vestuarios y escenografía.
Existen dos principales formas de difusión cultural, la La tradicional usando recursos como la radio, el cine, folletos y la televisión. Y las actuales que se apoyan de internet como las redes sociales.
Situaciones de riesgo
-Rivalidad continua
-Imperialismo de las disciplinas
-Rigidez en líneas de pensamiento
-Dificultad para innovación
¿Qué es un proyecto?
Es la representación desde un punto de vista de un concepto o idea. Este debe de ser realista, fundamentado y preciso.
¿Qué es gestión?
Es el proceso de organizar y conseguir productos, recursos, espacios, entre otros, a través de acciones y trámites para alcanzar un fin común.
¿Qué se hace en la producción?
En grupo se da un retroalimentación del montaje.
Se habla de los fallos y mejoras.
Posibilidad de una gira.
¿Cuáles son los dos tipos de público y cuáles son sus diferencias?
Público objetivo: Todo aquel que cumple con tus expectativas de público.
Público meta: La gente que SI va a asistir