Sociedad de la informacion
Conocimiento y poder
Saber y conocer
Construccion social de la realidad
100

¿Qué es la sociedad de la información?

Es la conexión entre la digitalidad y su entorno, en el actuar de la sociedad en ella, el flujo de datos y la información.

100

¿Qué relación hay entre conocimiento y poder?

Que quien sabe más puede tener más control o influencia.

100

¿Qué es “creer”?

Pensar que algo es cierto sin tener pruebas.

100

¿Qué significa que la realidad es social?

Que la creamos entre todos con nuestras ideas y costumbres.

200

¿Qué pasa si no hay acceso a la información?

Se crea una brecha digital

200

¿Qué pasa cuando solo unos pocos tienen conocimiento?

Se crea una brecha, y se segmenta el poder, permitiendo que sea utilizado de una mala forma.

200

¿Qué es “saber”?

Tener información con razones o pruebas que la respalden.

200

¿Qué papel tiene el lenguaje en la realidad?

 Nos ayuda a nombrar y entender el mundo.

300

¿Por qué la información no siempre es conocimiento?

Porque tener datos no significa entenderlos.

300

¿Cómo se puede usar el conocimiento para el bien?

Compartiendo lo que sabemos y ayudando a otros a aprender.

300

¿Qué es “conocer”?

Vivir o experimentar algo por uno mismo.

300

¿Qué hace que una idea parezca “real”?

Que muchas personas crean en ella y la repitan.

400

¿Qué propone Crovi para mejorar la sociedad de la información?

Que todos aprendan a usar la tecnología de forma crítica y responsable.

400

¿Por qué el conocimiento es una forma de libertad?

Porque nos permite tomar mejores decisiones y no ser manipulados.

400

Según Villoro, ¿cuál de los tres —creer, saber o conocer— es el más completo?

Conocer

400

¿Cómo aprendemos lo que es real según el autor, gracias a quien o quienes?

A través de la familia, la escuela y la sociedad.

500

¿Quién tiene más poder en la sociedad de la información?

Quien controla la tecnología y los datos.

500

¿Qué ejemplo actual muestra el poder del conocimiento?

El uso de la información en redes sociales o en la ciencia.

500

: ¿Por qué conocer nos hace libres?

Porque entendemos la verdad por nosotros mismos.

500

¿Podemos cambiar la realidad social?

Sí, si cambiamos la forma de pensar y actuar juntos.