¿Qué es la neuroanatomía y qué estudia?
La neuroanatomía es la rama de la anatomía que estudia la estructura y organización del sistema nervioso.
¿Quién fue el primer científico en mapear el cerebro humano y es conocido como el padre de la neurociencia?
Santiago Ramón y Cajal
¿Cuál es la disciplina que estudia las funciones y procesos del cerebro, a diferencia de la estructura?
La neurofisiología.
¿Qué es la planimetría en el contexto de la neuroanatomía?
La planimetría es el uso de planos imaginarios o reales para describir la posición de las estructuras cerebrales.
¿Qué es la neurogénesis?
La neurogénesis es el proceso de formación de nuevas neuronas en el cerebro.
¿Cuál es la principal división del sistema nervioso en términos generales?
El sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP).
¿Qué contribución hizo Paul Broca al estudio del cerebro?
Paul Broca identificó el área de Broca en el cerebro, relacionada con la producción del lenguaje.
¿Qué disciplina se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades cerebrales?
La neurología.
¿Qué plano divide al cuerpo en partes superior e inferior y qué corte lo genera?
El plano transversal, corte horizontal.
¿Qué es el tubo neural?
El tubo neural es una estructura embrionaria que se forma durante el desarrollo temprano del sistema nervioso y que eventualmente dará lugar al cerebro y la médula espinal.
¿Qué estructura conecta el cerebro con la médula espinal?
El tronco encefálico.
¿Quién propuso que la glándula pineal era la sede del alma?
Dscartes
¿Cuál es la diferencia principal entre la neuroanatomía y la neurociencia cognitiva?
La neuroanatomía se centra en la estructura del sistema nervioso, mientras que la neurociencia cognitiva estudia cómo las estructuras cerebrales están involucradas en procesos mentales.
¿Cómo se llama el plano que divide el cuerpo en partes derecha e izquierda y qué corte lo genera?
El plano sagital, corte vertical.
Mencione las estructuras que se forman a partir de las vesículas primarias del sistema nervioso central.
Las vesículas primarias del sistema nervioso central se dividen en tres partes: el prosencéfalo, el mesencéfalo y el rombencéfalo.
¿Cuáles son los lóbulos cerebrales que se encuentran en el cerebro humano?
Frontal, parietal, temporal, occipital, límbico e insular.
¿Quién fue el primero en utilizar la disección para estudiar la estructura del cerebro?
Andreas Vesalio, un anatomista del Renacimiento.
¿Qué rama de la neuroanatomía estudia la relación entre el cerebro y la conducta?
La neuropsicología.
¿Qué plano divide el cuerpo en partes anterior (frontal) y posterior (trasera) y que corta lo géneros?
El plano frontal, corte coronal.
Especifica las fases del desarrollo del tubo neural.
Inducción neuronal
Formación de la placa neural.
Pliegue y cierre del tubo neural
Diferenciación y elongación del tubo neural.
Formación de las vesículas cerebrales
¿Qué estructuras forman el sistema nervioso central?
El cerebro y la médula espinal.
¿Quién propuso la teoría de la localización de funciones cerebrales en áreas específicas?
Joseph Gall, frenología
Menciona, al menos, cuatro disciplinas afines a la neuroanatomía mencionadas en clase.
Neurofisiología
Neuroquímica
Neurología
Neuropsicología
Psicofarmacología
Neurociencia cognitiva
Empleando conceptos de planimetría, podemos decir que el corazón es _____ a los pulmones ya que...
El corazón es medial a los pulmones, ya que está ubicado en el centro del tórax, entre los pulmones, y más cerca de la línea media del cuerpo.
Señala las estructuras que se forman a partir de las vesículas secundarias.
1.Telencéfalo: Forma los hemisferios cerebrales.
2.Diencéfalo: Forma el tálamo y el hipotálamo.
3.Mesencéfalo: Forma el mesencéfalo (una de las tres principales divisiones del cerebro).
4.Metencéfalo: Forma el puente de Varolio (o puente) y el cerebelo.
5.Mielencéfalo: Forma el bulbo raquídeo (también conocido como medula oblongata).