¿Qué día fue proclamada la independencia de la República Dominicana?
El 27 de febrero de 1844
¿Qué es la política?
Es el conjunto de actividades que buscan organizar y dirigir la vida en sociedad de manera ordenada.
¿Qué es una constitución?
Es la ley suprema de un país, que establece la organización del Estado y los derechos y deberes de los ciudadanos.
¿Cuántos Padres de la Patria tiene la República Dominicana?
Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.
¿Cuáles son los tres símbolos patrios principales de la República Dominicana?
La bandera, el escudo y el himno nacional.
¿Cuál fue el grupo secreto que organizó la independencia dominicana?
La sociedad secreta “La Trinitaria”, fundada por Juan Pablo Duarte, organizó el movimiento independentista.
¿Qué papel juega el gobierno en la política?
El gobierno ejecuta decisiones políticas, crea leyes y organiza instituciones para garantizar el orden.
¿Cuándo fue promulgada la primera Constitución dominicana?
El 6 de noviembre de 1844, en San Cristóbal.
¿Quién es considerado el principal ideólogo de la independencia dominicana?
Juan Pablo Duarte, fundador de La Trinitaria y visionario del país libre.
¿Qué representa el escudo nacional dominicano?
Representa la protección divina, la independencia y los ideales de la nación.
¿Desde qué país se independizó la República Dominicana en 1844?
¿Desde qué país se independizó la República Dominicana en 1844? De Haití, que había ocupado la parte oriental de la isla desde 1822.
¿Por qué se considera la política fundamental para el desarrollo institucional?
Porque permite crear instituciones sólidas y justas que promueven el desarrollo económico y social.
Menciona un derecho fundamental establecido en la Constitución.
El derecho a la vida, a la libertad de expresión, o a la educación. Estos derechos garantizan dignidad y protección.
¿Qué acción patriótica realizó Matías Ramón Mella el 27 de febrero de 1844?
Disparó un trabucazo en la Puerta del Conde para iniciar el proceso independentista.
¿Qué frase aparece en la cinta azul del escudo nacional?
“Dios, Patria, Libertad”.
¿Quién izó la primera bandera dominicana tras la independencia?
Matías Ramón Mella fue quien izó la bandera en la Puerta del Conde.
¿Qué relación tiene la política con el Estado de derecho?
En un Estado de derecho, la política debe estar regida por la ley, garantizando justicia y equidad.
¿Qué son los deberes ciudadanos según la Constitución?
Son obligaciones como respetar las leyes, votar, pagar impuestos y defender la patria.
400 ¿Qué edad tenía Francisco del Rosario Sánchez cuando proclamó la independencia?
Tenía solo 26 años, y fue quien leyó el manifiesto de independencia esa noche histórica.
¿Qué elemento único tiene la bandera dominicana que ninguna otra del mundo tiene?
Tiene una Biblia abierta en el centro del escudo.
¿Cuál fue el primer presidente de la República Dominicana?
Tomás Bobadilla
¿Qué significa participación ciudadana en política?
Es cuando los ciudadanos se involucran en decisiones políticas a través del voto, protestas o debates.
¿Por qué la Constitución es esencial para la democracia?
Porque establece límites al poder y protege los derechos de todos, evitando abusos y garantizando equidad.
¿Cuál fue el destino trágico de Juan Pablo Duarte tras la independencia?
Fue exiliado varias veces y murió en Venezuela sin regresar a ver su país libre y en paz.
¿Qué autor escribió la letra del Himno Nacional dominicano?
Emilio Prud’Homme, mientras que la música fue compuesta por José Reyes.