¿Qué es el Islam?
Es una religión que sigue al Dios Alá y al profeta Mahoma creado en Arabia, su libro sagrado es el Corán
Indica las etapas del Islam en la Edad Media
Califas ortodoxos, califato omeya, califato abbasí
¿Qué diferencia hay entre un califato y un emirato?
El califa tiene el poder político y religioso, mientras que el emir es un gobernador que solo cuenta con poder político
¿Cómo se produjo la conquista musulmana de Al-Ándalus?
Mencionar, al menos:
- Los problemas en el reino visigodo
- La Batalla de Guadalete y cómo llegaron los musulmanes
- Cómo se extendieron por la península
- Dónde pararon el avance musulmán
¿Qué es Al-Ándalus?
Nombre que recibe el territorio musulmán en la Península Ibérica desde el 711 hasta 1492
¿Qué eran los mozárabes?
Habitantes originarios de la Península que no se convirtieron al Islam y mantuvieron sus creencias cristianas.
¿Qué ocurrió en el Islam medieval tras la crisis del califato a partir del siglo X?
El Imperio islámico se dividió en califatos independientes, como el de Al-Ándalus, y aumentó la importancia de los turcos, que se convirtieron en el pueblo más poderoso
Se prohíbe comer cerdo, apostar y beber alcohol
Indica el nombre de los principales grupos sociales musulmanes que existían en Al-Ándalus
Árabes, bereberes y muladíes
Indica 3 características del arte islámico
Materiales pobres, mucha decoración y gran cantidad de arcos
¿Qué es la Hégira?
Huida de Mahoma a Medina en el 622, marca el inicio del calendario musulmán
Señala las causas por las que el Imperio islámico se extendió rápidamente
Luchaban por su fe (yihad)
La corrupción del imperio bizantino y el persa, así como los altos impuestos
La tolerancia del Islam
Los acuerdos de conquista
Indica los fundamentos básicos de la religión musulmana
Profesión de fe
Peregrinar una vez en la vida a la Meca
La oración 5 veces al día
La limosna
El ayuno en el mes de Ramadán
¿Qué fue la batalla de Covadonga?
Un enfrentamiento entre musulmanes y cristianos que tuvo lugar en el 722 y que supuso la derrota de los musulmanes frente a Pelayo en el norte peninsular (actual Asturias)
¿Por dónde se extendía el reino nazarí de Granada? ¿Cuándo desapareció?
Por las actuales provincias de Málaga, Granada, Almería y la parte oriental de Cádiz. Desapareció en 1492
¿Qué eran las parias?
Impuestos pagados por los reinos de taifas a los reinos cristianos para evitar que los conquistaran
¿Qué territorios conquistaron los omeyas?
¿Qué diferencia hay entre los chíitas y los sunnitas?
Los segundos son el 90% de la población musulmana y, además del Corán, siguen la Sunna
¿Cómo y por qué llegó Abderramán a Al-Ándalus? ¿En qué se convirtió?
Fue el único superviviente de la masacre abasí contra la dinastía omeya en el año 750. En Córdoba contaba con apoyos suficientes y se proclamó primer emir independiente en el 756
¿Qué cultivos trajeron los musulmanes a Europa? Indica al menos 5
Los cítricos, la caña de azúcar, hortalizas como la zanahoria, berenjena, arroz, algodón...
¿Qué eran las mezquitas? Indica 5 partes
Lugares donde se reúnen los musulmanes para rezar, y también se utilizan como escuelas y centros de vida social. Partes: Patio, fuente de abluciones, mihrab, sala de oración o haram, alminar o minarete, quibla.
Indica las etapas de Al-Ándalus y sus fechas correspondientes
Conquista de Al-Ándalus (opcional), 711
Emirato dependiente (711-756)
Emirato independiente (756-929)
Califato de Córdoba (929-1031)
Reinos de Taifas (1031-1085)
Dinastías norteafricanas (1085-1212)
Reino nazarí de Granada (siglo XIII-1492)
Explica la vida de Mahoma
Hay que mencionar al menos 4:
- Comerciante
- Recibió la revelación del mensaje de Alá
- Tuvo que huir a Medina
- Se convirtió en líder de Medina, reunió un ejército y conquistó la Meca
- Murió en el año 632, habiendo conquistado la mayor parte de la península arábiga
¿Por qué pasó a la historia Almanzor?
Por ser un general del califa de Córdoba que llevó a cabo grandes campañas de saqueo en los territorios cristianos
¿Qué fue la batalla de las Navas de Tolosa y por qué fue tan importante?
Fue el enfrentamiento entre los musulmanes almohades y una unión de reinos cristianos en el año 1212. Fue una victoria cristiana y, tras la derrota, los almohades se retiraron y los cristianos conquistaron casi todos los territorios andalusíes, excepto el reino nazarí de Granada