QUÍMICA ANALÍTICA
QUÍMICA ANALÍTICA
QUÍMICA ANALÍTICA
QUÍMICA ANALÍTICA
QUÍMICA ANALÍTICA
100

Ciencia de medición basada en un conjunto de ideas y métodos útiles en todos los campos de la ciencia. Se ocupa de separar, identificar y determinar la composición relativa de cualquier muestra de materia.

La Química Analítica

100

Son los puntos de vista en que puede abordarse el análisis químico de una muestra de materia 

Análisis cualitativo y análisis cuantitativo.

100

Es  una parte representativa de la materia objeto del análisis químico

Muestra

100

Se le denomina así a la especie química objeto del análisis.

Analito

100

Son los tipos de métodos analíticos clásicos o químicos

Gravimétricos y Volumétricos

200

Es una clase de balanza de laboratorio diseñada para medir pequeñas masas, en un principio de un rango menor del gramo

Balanza analítica

200

Es un concepto que no sólo incluye a la o las técnicas analíticas empleadas en un análisis sino también todas las operaciones implicadas hasta la consecución del resultado final.

El método analítico 

200

Es el conjunto de conocimientos que incluyen la manera en que los elementos y los compuestos reaccionan entre sí en condiciones específicas y las propiedades de los productos de reacción

Química descriptiva

200

indica la magnitud o tamaño de algo comparándolo contra un estándar.

Medida

200

Se considera como el peso de la fórmula masa expresado en gramos, y su nombre común es peso fórmula. Otras dos definiciones de uso frecuente son, cuando la partícula son átomos, se le llama peso atómico o si la partícula es una molécula, se le llama peso molecular o peso molecular gramo.

Mol

300

¿Porque a la Química analítica  frecuente se le califica como una “Ciencia Central”?

Porque se relaciona e influye con otras muchas ciencias

300

Es la cantidad máxima de masa que puede medir un balanza granataria:

a).- 5 kg

b) 2610 grs

c).- 1000 grs

d) 610 grs

2610 grs

300

Cuando se desea determinar qué fracción (concentración) de la muestra corresponde a determinado material (analito), se emplea la palabra:

Ensayo o determinación.

300

Método instrumental que se basa en la medida de alguna propiedad de la radiación electromagnética tras la interacción con los átomos o moléculas de analito.

Espectrofotometría

300

De los siguientes materiales, ¿cual se considera como volumétrico?

Vaso de precipitado

Matraz erlenmeyer

Bureta

La Bureta

400

En los protocolos para resolver un problema analítico se sigue una secuencia general de pasos con el propósito de desarrollar y decidir qué técnicas analíticas pueden emplearse. En este sentido, ¿Cual de los siguientes pasos es primero y porque?

a).- Realizar el ensayo

b).- Recolectar y preparar la muestra

Primero es recolectar y preparar la muestra, ya que antes de realizar el análisis de la muestra (ensayo), se necesita elegir el método de análisis, Obtener la muestra adecuada, Determinar la cantidad de la muestra, Preparar la muestra de manera correcta para efectuar el análisis y Eliminar las posibles interferencias.

400

Depende de la calibración de los instrumentos de medición. Mientras mejor estén calibrados, menos es el margen de error

Exactitud del instrumento/equipo

400

Analiza lo siguiente:

Si un analista ha identificado penicilina en un antibiótico, se determina la cantidad de penicilina de la muestra, para lo cual se emplea la palabra cuantificación para describir el proceso. En el caso anterior, ¿sería correcto decir que se analizó la penicilina? 

Si o No y ¿porque?

En el caso anterior lo correcto es decir que se analizó la muestra para encontrar penicilina. Equivale a decir que hay presente penicilina en o por encima de una determinada concentración. 

              Solo las muestras se analizan

400

Analiza lo siguiente:

Si se va a determinar la cantidad de un elemento específico y/o compuesto, como por ejemplo si se va a determinar la cantidad de carbono en el hierro, se dice que se va a efectuar un ensayo para determinar carbono. En el ejemplo anterior, ¿Quien es el analito, el C o el Fe? y ¿Porque?

El carbono es el analito, ya que se desea determinar qué fracción de la muestra de hierro corresponde a Carbono.

400

¿El matraz aforado permite medir un volumen fijo con mayor exactitud que las pipetas, si o no y porque?

Si, ya que las pipetas se utilizan con mas frecuencia para medir pequeños volúmenes variables con exactitud.