Falso; AntI-Ro 56%
VERDADERO/ FALSO: LOS ANTICUERPOS ASCA SON POSITIVOS EN CUCI?
FALSO (ASCA positivos en Crohn)
Paciente de 54 años, diabético, colecistectomizado hace 2 días por colecistitis aguda, reingresa al servicio de urgencia por disnea y dolor torácico de instalación súbita, hace 3 horas. Al examen se aprecia paciente disneico, febril hasta 37,9°C, con frecuencia respiratoria de 33 rpm, pulso de 120 lpm, regular y presión arterial de 120/70 mmHg. La auscultación cardiopulmonar no aporta mayor información. El diagnóstico más probable es:
a) Neumonía intrahospitalaria
b) Neumotórax
c) Infarto agudo al miocardio
d) Tromboembolismo pulmonar
e) Endocarditis aguda
d) Tromboembolismo pulmonar
Verdadero/ falso: El mecanismo de acción de las quinolonas es la inhibición de las topoisomerasas II y V.
Falso es TOPOSIOMERASAS II y IV
a) Melanoma nodular
b) Carcinoma epidermoide
c) Melanoma Acral
d) Carcinoma basocelular
d) Carcinoma basocelular
Hombre de 66 años de edad, sin antecedentes de importancia, consulta por artralgias, edema de extremidades inferiores, oliguria y febrícula ocasional. En sus exámenes destaca cratinina: 4,3, BUN: 50, orina completa con protrinuria +++ y hematuria microscópica, con 11% de dismorfia, C3 y C4 normales, ANA(-) y ANCA(+) en patrón perinuclear. El diagnóstico más probable es:
a) Poliangeítis microscópica
b) Granulomatosis de Wegener
c) Panarteritis nodosa
d) Crioglobulinemia
e) Vasculitis por depósito de IgA
A) poliangeitis microscópica
Paciente de 37 años, asintomático, se realiza exámenes de laboratorio, como parte de un chequeo médico solicitado porque padece de sobrepeso. Destacan glicemia de ayuno: 111 mg/dl, creatinina normal, colesterol: 240 mg/dl, triglicéridos: 250 mg/dl, bilirrubina: 0,7, transaminasas glutámica y pirúvica elevadas al doble de lo normal y fosfatasas alcalinas normales. La causa más probable de la elevación de las transaminasas es:
a) Hígado graso
b) Hepatitis viral
c) Consumo de alcohol
d) Síndrome de Gilbert
e) Autoinmune
a) Hígado graso
Adolescente 18 años, hombre, hace 24 horas con dolor subesternal intenso, sin irradiaciones, con diaforesis, disnea de grandes esfuerzos, ortopnea y fiebre de 38.5°C. Durante exploración física tiende a sentarse inclinado hacia adelante. Pulso débil y FC de 100. Auscultación cardiaca con frote pericárdico.
Dx?
Causa?
hallazgo caracteristico? a) triada beck b) pulso paradójico c) imagen corazon en garrafa? d) Supra desnivel del ST.
Pericarditis por infeccion vira, En el hallazgo Supradesnivel del ST.
Paciente de 22 años, sin patología previa ni hábitos tóxicos consulta por dolor torácico de 7 horas de evolución, de instalación progresiva, asociada a tope inspiratorio. El examen físico resulta normal. Se solicita radiografía de tórax que es informada como normal y electrocardiograma, que muestra supradesnivel del segmento ST en todas las derivaciones precordiales. El diagnóstico más probable es:
a) Angina de vasoespástica
b) Miocardiopatía hipertrófica
c) Taponamiento cardíaco
d) Pericarditis constrictiva
e) Pericarditis aguda
e) Pericarditis aguda
Paciente de 65 años, con insuficiencia renal crónica terminal. No ha acudido a sus sesiones de hemodiálisis en la última semana. Es traído a la urgencia en malas condiciones generales, bradicárdico. Se controlan electrolitos plasmáticos, donde destaca potasemia de 8,5 mEq/l. La primera medida a realizar es:
a) Realizar hemodiálisis de urgencia
b) Administrar insulina y glucosa endovenosa
c) Iniciar beta agonistas por nebulización
d) Administrar gluconato de calcio endovenoso
e) Administrar suero fisiológico por vía periférica
d) Administrar gluconato de calcio endovenoso
Mujer 50 años, inició hace 3 meses con epistaxis, pérdida de peso y fiebre. TA 150/95, Palidez de tegumentos, deformación nasal y adenopatías. HB 10, Aumento reactantes de fase aguda, Creatinina 7, BUN 100, Colesterol 200, albúmina 3.5, na 140, K 6, proteínas en orina 3 gramos en 24 horas, hematuria microscópica. Gasometría arterial: pH 7.15, hco 3 17, Pco2 30. Rx Tórax muestra infiltrado pulmonar. Ultrasonido renal normal.
Cuadro compatible con: Tuberculosis / Goodpasture / GPA o Wegener / LEG
Paciente de 41 años, dueña de casa, consulta por astenia importante de 3 meses de evolución, a lo que se ha agregado prurito en el último tiempo. El examen físico es irrelevante. En sus exámenes destaca elevación importante de las fosfatasas alcalinas, con bilirrubina levemente elevada y transaminasas normales. Se solicitan anticuerpos antimitocondriales, que resultan positivos. El diagnóstico más probable es:
a) Cirrosis biliar primaria
b) Colangitis esclerosante primaria
c) Hepatitis autoinmune
d) Hepatopatía infiltrativa
e) Esteatohepatitis no alcohólica
a) Cirrosis biliar primaria
Hombre 53 años, tabaquismo intenso. Hace 3 horas dolor torácico 10/10, diaforesis profusa. ECG compatible con IAM anterior. Se decide ACPT con rt-PA. CPK 109, CPK-MB 18, troponina de 79.
Donde se produce naturalmente la rt-PA?
a) riñon
b) endotelio
c) Hígado
d) Plaquetas
Paciente de 58 años que sufre una neumonía por COVID 19 que precisa intubación con ventilación mecánica en UCI. A la semana se realiza una traqueostomía y sigue precisando ventilación mecánica. Se detecta un déficit motor en las cuatro extremidades con hiporreflexia generalizada. La orientación diagnóstica inicial y la actitud terapéutica a seguir será:
1. Síndrome de Guillain-Barré. Confirmar el diagnóstico con pruebas complementarias.
2. Síndrome postCOVID. Rehabilitación respiratoria.
3. Miopatía del enfermo crítico. Corticoides y pruebas complementarias.
4. Miopatía del enfermo crítico. Rehabilitación respiratoria y motora intensivas
4. Miopatía del enfermo crítico. Rehabilitación respiratoria y motora intensivas
Mujer 20 años, antecedente de amenorrea de 9 semanas. Presenta nerviosismo, temblor, palpitaciones, intolerancia al calor, evacuaciones blandas 3-4 por día, insomnio y perdida de 6 kg de peso en 4 meses. EF diaforesis palmar, taquicardia, temblor distal en manos, bocio, retracción palpebral y proptosis.
¿Como espera PFT?:
a) T4 libre normal TSH baja
b) T4 libre baja TSH elevada
c) T4 libre elevada - TSH baja
d) T4 libre elevada TSH normal.
c) T4 libre elevada - TSH baja
¿Cuál(es) de los siguientes anticuerpos es(son) específico(s) para lupus eritematoso sistémico?:
a) Anti-nucleares
b) Anti-histona y anti-DNA de una hebra
c) Anti-citoplasma de neutrófilos
d) Anti-DNA de dos hebras y anti-Sm
e) Anti-Ro y anti-La
d) Anti-DNA de dos hebras y anti-Sm
Mujer 28 años con tabaquismo ocasional y etilismo social. Púrpura trombocitopénica idiopática sin tratamiento. Últimos 2 años con cefalea tensional tratada con paracetamol. Inicio hace 4 meses con malestar general, cansancio, pérdida de 5 kg de peso, ictericia progresiva, febrícula. EF adenomegalias cervicales de 1 cm dolorosas, ictericia, hepatomegalia leve. BH normal, VSG 45, BT 4.3, BD 2.2, BI 2.1, Albúmina 3.1, glob 5.1, TGO 312, TGP 378, Anti hep negativos.
Dx: a) Hepatitis A b) Hepatitis tóxica c) Cirrosis biliar primaria d) Hepatitis autoinmune
Confirmación dx: a) Fibrotest b) Anticuerpos LKM 1 c)Niveles de acetaminofén d) Ac IgM contra hep A
Dx: d) Hepatitis autoinmune
Confirmación: b) Anticuerpos LKM 1
Mujer 58 años, diabética con HAS desde hace 1 año, tratada con clortalidona 100 mg /24. Hace 2 semanas presenta disnea progresiva hasta ortopnea. EF TA 100/70, FC 100, FR 24. Pesa 82, talla 1.58. Ingurgitación yugular grado II, Hepatomegalia y edema hasta rodillas. ECG falta progresión de primer vector de V1-V4, R altas en V5 y V6. S profundas en V1 y V2. Rx tórax con cardiomegalia grado IV y derrame pleural derecho.
1. Que NYHA es?
2. Cual es el tratamiento?
a) Furo y captopril
b) Furo y carvedilol
c) Espiro y digoxina
d) Digoxina, espiro y captopril.
1. NYHA IV
2. Furo y captopril
Hombre 75 años, residente de asilo con antecedente de neumonía tratado hace 15 días con Ceftriaxona. Desde hace 7 días con 8-10 evacuaciones acuosas semilíquidas. Últimos 3 días con fiebre de hasta 38.5°C y vómito que impide ingerir líquidos. EF mal estado general, deshidratado, FC 100, TA 100/60, FR 21, Temp 38.3°C, dolor abdominal difuso. Se trata de moxifloxacino, difenoxilato y atropina. Estudio de heces con leucos y eritrocitos abundantes. Trofozoitos neg. HB 14.3, Leucos 18.3, 14.7 neutros. RX con distensión colónica e ileal.
Tx inicial: Ciprofloxacino / Cambia a Ceftriaxona / Suspender AB / TMP-SMX
Agente a sospechar: Giardia lamblia / E. Coli / Shigella flexnerii / C. difficile.
Tx: suspender AB
Sospecha: C. Difficile
Como se llama este cabron?
![]()
Kim Jong il
Hombre de 66 años de edad, sin antecedentes de importancia, consulta por artralgias, edema de extremidades inferiores, oliguria y febrícula ocasional. En sus exámenes destaca cratinina: 4,3, BUN: 50, orina completa con protrinuria +++ y hematuria microscópica, con 11% de dismorfia, C3 y C4 normales, ANA(-) y ANCA(+) en patrón perinuclear. El diagnóstico más probable es:
a) Poliangeítis microscópica
b) Granulomatosis de Wegener
c) Panarteritis nodosa
d) Crioglobulinemia
e) Vasculitis por depósito de IgA
a) Poliangeítis microscópica
Mujer 42 años que acude por dolor abdominal de 24 horas de evolución intensidad 9/10 en epigastrio con irradiación a la espalda, acompañado de náusea y vómito. Se encuentra afebril, taquicardia, presión arterial 115/74 mmHg con facies álgica, piel caliente y diaforética con escleras ictéricas. Abdomen blando, distendido, con dolor en epigastrio y cuadrante superior derecho, peristalsis disminuida sin masas ni visceromegalias. Glucosa 140 TGO 78, TGP 92, BT 9.2, BD 4.8, FALC 285, DHL 480, Lipasa 1249, TAG 600, Leucos 18.5.
Etiología más probable: Parasitaria / HiperTAG / Biliar / Autoinmune
FdR para pancreatitis en el caso: Niveles de TAG / Litos de 5 mm / Tipo de alimentación / Auto anticuerpos.
Manejo: Ayuno + Solución Ringer lactato 15-20 ml/kg peso + analgesia IV + CPRE 24-48 horas / Dieta líquidos claros + solución RL 15-20 ml/kg + analgesia IV / Ayuno, SS0.9% 15-20 ml/kg peso + analgesia IV / Dieta con líquidos claros + SS0.9% 15-20 ml/kg + analgesia IV + CPRE 24-48 horas.
Etiología mas probable: Biliar
FDR para esta pancreatitis: Litos de 5 mm.
Manejo: Ayuno + Solución Ringer lactato 15-20 ml/kg peso + analgesia IV + CPRE 24-48 horas
Mujer 46 años con HAS desde hace 22 años tratado con Amlodipino hace 8 años con disnea de grandes esfuerzos sin acudir a facultativo, desde hace 1 mes presenta disnea, angina, síncope y datos de falla cardiaca. EF: FC 100, FR 20, TA 110/90, Soplo sistólico en 3er EIC, HB 14, HTO 41, PLAQ 350, NA 135, K 3.1, CL 105, CRES 0.3
DX: Estenosis mitral / Estenosis aórtica / Insuficiencia mitral / Insuficiencia aórtica
Etiología: Congénita / Infecciosa / Reumática / Degenerativa
Confirmar DX: ECG / RX tórax / Prueba de inclinación / Ecocardiograma
Tx: Farmacológico / Valvuloplastía mitral / Colocación de prótesis aórtica / Valvulotomía quirúrgica mitral.
Dx. Estenosis aortica
Etiología: Congénita
Confirmacion dx: Ecocardiograma
Tx: Protesis aórtica.
Mujer 45 años, maestra de preescolar con artritis reumatoide de 10 años de evolución, actualmente tratada con adalimumab 40 mg cada 2 semanas. Tiene un mes con fiebre diaria, pérdida de peso de 5 kg en dos meses y tos en accesos con expectoración hialina. EF TA 110/80, FC 96, FR 19, T 38.5°C. Adenopatía en cuello de 1 cm, síndrome de derrame pleural derecho y rudeza respiratoria en zona superior derecha. La placa de tórax con zona radiopaca apical y derrame de un 40% de lado derecho.
1- Dx más probable: NAC / TB / Actividad de AR / Sarcoidosis pulmonar
2- DX inicial: Anticuerpos anti citoplasma de neutrófilo / Reacción de Kveim-Siltzbach positiva / Cultivo bacteriano positivo de expectoración / Tinción Ziehl Neelsen positiva en esputo.
Tx para complicación: 4 drogas por 8 semanas / Cefalosporina 3ra gen y macrólido / Prednisona y rituximab / Sólo dosis alta de PDN
Tx mantenimiento: AZA-PDN / HCQ / FARME sintético / Rifampicina e Isoniacida por 16 semanas
Dx 1. TB
DX inicial: tinción ziehl neelsen positiva en esputo
Tx complicación; 4 drogas por 8 semanas.
Tx mantenimiento: Rifampicina e Isoniacida por 16 semanas
Nombre de la película.

Macario, por roberto gavaldón.