Baile regional mexicano en donde la mujer utiliza vestimenta de china poblana y el varón de charro
Jarabe tapatío
Bebida preparada a base de diversas frutas, como por ejemplo: manzana, guayaba, tejocote, caña y tamarindo, acompañada de canela , jamaica y piloncillo
Ponche
DIA MES Y AÑO DE la independencia de México
16 de septiembre 1810
Comida típica mexicana donde es preparada a base un bolillo o telera partido horizontalmente bañado en una salsa de chile guajillo y relleno de papa con longaniza.
Pambazo
Quien lo fabrica, no lo necesita. Quien lo compra, no lo necesita. Quien lo usa, no lo ve ni lo siente. ¿Qué es?
El ataud
Baile regional mexicano donde es utilizado un huipil esta prenda de origen prehispánico consiste de una tela doblada por la mitad con una abertura en la parte de arriba para la cabeza, dejando espacio para los brazos .
Zandunga (Oaxaca)
Cocción dulce de maíz en agua, en proporciones tales que al final de la cocción tenga una moderada viscosidad y que se sirve lo más caliente posible. Tiene una gran diversidad de sabores
Atole
DÍA MES Y AÑO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
20 NOVIEMBRE 1910
Comida típica mexicana preparada maíz cocido,carne de cerdo, lechuga, orégano, cebolla, limón y acompañado de tostada y crema.
Pozole
Si me dejas caer, seguro que me parto. Dame una sonrisa, y siempre te devolveré otra. ¿Qué soy?
El espejo
Baile regional mexicano en donde los hombres llevan guayabera, paliacate rojo anudado al cuello y sombrero de "cuatro pedradas". Las mujeres llevan falda ancha con bordes y encajes, chalina, moño y collares
Son Jarocho (Veracruz)
Se obtiene de la fermentación del aguamiel, el mucílago de las pencas del maguey. Es originaria de México y tiene un origen prehispánico
Pulque
DIA MES Y AÑO DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
12 OCTUBRE 1492
Comida típica mexicana donde se prepara un relleno de carne molida con almendras y nuez y es decorada con granada y una crema hecha a base de nuez.
Chiles en nogada
Hablo sin boca y oigo sin oídos. No tengo cuerpo, pero cobro vida con el viento. ¿Qué soy?
El eco
Baile regional mexicano en donde se utiliza una vestimenta en el cual la mujer lleva vestido blanco con encaje y flores, sobre la cabeza llevaban un arreglo de flores y el hombre lleva un sombrero de palma, y un pañuelo en la cintura.
Bomba yucateca
Bebida fermentada de origen mexicano que se elabora a partir de cáscaras de fruta y azúcar moreno, también conocido como piloncillo
Tepache
Dia del equinoccio de otoño
22 de septiembre
Comida típica mexicana preparada con una tortilla y lleva como relleno pollo, carne de cerdo. Y llevan crema, queso, lechuga y salsa.
Flautas
Hago un ruido fuerte cuando me cambio. Cuando me cambio, me hago más grande pero peso menos. ¿Qué soy?
La palomitas de maíz
Baile regional mexicano en donde se utiliza sobre la cabeza un sombrero con listones de diferentes colores, sobre la cara una mascara de un adulto mayor sonriente, jorongo, huaraches y un bastón .
E l baile de los viejitos (Michoacán)
Licor mexicano destilado a partir de cualquier tipo de agave, a diferencia del tequila, que sólo se elabora con agave azul.
Mezcal
Día Nacional de Protección Civil
19 de septiembre
Comida típica mexicana preparadas a base de una tortilla frita y llevan guisados como por ejemplo: pollo, pata, picadillo y carne deshebrada.
Tostadas
Cuanto más hay, menos se ve. ¿Qué soy?
La oscuridad