¿Qué es la enfermedad de parkinson?
La enfermedad de parkinson es un proceso neurodegenerativo de etiología no claramente afiliada, pero previsiblemente multifactorial, que resulta de la disminución de los niveles de dopamina en los ganglios basales cerebrales.
¿Qué es el asma?
Se le podría definir como una enfermedad inflamatoria respiratoria crónica, en cuya patogénica intervienen diversas células y mediadores de la inflamación, condicionada en parte por factores genéticos y que cursa con una obstrucción variable de flujo aéreo, total o parcialmente reversible, ya sea por la acción de medicamentos o espontáneamente.
¿Qué es la enfermedad de la osteoporosis?
La osteoporosis es una disminución de la masa ósea y de su resistencia mecánica que ocasiona susceptibilidad para las fracturas.
¿Qué es el Hipotiroidismo?
El hipotiroidismo o tiroides poco activa ocurre cuando la glándula tiroides, se encuentra en la base del cuello, no es capaz de producir hormonas en las cantidades que el organismo necesita para funcionar correctamente.
¿Qué es la Hipertensión arterial?
La presión arterial (TA) es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos (arterias) como resultado de la función de "bombeo" que tiene el corazón.
¿Cuáles son los síntomas fundamentales de la enfermedad de parkinson?
Acinesia, bradicinesia, temblor, rigidez y trastornos posturales.
¿Cuáles son los síntomas del asma?
Disnea, tos, sibilancias y opresión torácica.
¿Cómo se puede prevenir la Osteoporosis?
Es fundamental evitar el sobrepeso y la obesidad. El exceso de peso recae sobre los cartílagos de las articulaciones y hace que se desgastan más rápidamente y pierdan su agua.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad Hipotiroidismo?
Los sintomas incluyen: fatiga, intolerancia, depresion, estreñimiento, periodos menstruales irregulares o problemas de infertilidad, problemas articulares o musculares, cabello y uñas delgados y quebradizos y/o piel seca y escamosa y disminución de la libido.
¿Cuáles son las metas del tratamiento de la hipertensión arterial?
La principal meta del tratamiento consiste en lograr una presión arterial menor de 140/90 mmHg. En el caso de las personas con diabetes, la meta consiste en mantener una presión arterial menor de 130/85 mm de Hg.
¿Qué es la demencia?
La demencia es un síndrome progresivo del deterioro global de las funciones intelectuales, adquiridas previamente, con mantenimiento del nivel de vigilancia y que interfiere con el rendimiento laboral o social de la persona y le hace perder su autonomía personal.
Comida rápida y golosinas ya que incrementa la probabilidad de presentar sibilancias y síntomas nasales.
¿De qué manera podemos cuidar el aparato locomotor?
Evitando el sedentarismo. Cuándo se realiza cualquier actividad llega más sangre a los huesos, cartílagos, tendones y ligamentos, lo que se traduce en que estos tejidos están mejor alimentados e hidratados, consiguiendo que sean más sanos, fuertes y con movilidad.
¿Cuáles son los macronutrientes que se deben usar durante la enfermedad de Hipotiroidismo para mantener un consumo adecuado de alimentos?
El yodo, la vitamina A , Vitamina D y el Cinc.
¿Qué comer para la circulación?
En la alimentación habitual consumimos de 10 g a 15 g de cloruro sódico (sal común), es decir de 3900mg a 5850 mg de sodio. Para las personas con HTA se recomienda reducirlo a 1500 mg. Por esta razón, es importante consumir alimentos poco procesados o frescos, ya que los procesados son ricos en sodio.
¿Qué es el alzheimer?
La enfermedad de alzheimer debe ser entendida en el momento actual como una enfermedad neurodegenerativa de etiología desconocida, pero con un mayor conocimiento de los hechos fisiopatologicos que acontecen en el cerebro de estos pacientes
¿Qué alimentos son beneficiosos para los asmáticos?
Oleaginosas, frutas, verduras, pescados y mariscos, ya que favorecen la disminución de la prevalencia de los padecimientos.
¿Qué es lo que necesitan los huesos para mantenerse sanos?
Los huesos necesitan calcio para mantenerse sanos. Como el organismo no fabrica su propio calcio, lo obtiene de los alimentos: Obtener suficiente vitamina D (yema de huevo, pescado, aceite de hígado de bacalao y exponer la piel al sol), ya que ayuda a que el calcio se deposite en los huesos. Aumentar el consumo abundante de frutas y verdura etc.
¿Cuál es su principal recomendación para el cuidado de la Hipotiroidismo?
Mantener una dieta balanceada que incluya el consumo de todos los grupos de alimentos: frutas, vegetales, cereales integrales, leguminosas, productos de origen animal, lácteos descremados y grasas saludables como el aceite de oliva, el aguacate y las semillas.
¿Cuáles alimentos se recomiendan consumir durante el proceso de Hipertensión arterial?
Se recomiendan las carnes, aves. Vísceras: lengua riñones, hígado. Pescados frescos de agua dulce o de mar. Huevos. Leche, yogures, cuajada, requesón. Queso sin sal. Pan y pan tostado sin sal. Harina, pastas alimenticias, cereales. Papas, legumbres. Verduras, hortalizas (tomate crudo). Fruta (manzana, naranja, plátano), etc.
¿Cuáles son los factores de riesgo en la demencia y el alzheimer?
Está bien establecido que la edad y el género femenino son claros factores de riesgo. Otros factores pueden ser la hipertensión arterial, diabetes melitus, hipercolesterolemia y obesidad.
¿Qué alimentos podrían aumentar los síntomas del asma?
Las grasas saturadas que contienen las carnes rojas aumentan notablemente los síntomas del asma, todos los alimentos que contengan grasas trans, los alimentos con alto contenido de sodio pueden aumentar la respuesta del sistema inmunitario y desencadenar los síntomas del asma, los cítricos también tienen componentes que pueden llegar a empeorar los síntomas asmáticos, y los lácteos.
¿Qué se puede hacer para aumentar el consumo de calcio?
Agregar queso rallado a las sopas, ensaladas, antojitos, papas al horno, palomitas y fruta fresca. incluir con frecuencia productos elaborados con masa nixtamalizada. Incluir al igual queso o yogurt para las colaciones.
¿Qué debes hacer para el cuidado de la enfermedad Hipotiroidismo?
Hacer ejercicio con regularidad. Se recomienda realizar un mínimo de 30 minutos de ejercicio de intensidad moderada 3 veces a la semana.
Las investigaciones han demostrado que al consumir una dieta rica en potasio disminuye el riesgo de presentar presión arterial elevada.