Inv. Social
Tipos de Investigación
Instrumento de medición
Misceláneo
Cultura General
100

Proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social (investigación pura) o que permite estudiar una situación social para diagnosticar necesidades y problemas a los efectos de aplicar los conocimientos con finalidades prácticas (investigación aplicada).

Investigación Social

100

Busca conocer cómo es un fenómeno social en un momento determinado

Inv. Sincrónica.

100

En esta etapa se deberán reevaluar las variables de la investigación (ver si se mantienen o modifican), el lugar específico donde se recabarán los datos, el propósito de tal recolección, quiénes y cuándo (momento) van a ser medidos, las definiciones operacionales y el tipo de datos que se quieren obtener

Fase de redefiniciones fundamentales

100

Es una técnica de obtención de información de una pluralidad de sujetos que consiste en una encuesta seriada, a una muestra compuesta por los mismos elementos, con el objetivo de analizar como varían sus opiniones a lo largo del tiempo.

Panel

100

Si 50 es el 100%, ¿cuánto es el 90%?

El resultado de esta regla de tres es 45.

200

Es un producto humano y como tal no está sujeta a leyes inmodificables, sino a grandes tendencias institucionalizadas de comportamiento que varían con el tiempo y con las diferentes culturas.

Realidad social

200

Busca la evolución de un fenómeno a lo largo del tiempo

Inv. Diacrónica

200

Esta fase consiste en administrar el instrumento a una pequeña muestra para probar su pertinencia y eficacia (incluyendo instrucciones), así como las condiciones de la aplicación y los procedimientos involucrados. A partir de esta prueba se podría calcular la confiabilidad y la validez iniciales del instrumento.

Prueba piloto

200

Es el recuento completo de los elementos de una población estadística. Consiste en un conjunto estructurado de datos correspondientes a todas las unidades que componen el universo de una investigación para un periodo de tiempo determinado.

Censo

200

¿Quién es el autor de el Quijote?

El Quijote es una de las obras literarias más famosas, y fue escrita por Miguel de Cervantes.

300

Se orienta a la interpretación de los actores, los propios sujetos que son objeto de investigación.

Inv. Cualitativa

300

Se realiza en contacto directos con la materia que se ha de investigar

Inv. De campo

300

En esta fase los datos se codifican, limpian, insertan en una base de datos (matriz).

Fase de preparación de los datos para el análisis

300

Es la herramienta más habitual de obtención de información directa de una población en la metodología cuantitativa. Consiste en un conjunto estructurado de preguntas que se incluyen en un cuestionario y que van dirigidas a un grupo de la población, o a una muestra representativa de la misma, para conocer su opinión y sus actitudes sobre un tema, hecho o fenómeno determinado.

Encuesta

300

Cuáles son los cinco tipos de sabores primarios?

El gusto es uno de nuestros cinco sentidos. Los sabores primarios son dulce, amargo, ácido, salado y umami.

400

Trata de fenómenos susceptibles cuantificación, haciendo un uso generalizado del análisis estadístico y de los datos objetivos y numéricos

Inv. Cuantitativa

400

Busca conocer la evolución posible de un fenómeno en el futuro.

Inv. Prospectiva

400

Aplicar el instrumento o sistema de medición a los participantes o casos de la investigación

Fase de administración del instrumento

400

Variable que no puede tomar ningún valor entre dos consecutivos

Variable discreta

400

¿Cuál es el único mamífero capaz de volar?

El murciélago es un mamífero que tiene la capacidad de volar.

500

Comprende el enfoque y el conjunto de métodos, técnicas y procedimientos de captación de información necesarios para construir preguntas y obtener respuestas pertinentes y fiables acerca de un problema

Proceso de investigación.

500

Utilizan datos o información de primera mano generada por los investigadores

Inv. Primaria.

500

La etapa implica la generación de todos los ítems o reactivos y/o categorías del instrumento, así como determinar los niveles de medición y la codificación de los ítems o reactivos, o categorías de observación.

Fase de construcción del instrumento

500

Se refiere a la clasificación de casos o situaciones y sus propiedades, de acuerdo con ciertas reglas lógicas.

Medición

500

¿Qué es más pequeño, un átomo o una molécula?

Un átomo tiene menores dimensiones que una molécula, puesto que las moléculas están hechas de átomos.