¿Cuál era una de las principales penas impuestas por la civilización azteca por delitos graves?
La muerte
¿Cuál es el antecedente directo del derecho mexicano actual?
El Derecho Romano
¿Quién es considerado el fundador de la Antropología Criminal?
Marco César Lombroso.
¿Cuáles son los cuatro elementos fundamentales del derecho penal?
La ley, el delito, el delincuente y la pena.
¿Qué significa aplicar la ley en el contexto del derecho penal?
Significa materializar el contenido de una norma jurídica a un caso concreto.
¿Qué tribunal se estableció durante la época colonial para combatir herejías y conductas contra la fe?
El Tribunal del Santo Oficio (Inquisición)
¿Qué rama del derecho aporta conceptos fundamentales como matrimonio y parentesco al derecho penal?
El Derecho Civil.
¿Qué ciencia penal estudia la influencia de las hormonas en la aparición del delito?
Endocrinología Criminal.
¿Qué principio establece que solo la ley puede ser la fuente del derecho penal y se resume en "nullum crimen sine lege" y "nulla poena sine lege"?
El principio de legalidad.
¿Cuál es el principio general sobre la ignorancia de la ley penal?
La ignorancia de la ley no excusa su cumplimiento; quien comete un delito merece sanción aunque ignore que existía.
¿Qué civilización tenía un sistema jurídico consuetudinario más humanizado que el azteca?
Los mayas
¿Qué disciplina estudia la conducta antisocial y el delito desde un enfoque no normativo?
La Criminología
¿Cuál es el enfoque principal de la Psicología Criminal según Freud?
Estudia el aparato intrapsíquico del individuo y su relación con el comportamiento delictivo.
¿Qué clasificación de la interpretación de la ley penal se refiere a la realizada por el propio legislador y tiene carácter oficial?
Interpretación auténtica (legislativa).
¿Qué ámbito de validez de la ley penal se refiere a los delitos que afectan directamente a la Federación?
El ámbito material de orden federal, que comprende delitos establecidos en el artículo 51 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
¿En qué año se promulgó el primer Código Penal para un estado en México y cuál fue ese estado?
En 1835, Veracruz.
¿Qué función desempeña el Derecho Procesal en relación con el Derecho Penal?
Es un complemento indispensable que regula el procedimiento penal tras la comisión de un delito.
¿Qué clasificación de víctimas establece Mendelson en la Victimología?
Víctima completamente inocente, víctima propiciatoria y víctima culpable.
¿Qué método de interpretación de la ley penal considera las circunstancias sociales, políticas y económicas del momento en que fue creada la norma?
Interpretación histórica.
¿Qué principio establece que ninguna ley puede aplicarse retroactivamente en el contexto de la ley penal?
El principio general es que ninguna ley puede aplicarse retroactivamente, excepto cuando beneficia al inculpado o sentenciado, conforme al artículo 14 constitucional.
¿Qué se discute actualmente respecto a la creación de un código penal en Latinoamérica?
La creación de un código penal para Latinoamérica
¿Cuál es la relación entre el derecho penal y la medicina forense en la investigación de homicidios?
La medicina forense proporciona análisis científicos que esclarecen las circunstancias de los homicidios y otros ilícitos
¿Cuál es el principio fundamental de la Criminalística que establece que cualquier acción deja rastros, y quién lo formuló?
El principio de intercambio, Locard
¿Cuál es la diferencia entre la interpretación analógica y la aplicación analógica en el contexto del derecho penal?
La interpretación analógica busca desentrañar el sentido de una norma comparándola con normas o casos similares, mientras que la aplicación analógica aplica una norma a un caso no previsto por la ley.
¿Cuáles son las excepciones al principio de igualdad ante la ley en el derecho interno y el derecho internacional?
En el derecho interno, hay una declaración de procedencia para servidores públicos que requiere juicio político previo. En el derecho internacional, se reconoce la inmunidad diplomática, que garantiza el cumplimiento de funciones diplomáticas y se rige por tratados internacionales.