Derecho
Norma
Derecho II
Clasificación del Derecho
Fuentes del Derecho
100

Qué es el Derecho

Es el conjunto de normas que regulan la conducta de los seres humanos en sociedad

100

Qué es una Norma Jurídica

Estas son creadas por una autoridad legítima, tienen carácter obligatorio y, si no se cumplen, generan sanciones legales

100

Qué es el derecho eficaz

Se refiere a las normas que además de estar vigentes, son efectivamente cumplidas por la sociedad.

100

Qué es el Derecho nacional

Es el conjunto de normas creadas por el Estado mexicano para regular a las personas dentro de su territorio.

100

Qué son las Fuentes históricas del derecho

Son todos aquellos documentos, inscripciones, códices o textos antiguos que nos muestran cómo se concebía y aplicaba el derecho en otras épocas

200

Qué es la Norma

Es cualquier lineamiento que nos dice cómo debemos comportarnos en determinadas situaciones

200

Qué son las Normas Sociales

Estas nacen de la convivencia. Son aquellas que, si no cumplimos, no vamos a la cárcel, pero sí podemos ser mal vistos, criticados o rechazados.

200

Qué es el derecho vigente 

Es el conjunto de normas que están en un lugar y tiempo determinados, independientemente de si se cumplen o no

200

Qué es el Derecho internacional

Son las normas que regulan las relaciones entre Estados y organismos internacionales

200

Qué son las fuentes Materiales o Reales del Derecho

Son los hechos, circunstancias o necesidades sociales, políticas y económicas que motivan la creación de normas. Dicho de otro modo: son los factores de la vida real que hacen que una ley exista

300

Qué es la regla

Esta nos indica con claridad lo que se debe o no se debe hacer.

300

Qué son las Normas Morales

Estas son las que dicta nuestra conciencia, lo que consideramos correcto o incorrecto.

300

Qué es el derecho subjetivo 

Es la facultad que tiene cada persona de exigir el cumplimiento de esas normas o de gozar de los beneficios que estas le otorgan.

300

El Derecho se clasifica en:

En Derecho público, Derecho privado y Derecho social

300

Menciona el nombre de tu Coordinador

Jetzabeth

400

Qué hace la Ley

La ley ordena la convivencia social. Sin leyes, cada quien haría lo que quisiera

400

Por qué es tan importante interpretar las normas

Porque las leyes no siempre son claras, y el lenguaje jurídico puede ser ambiguo

400

Menciona el nombre de tu Universidad

Grupo Tecnológico Universitario

400

Dime las ramas del Derecho Publico

Derecho Constitucional, Derecho Penal, Derecho Electoral

400

Qué son los Principios generales del Derecho

Son verdades fundamentales que inspiran, orientan y complementan al orden jurídico. Funcionan como guías cuando la ley o la jurisprudencia no ofrecen una respuesta clara

500

Cómo se llama el Maestro

Luis Antonio Rosales Salmeron

500

Qué es la Interpretación gramatical de la Norma

Se enfoca en el sentido literal de las palabras. Por ejemplo, si la ley dice: “Queda prohibido fumar en lugares cerrados”, la interpretación gramatical es que no se puede encender un cigarro dentro de un edificio, punto.

500

Qué es el derecho objetivo 

Se refiere al conjunto de normas jurídicas escritas que regulan la conducta de las personas dentro de una sociedad. Es lo que encontramos en la Constitución, leyes, códigos y reglamentos

500

Dime las ramas del Derecho Social

Derecho Laboral

Derecho Agrario

Derecho a la Seguridad Social

500

Qué son las fuentes formales del derecho

Son los procesos a través de los cuales las normas jurídicas se crean, expresan y reconocen como válidas. A diferencia de las históricas o materiales, aquí hablamos del “camino oficial” que sigue una norma para convertirse en obligatoria.