Emociones y Zonas
Habilidades Sociales
Escenarios Sociales
100

¿Cómo se llama la emoción y que sientes y la zona cuando algo te da miedo?

Miedo, amarillo

100

¿Qué puedes hacer si un conflicto no se resuelve fácilmente?

Pedir la ayuda de un mediador o adulto

100

Estás trabajando en un proyecto de grupo y uno de tus compañeros no está participando mucho. ¿Qué harías?

Puedes hablar con él amablemente y preguntarle si necesita ayuda

200

¿Qué emoción sientes y la zona cuando pierdes algo que amas?

Tristeza, azul

200

¿Qué puedes hacer si ves a alguien solo en el recreo?

Invitarlo a jugar

200

Ves a un nuevo estudiante que siempre está solo en el recreo. ¿Qué puedes hacer para incluirlo?

Puedes invitarlo a jugar contigo y con tus amigos, presentarlo a otros, y asegurarte de que se sienta bienvenido.

300

¿Cómo se llama la emoción que sientes cuando logras algo importante? ¿Y la zona?

Orgullo, verde

300

¿Cómo puedes mostrar que estás interesado en lo que alguien dice?

Haciendo preguntas

300

No entiendes una parte de la lección en clase y te sientes perdido. ¿Qué deberías hacer?

Debes levantar la mano y pedirle al maestro que explique nuevamente, o puedes pedir ayuda a un compañero

400

¿3 actividades puede ayudarte a relajarte?

Dibujar, colorear, respirar, caminar, dormir, etc. 
400

¿Qué puedes hacer si no estás de acuerdo con una idea en el grupo?

Expresar tu opinión de manera respetuosa

400

Rompes accidentalmente el juguete de un compañero. ¿Qué deberías hacer?

Debes disculparte sinceramente, decir la verdad sobre lo que pasó, y ofrecerte a ayudar a repararlo o reemplazarlo.

500

¿Por qué es importante hablar con alguien sobre tus problemas?

Porque puede ayudarte a sentirte mejor

500

¿Por qué es importante escuchar las ideas de todos en el equipo?

Porque cada uno puede tener una perspectiva valiosa

500

Ves a un compañero de clase que toma un juguete que no le pertenece y lo guarda en su mochila. ¿Qué deberías hacer?

Debes hablar con tu compañero en privado y decirle que lo que hizo no está bien y informar a un maestro o adulto de confianza sobre lo sucedido.