¿Qué es una nube?
Conjunto visible de diminutas gotas de agua o cristales de hielo en suspensión en la atmósfera.
Clasificación de las nubes según su altura
Bajas
Medias
Altas y de
Desarrollo Vertical
¿Qué es mayor, un período o una era?
Se denomina geósfera o geosfera al conjunto de capas que constituyen la parte sólida de la Tierra.
¿Cómo se forma una nube?
Se forman cuando el vapor de agua se condensa o sublima en pequeñas gotas de agua o cristales de hielo sobre núcleos de condensación o congelación en la atmósfera, formando un conjunto visible (nube).
¿Qué clasificación de nubes es conocida por su naturaleza tenue y de gran altitud?
Cirros
¿En qué período estamos viviendo?
En el cuaternario
·Placas oceánicas. Aquellas cubiertas íntegramente por la corteza oceánica, o sea, el suelo de los océanos, de modo que están sumergidas en toda su extensión.
·Placas continentales. Aquellas cubiertas parcialmente por la corteza continental, o sea, por los continentes mismos y poseen generalmente una parte continental y otra sumergida en el agua de los mares.
6.371 kms de profundidad
1. Presencia de vapor de agua
2. Enfriamiento o descenso de la temperatura
3. Núcleos de condensación o congelación
¿Cómo se determina la altura de una nube?
Corresponde a la distancia vertical comprendida entre el nivel del terreno y la base de la nube. Antes se medía calculando el tiempo en que tardaba el globo en alcanzar la base de la nube. Hoy en día se usa un ceilómetro.
Es un período que equivale al 85% de la historia de la Tierra, pues comprende toda la evolución de la Tierra desde su formación hasta hace 540 millones de años.
Explique cada uno de los tipos de movimiento de las placas tectónicas?
Divergente: Las placas tectónicas se separan y emerge desde el interior de la Tierra el magma, lo que produce la formación de volcanes.
Convergente: Las placas tectónicas chocan entre sí y se forman las montañas. También puede ocurrir el proceso de subducción, cuando una placa se hunde bajo la otra, lo que genera fosas marinas.
De Transformación: Las placas tectónicas se deslizan de forma lateral sin destrucción de litosfera. Estos movimientos generan terremotos o fallas.
¿Cómo se llama la capa de roca fundida donde flotan las placas tectónicas?
La capa de roca fundida donde flotan las placas tectónicas se llama astenósfera
Cuando la luz incide sobre ellas, no hay un color en particular que sea favorecido por la dispersión de la luz sino que todos los colores se desvían por igual en todas las direcciones.
¿Qué es un nimboestrato?
Es una nube baja, oscura, de grosor vertical considerable y con gran extensión horizontal que produce precipitación continua.
El Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico son ejemplos de ______ y significan ________, _______, _________
Eras y significan "vida antigua", "vida media" y "vida reciente".
Mencione 3 aspectos que ponen en evidencia la teoría de la deriva continental
-La coincidencia de las formas de los distintos continentes, observable en un mapamundi, y que es aún mayor si se observan los límites de las plataformas continentales.
-Muchas formaciones rocosas o montañosas poseen la misma edad y el mismo tipo de piedras en continentes hoy en día alejados y diferentes.
-La presencia de fósiles de plantas y animales en las costas de continentes hoy separados
¿Qué es una zona de subducción?
La subducción es el proceso de hundimiento de una placa litosférica bajo el borde de otra placa, formándose los llamados límites convergentes entre placas.
¿Por qué llueve?
Las gotas de las nubes permanecen desprendidas en el aire a gran altura por las continuas corrientes de aire (fuerzas de arrastre). Las gotas se desplazan dentro de la nube y chocan unas con otras uniéndose y aumentando de tamaño y peso. Cuando la gota es suficientemente grande y pesada y vence la fuerza de arrastre, cae en forma de lluvia por la gravedad.
Es una nube cirriforme de aspecto colorido que se encuentra a 20 o 30 km de altura (en la estratosfera) normalmente durante el invierno en las latitudes polares. Los colores de estas nubes son producto de la difracción e interferencia de las ondas de luz con los cristales de hielo.
¿Qué cambio significativo se produjo al final del período Cretácico y que dió inicio a la Era Cenozoica?
La extinción masiva y global de aproximadamente 75 por ciento de las plantas y animales, que incluyó la notable desaparición de la mayoría de los dinosaurios, fue el evento que marcó el final de la Era Mesozoica y el inicio de la Era Cenozoica
¿Cómo se produce el movimiento de placas tectónicas?
El movimiento de las placas se genera por corrientes de convección, es decir, por la diferencia de temperatura y de densidad entre las placas tectónicas. Las más cálidas pesan menos y por eso ascienden, mientras que los materiales más fríos descienden debido a que son más densos y pesan más.
El movimiento de las placas libera energía cinética (en determinadas condiciones incluso acompañada de la liberación de magma), dando como consecuencia fenómenos geológicos, como por ejemplo terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas o la formación de montañas y valles.