¿Cuál es uno de los propósitos fundamentales de la investigación en el ámbito educativo?
Mejorar la práctica educativa.
¿Qué tipo de investigación busca describir fenómenos educativos?
Investigación descriptiva.
¿Qué se debe considerar para elegir un buen tema de investigación?
Que sea relevante, viable y de interés personal.
¿Cuál es la primera etapa del proceso de investigación científica?
Planteamiento del problema.
¿Qué es un paradigma en investigación educativa?
Modelo teórico que orienta cómo se investiga y comprende la realidad.
¿Qué se busca lograr con los resultados de una investigación educativa aplicada?
Transformar o solucionar problemáticas reales en el contexto escolar.
¿Qué tipo investiga relaciones causa-efecto en educación?
Investigación explicativa.
¿Qué caracteriza a un tema investigable?
Que se pueda abordar con métodos científicos y obtener datos.
¿Qué etapa incluye la revisión de literatura y antecedentes?
Marco teórico.
¿Cuál es el paradigma que busca objetividad y medición?
Paradigma positivista.
¿Qué diferencia a la finalidad práctica de la finalidad teórica en investigación?
La práctica busca resolver problemas concretos, la teórica busca generar conocimiento.
¿Qué se debe considerar al diseñar un instrumento?
Validez, confiabilidad y pertinencia.
¿Qué implica delimitar un tema?
Acotar el objeto de estudio en tiempo, espacio y población.
¿Qué se realiza en la etapa de diseño metodológico?
Selección del tipo de estudio, técnicas y métodos de recolección de datos.
¿Qué paradigma se centra en los significados que dan los sujetos a su realidad?
Paradigma interpretativo.
¿Cómo se relaciona la finalidad práctica con la toma de decisiones educativas?
Provee evidencias que respaldan decisiones pedagógicas fundamentadas.
¿Qué tipo busca interpretar el significado de las acciones educativas?
Investigación cualitativa.
¿Qué es un problema de investigación?
Situación concreta que requiere ser comprendida y solucionada.
¿En qué etapa se interpretan los resultados obtenidos?
Análisis de datos.
¿Qué paradigma considera que el conocimiento se construye socialmente?
Paradigma sociocrítico o constructivista.
¿Por qué es importante considerar el contexto en la finalidad práctica de la investigación educativa?
Porque las soluciones deben ser pertinentes y viables en el entorno específico donde se aplican.
Menciona todas las etapas del método científico en orden.
1) Observación, 2) Planteamiento del problema, 3) Hipótesis, 4) Experimentación, 5) Análisis, 6) Conclusión.
Menciona dos criterios éticos a considerar en la redacción del reporte.
Confidencialidad de los participantes y veracidad de los datos.
En una investigación educativa, ¿Cómo se relacionan entre sí las etapas de planteamiento del problema, marco teórico y diseño metodológico para asegurar la coherencia del estudio?
El planteamiento del problema define qué se investiga, el marco teórico justifica por qué es importante y orienta la comprensión del fenómeno, y el diseño metodológico determina cómo se investigará, asegurando que los objetivos, hipótesis y técnicas sean congruentes entre sí.
¿Por qué es importante identificar el paradigma desde el inicio de la investigación?
Porque guía la elección del método, técnicas y objetivos.