IPAB 1
IPAB 2
CONDUSEF 1
CONDUSEF 2
100

El Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), es concebido en la Ley de protección al ahorro bancario. ¿En qué artículos?

Segundo y tercero

100

De conformidad con el Art. 10 de la LPAB, las obligaciones bancarias a favor de las siguientes personas están excluidas del régimen de cobertura: (mencione al menos 1).

Entidades financieras; Sociedades que forman parte del grupo financiero al cual pertenece el banco; Accionistas, miembros del consejo de administración y funcionarios de los dos primeros niveles jerárquicos de la institución y apoderados generales y gerentes generales.

100

¿En qué Artículo de la Ley de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros se concibe a la CONDUSEF?

Artículo 4to.

100

Las consultas y reclamaciones podrán ser presentadas por internet. ¿VERDADERO o FALSO?

VERDADERO.

200

Es la Ley que tiene por objeto establecer un sistema de protección al ahorro bancario.

Ley de Protección al ahorro bancario.

200

Mencione al menos 2 de las operaciones que no garantiza el IPAB.

Pasivos documentados en títulos negociables, así como los títulos emitidos al portador.

Las operaciones que no se hayan sujetado a las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas.

Las obligaciones bancarias apartadas de las sanas prácticas y usos bancarios.

Las relacionadas con actos u operaciones ilícitas.

200

Es el Artículo de la LPDUSF que habla de la finalidad / objeto de la CONDUSEF

Artículo 5to.

200

¿Qué es el REUS?

Registro Público de Productos y Servicios Financieros: Te registras en caso de que no desees recibir publicidad financiera.

300

¿De qué se encarga el IPAB?

De administrar el Seguro de Depósitos Bancarios en beneficio y protección de los ahorradores.

300

¿Cada cuando deben pagar la cuotas ordinarias las instituciones de banca múltiple?

Mensualmente.

300

¿Cuál es el objetivo principal de la CONDUSEF?

Promover, asesorar, proteger y defender los derechos e intereses de las personas que utilizan o contratan un producto o servicio financiero ofrecido por las Instituciones Financieras.

300

Son herramientas financieras desarrolladas por CONDUSEF para que los usuarios conozcan y comparen diferentes alternativas que el mercado ofrece antes de contratar un servicio o producto financiero.

Simuladores y calculadoras.

400

Es una de las funciones primordiales del IPAB.

La protección de los depósitos de los ahorradores de la banca (instituciones de banca múltiple).

400

¿Cuánto aportan las Intitituciones de banca múltiple al IPAB por concepto de cuotas ordinarias?

La duodécima parte de cuatro al millar.

400

La CONDUSEF atiende reclamaciones derivadas de las variaciones en las tasas de interés que se pacten entre el Usuario y la Institución Financiera. ¿FALSO o VERDADERO?

FALSO

400

Herramienta financiera desarrollada para que el usuario conozca la situación de las finanzas personales o familiares.

Planificador de Presupuesto Personal y Familiar.

500

Se consideran obligaciones garantizadas del IPAB.

Los depósitos, préstamos y créditos del artículo 46 de la Ley de Instituciones de Crédito.

500

¿Hasta cuántas UDIS están protegidos los ahorros bancarios? 

400,000 UDIS

500

La CONDUSEF está facultada para analizar y verificar que la información publicitaria y toda aquella utilizada por las Instituciones Financieras. ¿VERDADERO o FALSO?

VERDADERO.

500

Herramienta financiera desarrollada para que los usuarios conozcan los rendimientos otorgados en Pagarés con Rendimiento Liquidable al Vencimiento (PRLV's) de 21 bancos.

Simulador de ahorro e inversión.