Español
Matemáticas
Ciencias Naturales y Geografía
Historia
Formación Cívica y Ética
100

Ejemplos de verbos conjugados en pretérito, copretérito y pospretérito.

a) Leí, expresaba, acomodaría.      

b) Guardó, presta, conseguirá.      

c) Conservaba, había comprendido.

d) esperará, canta, dormiría.

a) Leí, expresaba, acomodaría.      

100

¿ Qué cuerpo geométrico tiene seis caras, ocho vértices y 12 aristas?

a) Cubo

b) Pirámide

c) Prisma

d) Cilindro

a) Cubo

100

El movimiento consiste en… 

a) la distancia que recorre un cuerpo del lugar donde se encontraba a uno nuevo.

b) el tiempo que transcurre mientras un objeto recorre una trayectoria definida.

c) la rapidez con que un objeto describe una trayectoria precisa y determinada.

d) el cambio de posición de un cuerpo respecto de otros a través del tiempo.

d) el cambio de posición de un cuerpo respecto de otros a través del tiempo.

100

Antes de ser presidente de México, Porfirio Díaz era… 


a) conservador, pretendía reelegirse como gobernante y ocupar el puesto durante décadas.

b) liberal, se unió a la Revolución para combatir la dictadura que imperó durante su juventud.

c) conservador, se rebeló ante la dictadura de Sebastián Lerdo de Tejada y lo derrocó.

d) liberal, se oponía a la reelección y a que el poder se concentrara en la figura presidencial.

d) liberal, se oponía a la reelección y a que el poder se concentrara en la figura presidencial.

100

Pedro utiliza el transporte público para ir a la escuela. Cuando va sentado y ve a una persona mayor o a una mujer embarazada, se para y les cede su asiento. Al ceder su asiento Pedro aplica una...

a) ley.

b) norma.

c) orden.

d) regla.

b) norma.

200

Definición de poema.


a) Relato en el que un poeta nos narra anécdotas
y sucesos relevantes de su juventud a lo largo
de numerosos y emocionantes capítulos.
b) Composición literaria que se concibe para
expresar emociones e ideas de forma bella,
mediante la palabra escrita.
c) Un texto personal que escribimos a diario
y que no le mostramos a nadie porque es de
carácter privado.

b) Composición literaria que se concibe para
expresar emociones e ideas de forma bella,
mediante la palabra escrita.

200

El perímetro de la siguiente figura es de  _____ metros.  


El perímetro de la siguiente figura es de 48 metros. 

200

¿Cuáles son los nombres de los componentes del circuito eléctrico? 


a) 1. Aparato. 2. Conductor. 3. Fuente

b) 1. Filamento. 2. Conector. 3. Enchufe

c) 1. Transistor. 2. Contacto. 3. Resistencia

d) 1. Receptor. 2. Convertidor. 3. Transformador

a) 1. Aparato. 2. Conductor. 3. Fuente

200

¿Por qué el gobierno de Porfirio Díaz se considera una dictadura?  

a) Porque favoreció la inversión extranjera, la venta de territorio nacional y la libertad de prensa.

b) Porque estableció impuestos a las ventanas y las mascotas y despojó a los campesinos de sus tierras.

c) Porque eliminó las libertades políticas, censuró a la prensa y reprimió a quienes se le oponían.

d) Porque respetó a las instituciones civiles, impulsó el crecimiento económico y las elecciones periódicas.

c) Porque eliminó las libertades políticas, censuró a la prensa y reprimió a quienes se le oponían.

200

¿Qué responsabilidad tienen las personas que expresan sus ideas?

a) Respetar los puntos de vista de quienes están a su alrededor

b) Cuidar que los demás no hagan mal uso de sus palabras

c) Hacerse escuchar de cualquier manera, incluso gritando

d) Mantener su postura ante los demás, aunque esté equivocada

a) Respetar los puntos de vista de quienes están a su alrededor

300

De la siguiente lista, selecciona cinco componentes de un poema. 


estrofa 

protagonista 

métrica

rima

desenlace 

narrador

personajes 

versos

clímax


historia 

conflicto 

ritmo

estrofa

métrica

rima

versos

ritmo

300

Ricardo le ayuda a su abuelo a pintar la barda de su casa; por la mañana lograron pintar  ⅓ y en la tarde pintaron ⅖  más. ¿Qué parte de la barda han pintado? 


11/15

300

¿Qué finalidad tiene el cartel? 

a) Publicitario: te invita a comprar algo. 

b) Informativo: te indica las medidas que hay que seguir si se presenta un sismo o un incendio.

c) Decorativo: te muestra el diseño y los elementos del edificio.

d) Entretenimiento: te muestra decoración en una pared pública.

b) Informativo: te indica las medidas que hay que seguir si se presenta un sismo o un incendio.

300

¿En qué opción se relaciona correctamente a cada revolucionario con su motivo de lucha?  


 1b, 2d, 3a, 4c

300

¿Cuáles son derechos y cuáles son responsabilidades?



a) Derechos: 1, 3; Responsabilidades: 2, 4

400

Indica SL en las oraciones con sentido literal y SF

en las que tienen sentido figurado.

a) Rosario Castellanos escribió bellos versos.

b) Abigael Bohórquez vivió en la oscuridad.

c) Salvador Novo era un punto gris en el arcoíris.

 

a) Rosario Castellanos escribió bellos versos. SL

b) Abigael Bohórquez vivió en la oscuridad. SF

c) Salvador Novo era un punto gris en el arcoíris. SF 

400

¿Cuál es la notación desarrollada del número 

9 742 865?  


9 000 000 + 700 000 + 40 000 + 2000 + 800 + 60 + 5

400

Qué imagen representa una situación de riesgo con el uso de aparatos eléctricos.



400

 Relaciona cada grupo social con sus características durante el Porfiriato. 


1e, 2b, 3d, 4a

400

¿Cuáles son características de las normas?




500

Menciona tres características de una antología poética.


Pueden incluir textos de uno o más poetas.

Se conforman por tema o corriente literaria. 

Una o más personas seleccionan los poemas. 

500

¿Cómo se llaman los siguientes polígonos?  


c) 1. heptágono, 2. decágono, 3. hexágono. 

500

Relaciona de manera correcta los problemas ambientales con sus ejemplos. 


1 c, 2 a, 3 b

500

Menciona cuatro características del Porfiriato.  


b) 1, 4, 5 y 8

500

¿Dónde se aplican las siguientes reglas y normas?



Casa: 1 

Parque: 2

Supermercado: 3 

Escuela: 4